Noche violenta en Suba: múltiples riñas dejaron a una persona muerta y cinco ciudadanos más con graves heridas

Las autoridades tuvieron que acudir a los puntos de la localidad donde se presentaron las tragedias tras el llamado de los vecinos, que escucharon los gritos y decidieron denunciar

Guardar
Las autoridades visitaron el lugar
Las autoridades visitaron el lugar en donde ocurrieron las peleas - crédito @Bogota/X

La madrugada del lunes 3 de febrero de 2025 se presentó una nueva situación de inseguridad en el barrio El Rincón, ubicado en la localidad de Suba, en Bogotá, pues varios de sus barrios se convirtieron en el escenario de una serie de riñas que dejaron como resultado una persona fallecida y cinco más heridas. Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, los hechos estuvieron relacionados con el consumo excesivo de licor, lo que desató una serie de enfrentamientos en esta zona de la capital colombiana.

De acuerdo con lo reportado por el medio Noticias Caracol, los vecinos del sector se comunicaron con las autoridades, que se encargaron de trasladar a los heridos al Hospital de Suba para que recibieran atención médica. Sin embargo, una de las víctimas falleció poco después de ingresar al centro asistencial, debido a la gravedad de las lesiones. Las otras cinco personas involucradas en las diferentes peleas presentaron heridas de consideración por lo que también fueron atendidas en el mismo hospital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las peleas ocurrieron de manera aislada, pero todas tuvieron como factor común el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que recomendaron a los ciudadanos tener cuidado con la ingesta excesiva de licor. Asimismo, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que intervino en los hechos y realizó operativos en los establecimientos de la zona para cerrar algunos locales que continuaban vendiendo licor.

Tras las riñas ocurridas, las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes y así identificar a los responsables de las agresiones que dejaron como saldo la muerte de una persona y otras cinco lesionadas.

Las autoridades continúan intensificando operativos
Las autoridades continúan intensificando operativos para evitar este tipo de situaciones - crédito @PoliciaBogota/X

Estos nuevos casos de violencia se sumaron a una preocupante estadística en la capital colombiana, pues según datos revelados por el Concejo de Bogotá, entre el 1 y el 14 de enero de 2025 se registraron 36 homicidios en la ciudad, lo que equivale a un promedio de 2,57 asesinatos diarios. Este panorama refleja una situación crítica en términos de seguridad y convivencia en la capital, pues los ciudadanos están en alerta ante este tipo de situaciones.

Por esta razón, las autoridades intensificaron las labores de control y vigilancia en zonas como Suba, donde el consumo de alcohol y las riñas callejeras desataron un aumento en los índices de violencia. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá continúa trabajando en la recolección de pruebas y testimonios para avanzar en las investigaciones de los hechos ocurridos el primer lunes de febrero y así garantizar que se haga justicia en este caso.

Ante la gravedad de esta situación, se enfatizó el llamado para regular el consumo de alcohol en los establecimientos comerciales y en los espacios públicos. Además, se confirmó que continuarán desarrollándose operativos similares a los que se realizaron en el barrio El Rincón, pues se adelantó la verificación de licencias y el cumplimiento de las normativas vigentes para la venta de bebidas embriagantes.

Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para fomentar una convivencia pacífica y evitar situaciones que puedan desencadenar actos de violencia que terminen en fatalidad, puesto que el abuso en el consumo de licor no solo afecta la salud de las personas, sino que también incrementa el riesgo de conflictos y agresiones en este tipo de reuniones.

Vecinos y afectados están a
Vecinos y afectados están a la espera de los resultados de las investigaciones sobre este y otros casos de violencia en la ciudad - crédito Colprensa

Este nuevo episodio de violencia en Suba no solo llevó a las autoridades a trabajar más en el control en la venta de alcohol sino en la promoción de campañas de sensibilización, con el fin de construir un entorno más seguro y armonioso para todos los habitantes de Bogotá. Entre tanto, los familiares de la víctima mortal y los heridos de la jornada esperan que las investigaciones avancen y que se haga justicia en este caso.

Guardar

Más Noticias

Solicitan a colegios oficiales y privados registrar a sus estudiantes en la plataforma Simat: así debe hacerse

El Ministerio de Educación instó a priorizar el registro de estudiantes en la plataforma para el acceso a recursos de la Nación

Solicitan a colegios oficiales y

Esta fue la emocionante reacción de Erika Zapata luego de conocer la parodia que le hacen en programa de humor

La reportera de televisión escribió en sus redes sociales lo que piensa de la actuación de María Auxilio Vélez como ‘Érika Zafada’, en la sección de humor que hace alusión al noticiero para el que trabaja la comunicadora paisa

Esta fue la emocionante reacción

Cascada Los Micos: así puede llegar al paraíso terrenal del Valle del Cauca

El itinerario incluye pozos cristalinos, caídas de agua y un túnel natural lleno de enigmas. El sitio turístico está ubicado a ocho horas de Bogotá

Cascada Los Micos: así puede

Uruguayo aseguró estar tomando “las mejores decisiones de su vida” tras fichar por el DIM: “Voy a cumplir mi sueño”

Washington Aguerre, que supo brillar con Peñarol de Uruguay en la más reciente edición de la Copa Libertadores, tendría todo listo para unirse al Deportivo Independiente Medellín para la temporada de 2025

Uruguayo aseguró estar tomando “las

Irregularidades en 17 alcaldías locales de Bogotá comprometen más de $9.000 millones: Contraloría lanza dura alerta

Los Fondos de Desarrollo Local (FDL), destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los bogotanos, fueron mal gestionados en varias localidades, de acuerdo con la denuncia del ente de control

Irregularidades en 17 alcaldías locales
MÁS NOTICIAS