María Fernanda Cabal aseguró que el ELN está vinculado con militares venezolanos: “Es un ejército binacional”

La senadora del Centro Democrático calificó a la administración de Gustavo Petro como un “gobierno de bandidos”, motivo por el cual lo responsabilizó de generar los conflictos y problemas que enfrenta Colombia

Guardar
María Fernanda Cabal, senadora del
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático y precandidata a la presidencia de Colombia - crédito Camila Díaz/Colprensa

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial del mismo partido político, María Fernanda Cabal, lanzó fuertes críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro durante un evento en Cali, Valle del Cauca.

En sus declaraciones, la senadora de oposición calificó la actual administración como un “gobierno de bandidos” y responsabilizó al mandatario de generar los conflictos y problemas que enfrenta el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Usted pone al Ejército de carne de cañón cuando tiene una situación que usted mismo ha creado. Entonces este gobierno de bandidos, como el de Petro, privilegia la incautación y se inventa que es el que más ha incautado. Pues resulta que hoy se produce seis veces la cantidad de coca que antes”, afirmó María Fernanda Cabal.

María Fernanda Cabal calificó la
María Fernanda Cabal calificó la administración de Gustavo Petro como un “gobierno de bandidos”- crédito Montaje Infobae Colprensa/VerdadAbierta

La congresista también hizo referencia a la situación en la frontera con Venezuela, señalando que en regiones como el Catatumbo, el control del narcotráfico es un negocio binacional en el que estarían involucrados actores como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el denominado Cartel de los Soles, presuntamente vinculado a altos mandos militares venezolanos.

“En el Catatumbo, frontera con Venezuela, no tienen que incautarle, porque ahí les toca tocarle la puerta al ‘Cartel de los Soles’ para que lo incauten ellos o el Ejército venezolano. No sean ridículos. Es un negocio binacional donde el ELN es un ejército binacional”, aseveró Cabal.

La senadora del Centro Democrático, en su intervención, contrastó la situación actual con la estrategia de seguridad implementada durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, asegurando que en esa época se logró reducir la cantidad de cultivos ilícitos mediante la sustitución por palma de aceite y cacao.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Carlos Ortega/EFE

“Uribe bajó las hectáreas de coca y reemplazó la coca por palma de aceite y por cacao. ¿Por qué no se puede repetir esa experiencia? ¿Cómo se vuelve a reconstruir país? Fuerza pública, volviendo a escoger a los mejores que echaron, controlando los cultivos y cerrando los corredores territoriales. Ya se hizo, repito, hay que volverlo a hacer”, afirmó.

Por tal motivo, María Fernanda Cabal envió un mensaje a quienes votaron por Petro en las elecciones presidenciales de 2022, sugiriendo que deberían reflexionar sobre su decisión en futuras elecciones.

A esos ciudadanos que votaron por Petro, no los podemos perdonar, pero ellos pueden perdonarse a sí mismos votando bien, porque uno no nombra gerente de su empresa al peor”, puntualizó.

La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó la política exterior de Colombia. A través de su cuenta de X, la precandidata presidencial afirmó que las relaciones en el exterior se encuentran bajo amenaza, debido al nombramiento de Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

“La política exterior del país está bajo seria amenaza con el nombramiento de Laura Sarabia, persona sin experiencia en temas diplomáticos y que ha demostrado hacer caso a ciegas a lo que ordena su jefe Petro”, aseveró Cabal.

Además, afirmó que las cosas se complicaron con la llegada de Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller, especialmente por sus opiniones de Cuba y Venezuela.

Y las cosas empeoran con la llegada de Mauricio Jaramillo, quien ha manifestado su simpatía por los regímenes dictatoriales -criminales de Cuba y Venezuela”, explicó María Fernanda Cabal.

Finalmente, la senadora del Centro Democrático y precandidata a la Presidencia de Colombia para 2026, aseguró que Gustavo Petro supuestamente “pretende” alejar a Colombia y “alinearlo con el “eje del mal”

“Petro pretende aislar a Colombia y alinear el país con el eje del mal. El control político será implacable, no los vamos a dejar destruir lo que tanto nos ha costado formar como nación”, puntualizó María Fernanda Cabal.

María Fernanda Cabal cuestionó la
María Fernanda Cabal cuestionó la política exterior por los recientes nombramientos en la Cancillería - crédito @MariaFdaCabal/X

Finalmente, la senadora María Fernanda Cabal aseguró que Gustavo Petro y su Gobierno “son responsables de la “crisis explicita” en las Fuerzas Armadas lo que compromete su capacidad operativa. Les ha quitado presupuesto a cada una de las Fuerzas”.

Guardar

Más Noticias

A pesar del déficit presupuestal en el Gobierno, Iván Velásquez aseguró que la FAC seguirá operativa

El recorte de 228.127 millones de pesos limita la operatividad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lo que reduciría las horas de vuelo, pero el Ministerio de Defensa insiste en que se garantizará la continuidad de sus operaciones

A pesar del déficit presupuestal

Trabajo sí hay: Bogotá está ofertando más de 4.000 empleos, así puede participar

Entre los perfiles requeridos se encuentran psicólogos organizacionales, gerentes de restaurantes, auxiliares de recursos humanos, mecánicos industriales, entre otros

Trabajo sí hay: Bogotá está

Alejandra Giraldo reveló detalles de atentado al que sobrevivió en Medellín: “Se desencajó mi mandíbula”

La presentadora de noticias afirmó que el ataque se registró durante su juventud, mientras estudiaba en la capital antioqueña

Alejandra Giraldo reveló detalles de

En la previa del Carnaval: conductor de bus en Barranquilla se animó a tocar la guacharaca en pleno servicio

En redes sociales se viralizó un video en el que se observa cómo, a pocas semanas de que comiencen las festividades en la capital atlanticense, los barranquilleros ya viven con emoción la celebración

En la previa del Carnaval:

México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para aplazar los aranceles y Sergio Fajardo lanzó pullas a Gustavo Petro: “Gran lección para aprender en Colombia”

El excandidato presidencial aseguró que la crisis diplomática con Estados Unidos y su nuevo presidente, Donald Trump, debe ser tratada desde la decencia y los argumentos

México y Estados Unidos llegaron
MÁS NOTICIAS