Gobierno de Trump recorta gastos de Usaid y afecta a Colombia: “No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”

En medio de la reestructuración de los fondos, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló varios proyectos polémicos de Latinoamérica, duramente criticados como un ejemplo de “despilfarro”

Guardar
La Casa Blanca, liderada por
La Casa Blanca, liderada por el Gobierno de Trump, está evaluando el uso de los recursos de USAID en proyectos internacionales - crédito Presidencia - Freepik

El Gobierno de Donald Trump se enfocó en revisar y reducir el gasto de los fondos federales destinados a la ayuda internacional, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), por lo que una reciente revelación provoco controversia, especialmente respecto a los fondos dirigidos a Colombia, bajo el Gobierno de Gustavo Petro. De acuerdo con declaraciones de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, entre los gastos cuestionados se encuentran los USD47.000 destinados a la producción de una ópera transexual en el país sudamericano.

Leavitt, que también ocupa el cargo de secretaria de prensa de la Casa Blanca, expresó en su anuncio: “A través de Usaid en los últimos años: estas son algunas de las prioridades insensatas en las que esa organización ha estado gastando dinero:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

  • USD1.5 millones para promover la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en los lugares de trabajo en Serbia.
  • USD70.000 para la producción de un musical DEI en Irlanda.
  • USD47.000 para una ópera transexuales en Colombia.
  • USD32.000 dólares para un cómic transgénero en Perú”.
La portavoz de la Casa Blanca declaró que el dinero debería ser usado en proyectos más alineados con los intereses nacionales - crédito redes sociales

“No sé ustedes, pero como contribuyente estadounidense, no quiero que mis impuestos se destinen a esta basura, y sé que el pueblo estadounidense tampoco lo quiere. Y eso es exactamente lo que Elon Musk ha sido encargado de hacer por el presidente Trump, sacar el fraude, el despilfarro y el abuso de nuestro gobierno federal. Gracias”, señaló la portavoz de la Casa Blanca.

Karoline Leavitt mencionó a Elon Musk, el magnate sudafricano y dueño de Tesla, que se convirtió en uno de los mayores aliados de Donald Trump. El empresario, aprovechando su poder económico, formó un equipo para acceder a sistemas internos del Departamento del Tesoro y de la agencia Usaid.

La portavoz de la Casa Blanca señaló que: “Puedo confirmar que (Musk) es un empleado gubernamental especial y que está cumpliendo con todas las leyes federales aplicables”. Sin embargo, no pudo confirmar si Musk, que no ocupa un cargo en el gabinete de Trump, tiene un permiso de seguridad para acceder a información sensible.

el magnate Elon Musk ha
el magnate Elon Musk ha sido designado como un “empleado gubernamental especial” para ayudar en la revisión de los fondos de Usaid - crédito Jim Lo Scalzo-Caroline Brehman/EFE

El magnate envió a su equipo, integrado por varios jóvenes, para que accedieran a los sistemas de pagos del Tesoro y a los servidores de Usaid. Como resultado, se tomó la decisión conjunta de no respaldar diversos proyectos, como los previamente mencionados.

Cabe destacar que, la Usaid es una agencia del Gobierno estadounidense encargada de administrar la asistencia exterior y promover el desarrollo en países en vías de desarrollo. Su misión principal es fomentar el crecimiento económico, mejorar la salud y la educación, y fortalecer la democracia y la estabilidad en diversas regiones del mundo. A través de programas y proyectos financiados con fondos federales, la entidad busca enfrentar desafíos globales como la pobreza, el hambre, la falta de acceso a servicios básicos y los conflictos, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones beneficiarias.

El Gobierno de Donald Trump
El Gobierno de Donald Trump ha comenzado a implementar recortes en los fondos federales destinados a la ayuda internacional, específicamente a través de la Usaid - crédito Usaid

Estos recortes forman parte de las políticas migratorias implementadas por Donald Trump, que durante su campaña presidencial expresó su intención de deportar a todos los inmigrantes latinos indocumentados del país, provocando un éxodo masivo. Además, destacó que se reduciría el apoyo a programas inclusivos, al dejar claro que no tenía interés en financiar iniciativas para personas con orientaciones sexuales distintas a las tradicionales; enfoque que comenzó a materializarse desde el momento de su toma de posesión, el 20 de enero de 2025.

Como resultado de esta decisión, varios países latinoamericanos, entre ellos Colombia y Perú, se vieron privados del apoyo económico destinado a programas culturales especiales. Estos países, que históricamente han recibido financiación de Estados Unidos a través de la Usaid ahora enfrentan la pérdida de recursos para proyectos culturales y de inclusión que anteriormente habían sido respaldados.

Guardar

Más Noticias

Irregularidades en 17 alcaldías locales de Bogotá comprometen más de $9.000 millones: Contraloría lanza dura alerta

Los Fondos de Desarrollo Local (FDL), destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los bogotanos, fueron mal gestionados en varias localidades, de acuerdo con la denuncia del ente de control

Irregularidades en 17 alcaldías locales

Laura Daniela Villamil salió de la clínica tras siete meses de recuperación: “De las cenizas, florecer”

Después de enfrentar un largo tratamiento médico, la bailarina afectada por un accidente en el restaurante Andrés Carne de Res, logró reunirse con su familia, marcando un nuevo comienzo en su vida

Laura Daniela Villamil salió de

Colombiana que aspira al Congreso en EE. UU. avizoró un “baño de sangre” si países no acceden a planes de Donald Trump

Valentina Gómez, candidata al órgano legislativo, mostró su apoyo irrestricto a las decisiones del mandatario norteamericano; que busca presionar a los países vecinos y viejos aliados para que acepten sus nuevas condiciones

Colombiana que aspira al Congreso

Concejal de Bogotá denunció a Gustavo Petro por, presuntamente, comprometer la seguridad nacional tras publicar ubicación del ELN

Julián Uscátegui aseguró que la imagen compartida en redes sociales por el mandatario contendría datos de inteligencia y contrainteligencia militar

Concejal de Bogotá denunció a

Este es el beneficio clave por semanas cotizadas para antes de la jubilación que trae la reforma pensional de Petro

Con la nueva ley se pretende robustecer la sostenibilidad del régimen y garantizar mejores condiciones para quienes alcancen la edad de retiro tras cumplir con los aportes requeridos

Este es el beneficio clave
MÁS NOTICIAS