TransMilenio comenzó la entrega de pasajes gratis para 2025: así puede recargarlos

El esquema busca conectar poblaciones vulnerables con opciones laborales, educativas y recreativas en Bogotá

Guardar
Mayores de 62 años y
Mayores de 62 años y personas sin Sisbén también accederán a pasajes gratuitos según su perfil económico - crédito Integración Social

La Secretaría de Integración Social anunció que a partir de febrero de 2025, inició la entrega y recarga de pasajes gratuitos del sistema masivo de transporte público de transporte, TransMilenio, para varias personas que hacen parte de las poblaciones cobijadas por las nuevas políticas distritales de movilidad de la ciudad.

De acuerdo con información oficial de la entidad, la recarga de pasajes gratuitos está dirigida a personas con discapacidad, mayores de 62 años y quienes se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), beneficiará este mes a más de 1.200.000 personas, con una inversión superior a los 12.000 millones de pesos”, precisó Integración Social, a través de su secretario Roberto Angulo.

Asimismo, la entidad aclaró que la entrada en vigencia de la iniciativa remplaza los descuentos tarifarios existentes (para personas mayores y población pobre) y los transforma en pasajes gratis con una inversión superior a los 100.000 millones de pesos al año.

El distrito invertirá más de 100.000 millones de pesos anualmente en este programa de movilidad - crédito Secretaría de Integración Social/X

Así puede realizar la recarga de los pasajes gratuitos

la dependencia distrital y la empresa masiva de transporte público explicaron los pasos para llevar a cabo la recarga de los pasajes gratuitos, destinados para las poblaciones anteriormente mencionadas:

  • En las taquillas de TransMilenio
    • Acérquese con su tarjeta personalizada.
    • Solicite la activación de los pasajes gratuitos.
    • Posteriormente, sus pasajes serán cargados según tu perfil.
  • En los puntos de carga automáticos con pantalla
    • Inserte su tarjeta personalizada.
    • Seleccione ‘Transacciones virtuales’.
    • Seleccione la opción ‘Solicitar convenio’.
    • La máquina cargará sus pasajes automáticamente según su perfil.

¿Cuántos pasajes recibirán los beneficiarios?

El distrito aclaró que la iniciativa está diseñada para atender a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, clasificadas en los grupos A y B del sistema Sisbén, así como a personas mayores de 62 años y personas con discapacidad, incluso aquellas que no cuentan con clasificación en el Sisbén. El número de pasajes gratuitos dependerá del nivel socioeconómico de cada beneficiario.

Por ejemplo, las personas con discapacidad recibirán entre 1 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su clasificación en el Sisbén. Aquellos en el grupo A, que representa a la población más vulnerable, obtendrán 12 pasajes mensuales, mientras que quienes se encuentren en el grupo D recibirán 2 pasajes. Las personas sin clasificación en el Sisbén tendrán derecho a un pasaje gratuito mensual.

Es decir, así se distribuirán los pasajes:

  • Personas con discapacidad - Grupo A del Sisbén: 12 pasajes gratis
  • Personas con discapacidad - Grupo B del Sisbén: 11 pasajes gratis
  • Personas con discapacidad - Grupo C1-C9 del Sisbén: 8 pasajes gratis
  • Personas con discapacidad - Grupo C10-C18 del Sisbén: 5 pasajes gratis
  • Personas con discapacidad - Grupo D del Sisbén: 2 pasajes gratis
  • Sin Sisbén: 1 pasaje gratis
  • Personas mayores de 62 años - Grupo A del Sisbén: 8 pasajes gratis
  • Personas mayores de 62 años - Grupo B del Sisbén: 6 pasajes gratis
  • Personas mayores de 62 años - Grupo C1-C9 del Sisbén: 3 pasajes gratis
  • Personas mayores de 62 años - Grupo C10-C18 del Sisbén: 2 pasajes gratis
  • Personas mayores de 62 años - Grupo D del Sisbén: 1 pasajes gratis
  • Sin Sisbén: 1 pasaje gratis
Más de 1.200.000 personas serán
Más de 1.200.000 personas serán beneficiadas por la estrategia de ingreso mínimo garantizado - crédito Integración Social

Por otra parte, los beneficios existentes, como los dirigidos a los estudiantes de la matrícula oficial del Distrito o los que van dirigidos a víctimas del conflicto armado, van a permanecer y se sumarán a los anunciados por el distrito.

Cómo solicitar más información del programa

Integración Social resaltó que como parte del rediseño de la estrategia distrital del Ingreso Mínimo Garantizado, el esquema mejoró la movilidad de sus beneficiarios, pensando a su vez, en conectar estas poblaciones vulnerables con oportunidades laborales, educativas, de recreación y esparcimiento para que puedan acceder a la oferta que ofrecen dichos servicios.

“Se convierte así, en un hito significativo en la atención que el Distrito brinda a quienes más lo necesitan, en línea con el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, por medio de una política de reducción de la pobreza y una política de productividad”

Finalmente, quienes requieran más información podrán consultar los canales de comunicación de la Secretaría de Integración Social y del sistema TransMilenio. Asimismo, en los puntos de atención se brindará orientación adicional sobre el proceso.

Guardar

Más Noticias

Solicitan a colegios oficiales y privados registrar a sus estudiantes en la plataforma Simat: así debe hacerse

El Ministerio de Educación instó a priorizar el registro de estudiantes en la plataforma para el acceso a recursos de la Nación

Solicitan a colegios oficiales y

Esta fue la emocionante reacción de Erika Zapata luego de conocer la parodia que le hacen en programa de humor

La reportera de televisión escribió en sus redes sociales lo que piensa de la actuación de María Auxilio Vélez como ‘Érika Zafada’, en la sección de humor que hace alusión al noticiero para el que trabaja la comunicadora paisa

Esta fue la emocionante reacción

Cascada Los Micos: así puede llegar al paraíso terrenal del Valle del Cauca

El itinerario incluye pozos cristalinos, caídas de agua y un túnel natural lleno de enigmas. El sitio turístico está ubicado a ocho horas de Bogotá

Cascada Los Micos: así puede

Uruguayo aseguró estar tomando “las mejores decisiones de su vida” tras fichar por el DIM: “Voy a cumplir mi sueño”

Washington Aguerre, que supo brillar con Peñarol de Uruguay en la más reciente edición de la Copa Libertadores, tendría todo listo para unirse al Deportivo Independiente Medellín para la temporada de 2025

Uruguayo aseguró estar tomando “las

Irregularidades en 17 alcaldías locales de Bogotá comprometen más de $9.000 millones: Contraloría lanza dura alerta

Los Fondos de Desarrollo Local (FDL), destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los bogotanos, fueron mal gestionados en varias localidades, de acuerdo con la denuncia del ente de control

Irregularidades en 17 alcaldías locales
MÁS NOTICIAS