3 militares heridos deja hostigamiento armado del ELN en Mercaderes (Cauca)

Los uniformados fueron trasladados a un centro asistencial de Popayán y se encuentran estables

Guardar
28/09/2020 Imagen de archivo de
28/09/2020 Imagen de archivo de militares del Ejército de Colombia POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA

Durante la tarde del 3 de febrero tres militares resultaron heridos al caer en un campo minado que había instalado una de las estructuras del ELN que tiene injerencia en la zona rural del municipio de Mercaderes, en el occidente del departamento del Cauca.

El hecho de violencia ocurrió exactamente en la vereda La Pedregosa, donde uniformados del Batallón de Alta Montaña N°. 4 fueron hostigados por miembros del grupo armado organizado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Los atacaron integrantes del Frente Manuel Vásquez Castaño, del GAO ELN, mientras realizaban labores de seguridad (...) Este ataque dejó a un suboficial y dos soldados heridos, quienes fueron evacuados para recibir atención médica en un centro hospitalario de Popayán. Afortunadamente, su estado de salud es estable”, informaron en el Ejército a través de un comunicado.

En la institución castrense indicaron que por su parte hubo una rápida reacción con la que logró repeler a los subversivos “y proteger la integridad de la población” civil que padece por el asedio “terrorista” de la mencionada “estructura residual” del ELN.

“Las operaciones militares continúan de forma sostenida, gracias a la valentía y profesionalismo de los soldados desplegados en el Cauca, lo que ha permitido asestar contundentes golpes contra esta estructura ilegal”, agregaron en el comunicado.

Adicionalmente, en el Ejército señalaron que los guerrilleros nuevamente violaron el Derecho Internacional Humanitario (DIH) ya que perpetraron el hostigamiento con “artefactos explosivos improvisados”, por lo que instaurarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

El Cauca y el Valle padecen por una oleada de violencia por parte de los grupos armados organizados que delinquen en esa zona del país y que se disputan las rentas ilegales del narcotráfico y la minería ilegal.

Vehículo con explosivos detono en
Vehículo con explosivos detono en el Valle del Cauca - crédito redes sociales

Uno de los hechos más graves ocurrió el pasado miércoles 29 de enero con la detonación de dos motocicletas cargadas de explosivos en los corregimientos de Fenicia y Salónica del municipio de Riofrío, en el centro-occidente del Valle.

El atentado estaba dirigido contra las sedes policiales de las dos poblaciones y dejó un saldo de dos personas heridas, entre ellas un adulto mayor.

Mientras que el día inmediatamente anterior se reportó la explosión de un carrobomba el corregimiento de El Plateado de Argelia, en el occidente caucano, donde seis personas resultaron heridas, así como múltiples daños a las viviendas y establecimientos comerciales aledaños.

3 presuntos disidentes de las Farc fueron liberados en medio de una asonada en el norte del Cauca

La Policía y la Fiscalía
La Policía y la Fiscalía logran la detención de un peligroso integrante de las Disidencias de las Farc, evitando potenciales amenazas a la comunidad - crédito Colprensa

Un grupo de campesinos intervino para liberar a tres personas señaladas como presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, quienes habían sido capturados por el Ejército Nacional.

El incidente ocurrió en una zona rural ubicada entre los municipios de Morales y Cajibío, donde previamente se habían registrado enfrentamientos entre las fuerzas armadas y grupos armados organizados. Las autoridades ahora investigan lo sucedido y evalúan posibles medidas debido a la obstrucción de las capturas.

Según información del Ejército Nacional, los combates ocurrieron en el marco de un operativo liderado por la Tercera División del Ejército, cuyo objetivo eran estructuras criminales relacionadas con el cabecilla conocido como alias “AKT”.

Este grupo, identificado como parte de la Columna Jaime Martínez, ha sido señalado por su implicación en actividades como la extorsión y el narcotráfico, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población local.

El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, informó que durante el operativo se logró la captura de tres supuestos miembros de esta estructura criminal. Sin embargo, poco después, un grupo numeroso de habitantes de la zona interceptó a los militares y, mediante el uso de la fuerza, logró liberar a los detenidos.

El alto oficial destacó que esta acción habría sido promovida por los grupos armados ilegales que tienen injerencia en la región.

Guardar