Vicky Dávila se defendió de quienes la señalan de haber aprovechado su rol como periodista para lanzarse a la política: “Hice bien mi trabajo que es diferente”

Según la ahora precandidata, su decisión responde al sentimiento de angustia y desesperanza que percibe en millones de colombianos. Además, se autodefine como una alternativa para aquellos que buscan un liderazgo decidido

Guardar
Dávila expresó que, después de
Dávila expresó que, después de 33 años denunciando corrupción y enfrentando amenazas, sintió que su labor como periodista había llegado a un punto en el que no era suficiente con seguir señalando los problemas del país - crédito Asobancaria

En la mañana del lunes 3 de febrero, Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila le concedió una entrevista a La W, en la que participaron varios periodistas de la emisora, incluido Julio Sánchez Cristo, que fue su jefe en ese medio de comunicación. Allí, Dávila corroboró sus intenciones presidenciales y dio a conocer algunos de los puntos que definirían su desempeño como candidata.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Del periodismo a la política

Dávila expresó que, después de 33 años denunciando corrupción y enfrentando amenazas, sintió que su labor como periodista había llegado a un punto en el que no era suficiente con seguir señalando los problemas del país. “Colombia vive un momento crucial”, afirmó, asegurando que llegó a la conclusión de que era momento de “pasar al campo de batalla” y proponer soluciones desde un rol activo en la política.

Según la ahora precandidata, su decisión responde al sentimiento de angustia y desesperanza que percibe en millones de colombianos. Además, se autodefine como una alternativa para aquellos que buscan un liderazgo decidido, con valores firmes y una visión clara para el futuro del país.

“Los ciudadanos se cansaron de todos esos eruditos que nos tienen jodidos. Estamos jodidos. Y estamos caminando hacia un abismo muy, muy peligroso (...) Estamos en la peor circunstancia, no solo por lo que ha hecho Gustavo Petro en su gobierno, sino por los rezagos que traemos de otros gobiernos”, señaló.

Su salto de periodista a
Su salto de periodista a política ha generado críticas, especialmente por la aparente contradicción entre su rol como denunciante de la corrupción y su incursión en un ámbito donde esta problemática es recurrente - crédito @VickyDavilaH/X

Críticas y cuestionamientos

Su salto de periodista a política ha generado críticas, especialmente por la aparente contradicción entre su rol como denunciante de la corrupción y su incursión en un ámbito donde esta problemática es recurrente. Sin embargo, Dávila se defendió argumentando que su trayectoria pública la respalda y que su historial demuestra que no tiene “sentimientos mezquinos” ni intereses ocultos.

Recordó su trabajo en investigaciones clave, como el caso Odebrecht, y aseguró que su compromiso con la verdad y la transparencia se mantendrá en su vida política. Para ella, dar este paso no es una contradicción, sino una evolución natural de su lucha contra los corruptos.

Asimismo, dijo que no es candidata de Gabriel Gilinski y que no es ficha de ningún grupo económico en Colombia: “Petro dice que somos muñecas de la mafia, pero usted me está insinuando que soy una muñeca de Gilinski, de Gabriel Gilinski. Y no, Juan Pablo, yo tengo criterio, tengo personalidad. Julio [Sánchez Cristo] me conoce porque me tuvo aquí, me trajo aquí y sabe que siempre hice lo que consideré correcto. Además, él me dejó trabajar. Así mismo sería como presidenta de este país”.

Sobre su equipo de trabajo,
Sobre su equipo de trabajo, Dávila afirmó que priorizará a las personas decentes, capacitadas y comprometidas con el bienestar del país - crédito @vickydavilaperiodista/Instagram

Críticas a Gustavo Petro y su visión del país

Dávila fue contundente en su crítica al gobierno de Gustavo Petro, afirmando que los colombianos “están cansados de los corruptos” y que la administración actual ha llevado al país a un “abismo peligroso”. Según ella, Petro ha generado caos en el país y ha incumplido sus promesas, lo que ha profundizado la crisis de confianza en la política tradicional.

En contraposición, aseguró que su proyecto busca devolver la estabilidad, abandonar la lucha de clases y generar oportunidades reales para todos los sectores de la sociedad.

¿Quiénes la acompañarían en su gobierno?

Sobre su equipo de trabajo, Vicky Dávila afirmó que priorizaría a personas decentes, capacitadas y comprometidas con el bienestar del país. Aunque reconoció que la política es “una porquería”, aseguró que hay personas honestas dispuestas a trabajar por Colombia y que esas serán las que conformen su equipo.

Rechazó cualquier tipo de alianza con políticos tradicionales que busquen beneficios personales y enfatizó que su independencia será una de sus fortalezas. En ese sentido, aclaró que su campaña no aceptará financiación de sectores cuestionables y que los aportes deberán provenir de fuentes legítimas y transparentes.

Roce con Juan Diego Alvira

Juan Diego Alvira participó de
Juan Diego Alvira participó de la entrevista con preguntas incómodas - crédito @juandiego.alvira/IG

El periodista Juan Diego Alvira, que trabajó en Semana habiendo atendido el llamado de Dávila, le preguntó sobre la incorruptibilidad de su carácter en la política. “Vicky, usted se lanza a un agua repleta de tiburones. La política es sucia, usted más que nadie lo sabe. Usted, si bien es cierto, ha denunciado a corruptos muy valientemente y dice que es incorruptible...”, dijo Alvira, cuando, casi intempestivamente, la precandidata respondió reafirmando que es incorruptible.

“No, no digo, lo soy. Usted como periodista lo sabe. No, Juan Diego, lo soy. ¿O usted sabe que no lo soy?”, señaló Dávila, airada frente a Alvira, a quien le devolvió el cuestionamiento con la pregunta “¿usted cree que uno puede tener doble cara?”.

Guardar