
Manuela González es una de las actrices más reconocidas en la televisión colombiana. La también empresaria, hoy de 48 años de edad, inició su carrera en 1997, cuando participó en la telenovela La mujer en el espejo (1997), en la que demostró su talento. Gracias a su papel en este proyecto televisivo, la bogotana obtuvo diferentes papeles en otras novelas que le permitieron adquirir experiencia y protagonismo en la pantalla chica del país.
Reconocida por haber participado en proyectos como El inútil (2022), En los tacones de Eva (2008) y Mujeres asesinas (2005), González ha tenido la oportunidad de aprender en el ruedo de las novelas en las que ha participado. No obstante, y aunque se dedicó a estudiar dramatismo, no fue tan sencillo para ella ingresar al mundo de la actuación y así lo confesó a Tropicana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Nació en la capital colombiana y vivió su niñez en el barrio Antiguo Country, sin embargo, a sus 15 años, decidió ir a conocer Estados Unidos y terminar su bachillerato allí. Disfrutó mucho esa experiencia, según comentó a la emisora citada, pero afirmó que a sus 18 años optó por retornar.
La actriz confirmó que en el país del norte dio sus primeros pasos en la actuación, puesto que participó de talleres en los que se acercó de a poco al mundo del espectáculo: “Tenía mi visa de estudiante y mi hermana mayor, que es como una segunda mamá, me adoptó, comencé a tomar clases de drama y empecé a picarle el ojo a esta hermosa profesión”.
Asimismo, recordó que pese a que en su familia no hay actores, el arte se ha manifestado desde otras aristas, por lo que para ella no fue una sorpresa que sintiera atracción por la actuación: “No hay actores en mi familia, pero sí hay artistas: mi mamá fue periodista y mis hermanas son diseñadoras”.
Cuando la mesa de la emisora mencionada se refirió al apoyo que tuvo de su familia, González indicó que ella se pagó todo y que siempre tuvo la aprobación de sus familiares: “No sentí que pensaran que debía hacer otra cosa, pero yo me he hecho a pulso; mi mamá se murió cuando yo tenía 18 y todo lo he hecho yo. Fue difícil”.

¿En qué trabajó Manuela González antes de ser actriz?
Aunque González decidió estudiar otra carrera, luego de seis meses se dio cuenta de que no era lo que quería, razón por la que no siguió. De acuerdo con su testimonio, tuvo apoyo del decano, quien le mencionó que el país necesitaba artistas, tanto como doctores y abogados.
Para patrocinar sus sueños, Manuela trabajó como recepcionista y dijo que es algo que agradece, porque le dejó enseñanzas que aún aplica en la actualidad, dado que también es empresaria: “Fue una gran escuela porque me ha gustado el servicio al cliente. Hoy que soy empresaria es algo que es fundamental, cuando tú haces esa escuela no se te olvida y realmente es la clave del éxito de muchas cosas que uno puede emprender en su vida”.
También recordó que fue gracias a la madre de una de sus amigas que se dedicó a esta área ante la dificultad por la que pasaba. Su madre murió cuando la hoy actriz tenía 18 años y recordó que le gustó atender personas: “Cuando estaba en la universidad, trabajé de recepcionista, toda mi vida lo hice. Entré en el Andino Royal, ahí trabajaba la mamá de mi mejor amiga y en vista de toda la situación, la situación era bastante precaria, si quería estudiar debía trabajar; me fascinó esa experiencia y estuve en dos hoteles durante un buen tiempo”.

Más Noticias
Colpensiones recibirá al menos 18 millones de afiliados tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024: así se prepara la entidad
La entidad pública avanza en la modernización tecnológica, con el fin de atender la demanda que traerán los nuevos afiliados

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”
El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán
El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora
El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Gobierno Petro le “bajó la cabeza” a Trump y aceptó aplazar norma que molestó a Estados Unidos: habían amenazado con suspender la importación de vehículos
Una normativa de Colombia sobre certificaciones de seguridad para vehículos amenaza con afectar las exportaciones desde EE. UU., además del comercio bilateral de 700 millones de dólares anuales
