Revelaron las identidades de las víctimas de fatal accidente de un bus de pasajeros en la troncal del Caribe: uno era subintendente de la Policía

En la madrugada del 1 de febrero de 2025 se registró un siniestro vial a la altura de la vereda Los Lirios, ubicada en el corregimiento de Guachaca, que dejó dos víctimas mortales

Guardar
El grave siniestro dejó tres
El grave siniestro dejó tres muertos y más de 20 heridos - crédito captura de pantalla @ultimahoraenx/ X

Un devastador accidente en la troncal del Caribe, registrado en la madrugada del sábado 1 de febrero de 2025, dejó un saldo de dos personas fallecidas y más de 25 heridos. El siniestro tuvo lugar en la vereda Los Lirios, en el corregimiento de Guachaca, cuando un bus interdepartamental de la empresa Copetran y un camión de carga colisionaron de manera frontal.

No obstante, fue hasta la tarde del domingo 2 de febrero de 2025 que se conocieron las identidades de las personas que fallecieron en medio del siniestro. Según informó El Tiempo, las víctimas mortales fueron identificadas como Nelson Iván Rojas, conductor del bus, y Fabio Nelson Castillo Caballero, un pasajero que se desempeñaba como subintendente de la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el medio citado, Fabio Nelson Castillo Caballero estaba vinculado a la subestación de Paalüwachon, en Maicao, departamento de La Guajira. Inicialmente, se reportó una tercera víctima fatal, pero más tarde las autoridades confirmaron que esta persona seguía con vida y estaba siendo atendida en una clínica de Santa Marta, donde permanece en estado crítico.

El impacto del accidente dejó a más de 25 personas heridas, entre ellas varios menores de edad. Según las autoridades, los niños no presentan lesiones graves, lo que representa un alivio dentro de la tragedia. Sin embargo, uno de los heridos se encuentra en estado crítico, recibiendo atención médica especializada.

Más de 25 personas resultaron
Más de 25 personas resultaron heridas en medio del siniestro - crédito @luchovoltios/X

El choque fue de tal magnitud que las cabinas del bus y del camión quedaron completamente destruidas. Muchos pasajeros quedaron atrapados entre los restos de los vehículos, lo que dificultó las labores de rescate. Testigos relataron escenas de caos y desesperación, con personas tiradas en la carretera, algunas inconscientes y otras pidiendo ayuda. Un testigo citado por medios locales describió cómo un niño abrazaba a su madre, quien no respondía tras el impacto.

Según las primeras versiones recopiladas por las autoridades, el bus había partido de Cartagena con destino a La Guajira, mientras que el camión de carga se dirigía al puerto de Santa Marta. Se presume que uno de los vehículos invadió el carril contrario, lo que habría provocado la colisión frontal. La falta de visibilidad en la vía podría haber sido un factor determinante en el accidente.

Autoridades confirmaron la muerte de dos personas y más de 20 personas heridas - crédito @ultimahoraenx / X

El estruendo del choque despertó a los habitantes de la zona, quienes salieron de sus viviendas para intentar auxiliar a los afectados. En redes sociales comenzaron a circular imágenes que muestran la magnitud de los daños, con los vehículos destrozados y numerosos curiosos en el lugar.

Tras el accidente, varias ambulancias llegaron al sitio para atender a los heridos. Los servicios de emergencia trasladaron a los afectados a diferentes hospitales de la región, donde están siendo evaluados y monitoreados. La rápida respuesta de los equipos de rescate fue crucial para asistir a las víctimas, aunque las condiciones del lugar y el estado de los vehículos complicaron las labores.

El impacto emocional del accidente también fue evidente. Los gritos de auxilio, los llantos y los lamentos de los heridos y sus familiares llenaron el ambiente, mientras los rescatistas trabajaban.

El accidente dejó un saldo de 3 muertos y más de 30 heridos, según últimos reportes de la policía - crédito @enterate_0812 / X

El choque dejó daños materiales significativos en ambos vehículos. Las imágenes difundidas muestran la destrucción total de las cabinas, lo que evidencia la fuerza del impacto. Además, el accidente interrumpió el tránsito en la Troncal del Caribe, una de las principales vías de la región, generando congestión vehicular y retrasos en el transporte.

Este trágico evento pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones en las carreteras, especialmente en zonas donde las condiciones de visibilidad y el estado de las vías pueden representar un riesgo adicional. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente para determinar responsabilidades y evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Guardar