Hay consternación en el municipio de Itagüí, en el departamento de Antioquia, después de que se conociera sobre el brutal asesinato de Magnolia de Jesús Rivera Londoño, de 53 años, que fue atacada dentro de su vivienda en el barrio San Isidro.
Según informaron las autoridades, el presunto responsable del crimen sería su pareja sentimental, Héctor León Cañas Atehortúa, de 58 años, quien posteriormente intentó quitarse la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información conocida hasta el momento, el ataque ocurrió durante la madrugada del 2 de febrero, en el interior de la residencia familiar de la mujer.
Según las primeras hipótesis, el hombre habría actuado motivado por un ataque de celos que desató una discusión entre la pareja. La situación escaló rápidamente, pasando de los gritos a la violencia física, hasta que el agresor utilizó un arma blanca para acabar con la vida de Magnolia.
El llamado de los vecinos, alarmados por los gritos provenientes de la vivienda, permitió que las autoridades llegaran al lugar. Al ingresar, encontraron a Magnolia sin vida, con múltiples heridas de arma blanca. Héctor León, por su parte, fue hallado tendido en el suelo con lesiones autoinfligidas en el abdomen y las muñecas.
El hombre fue trasladado de inmediato a la Clínica Antioquia, donde permanece bajo custodia policial mientras recibe atención médica. Aunque su estado de salud es crítico, las autoridades han confirmado que enfrentará un proceso judicial por el delito de feminicidio agravado una vez se recupere.
Jorge Gómez, yerno de la víctima, describió al presunto agresor como una persona posesiva y celosa, aunque aseguró que no había antecedentes de agresiones físicas en la relación.
“El hombre era muy posesivo, muy celoso; la perseguía, la buscaba, pero no había habido agresión. Pedimos que se haga justicia, porque el hombre también se lesionó, pero está vivo en este momento”, expresó Gómez en declaraciones recopiladas por El Colombiano.
Asimismo, la víctima había subido en sus redes sociales en la mañana del domingo una publicación en sus redes sociales en las que posó junto al presunto feminicida.
En la imagen, se pudo observar a la pareja luciendo un ramo de flores que le había regalado Cañas Atehortúa horas antes de que se presentara el altercado en la vivienda de la mujer.
Familiares de Magnolia Rivera señalaron que ella mantenía una relación estable con el presunto homicida desde hace varios años. Sin embargo, confirmaron que la pareja nunca se estableció, por lo que Cañas estaba de paso en la vivienda de la víctima, en medio de una reunión privada.
Tras el feminicidio, la Alcaldía de Itagüí emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el hecho y reiteró la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia en el hogar.
“La intervención temprana es clave para evitar tragedias como la ocurrida hoy. Invitamos a los ciudadanos a acudir a las autoridades competentes y a los canales de atención dispuestos por la oferta institucional para prevenir estos hechos”, señaló la administración municipal.
Según datos oficiales, este es el décimo asesinato de una mujer registrado en Antioquia en lo que va del año 2025, una cifra que representa una leve disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el crimen marca el fin de una racha de 125 días sin homicidios en este municipio del sur del Valle de Aburrá
La Línea 123 Mujer: una herramienta para combatir la violencia de género
En medio de las acciones para reducir los casos de violencia contra las mujeres, la Gobernación de Antioquia ha fortalecido la Línea 123 Mujer, un servicio que forma parte del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad a nivel departamental.
Este mecanismo cuenta con nodos en las nueve subregiones del departamento, lo que permite una mayor cobertura y conectividad con los municipios.
La secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera, explicó que esta línea está diseñada para atender casos críticos y brindar acompañamiento a las mujeres que lo necesiten.
“El fortalecimiento del Nodo Departamental como un sistema integrado de emergencias va a permitir que uno de nuestros mecanismos, la Línea 123 Mujer Antioquia, tenga mayor cobertura y conectividad con los municipios. Allí las profesionales especializadas, tanto abogadas como psicólogas, podrán recibir aquellos casos críticos y acompañar a las mujeres que requieran de nuestra atención y acompañamiento para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres”, detalló Lopera.