J Balvin, en plena alfombra roja de los premios Grammy, reveló que fue inmigrante ilegal en Estados Unidos: “Sé lo que es sentirse amenazado”

El artista colombiano recordó sus inicios en la música, cuando decidió viajar a Estados Unidos en busca de su sueño. En ese proceso, tuvo que desempeñar trabajos poco calificados para poder mantenerse

Guardar
El cantante alzó su voz por aquellos que se sienten perseguidos por su estatus migratorio en Estados Unidos - crédito Captura de Pantalla

La ceremonia de los premios Grammy dejó varios momentos memorables relacionados con la migración, uno de los principales temas abordados durante la transmisión. Sin embargo, para los colombianos, el impacto fue mayor, ya que Shakira fue destacada como “lo mejor que salió de Colombia”, aunque también fue objeto de comparaciones con delitos de alto perfil.

Otra persona que se refirió al tema fue J Balvin, el paisa que se encargó de decirle al mundo que en la tierra del café y las mujeres que mueven sus caderas al ritmo de una buena cumbia, también se hace reguetón al mejor estilo de los boricuas. Durante su paso por la alfombra roja del evento que se desarrolló en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, el intérprete de Río se refirió a una época de su vida que lo marcó para toda la vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

J Balvin envió conmovedor mensaje
J Balvin envió conmovedor mensaje a los inmigrantes, sobre su pasado cuando pintó casas en Estados Unidos - crédito REUTERS/Daniel Cole

De acuerdo con lo expresado por el colombiano, por más de 10 años pintó casas estando de manera ilegal en los Estados Unidos. “Como mucha gente de Latinoamérica, sé lo que se siente, sé lo que es estar ahí, que abusen cuando le pagan a uno”, indicó inicialmente el reguetonero.

Como parte del mensaje a los inmigrantes que no viven una realidad fácil en ese país, aseguró que entiende lo que es pensar o sentirse amenazado, que algo va a pasar, mencionando que siente “empatía” por la situación.

Y agregó: “Les mando un abrazo muy grande, mucha fuerza, muchas bendiciones, mucha oración, porque sé lo que se siente. Puedo estar en sus pies y sentir lo incómodo que es lo que están viviendo actualmente y esperemos que se den cuenta de que somos muy necesarios en este país”.

LOS ANGELES, CALIFORNIA - FEBRUARY
LOS ANGELES, CALIFORNIA - FEBRUARY 02: Shakira accepts the Best Latin Pop Album award for "Las Mujeres Ya No Lloran" onstage during the 67th Annual GRAMMY Awards at Crypto.com Arena on February 02, 2025 in Los Angeles, California. Kevin Winter/Getty Images for The Recording Academy/AFP (Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Pero el paisa no fue el único que se unió al clamor de más de 11 millones de latinos que han sido deportados desde que Donald Trump asumió las riendas de los Estados Unidos. La colombiana Shakira también prestó su voz, dedicando unas sentidas palabras durante el discurso que ofreció cuando recibió su cuarto Grammy con el trabajo discográfico de Las mujeres ya no lloran.

“Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre lucharé con ustedes. A todas aquellas mujeres que se esfuerzan para proveer a sus familias, son unas verdaderas lobas”, añadió la barranquillera a su discurso de agradecimiento, haciendo referencia a su canción Loba.

Qué dijo el papá de J Balvin sobre el artista como inmigrante en Estados Unidos

Mensaje del papá de J
Mensaje del papá de J Balvin por el trabajo que tuvo el paisa antes de ser famoso - crédito @alvaroosoriogofar/IG

Este conmovedor mensaje del intérprete de Mi gente previo a ingresar al Crypto.com de Los Ángeles, recordó el mensaje que dedicó su papá Álvaro Osorio cuando el cantante se ganaba la vida pintando casas, con una publicación en 2022. En la publicación, el paisa aparece con su cara pintada de blanco, muestra de la dura labor que esto significó para su hijo.

“Empezó pintando casas en Miami y casi toda la pintura se quedaba en la cara, con el pintor urbano de brocha gorda. Todo mundo ve la gloria, pero no conocen la historia. Sus luchas, sus sueños, sus miedos … Por eso te admiro hijo. Como manager del inicio, construimos estratégicamente la historia para llegar a la gloria. Es un proceso de largos años con talento. Paciencia. Humildad. Resiliencia. Te mereces todo eso y mucho más”, agregó el señor Osorio.

El colombiano fue el primero
El colombiano fue el primero en posar para la revista en Korea - crédito @jbalvin / Instagram

Así las cosas, el paisa se pronunció ante las estrictas restricciones que tienen los inmigrantes en los Estados Unidos como muestra de las políticas de Donald Trump de construir una nación poderosa de nuevo.

Guardar