Familia de joven fallecido en una estación de policía en Medellín denuncia irregularidades: avisaron 12 días después

La Policía Metropolitana aseguró que el deceso fue por un paro derivado de infecciones, mientras que los familiares denuncian signos de violencia física en el cuerpo del hombre

Guardar
Santiago Morales murió en una
Santiago Morales murió en una estación de policía en Medellín y la notificación a sus familiares tardó 12 días - crédito Colprensa y iStock

La muerte de Santiago Morales, un hombre de 28 años, generó controversia en Medellín luego de que su familia denunciara presuntas irregularidades en el manejo de su caso por parte de las autoridades. Según informó Caracol Radio, Morales falleció el 17 de enero en la estación de Policía de La Candelaria, ubicada en la comuna 10 de la ciudad, pero su familia asegura que no fue notificada sino hasta 12 días después. Este hecho desató cuestionamientos sobre las condiciones en las que se encontraba detenido y las circunstancias de su muerte.

De acuerdo con el relato de Senén Morales, padre del fallecido, el joven fue detenido el 11 de enero mientras se encontraba en la calle junto a su hermano. La Policía lo capturó bajo una orden judicial por violencia intrafamiliar y lo trasladó a la estación de La Candelaria. Desde entonces, su madre intentó visitarlo en varias ocasiones para llevarle ropa y alimentos, pero los agentes le negaron el acceso, argumentando que no se permitían visitas ni la entrega de pertenencias. La familia asegura que esta negativa persistió hasta el 25 de enero, cuando la madre dejó una nota para su hijo, que un policía prometió entregar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La familia de Morales rechaza
La familia de Morales rechaza la versión oficial que señala causas naturales como motivo del fallecimiento - crédito iStock

Fue el 27 de enero, tras insistir nuevamente en verlo, cuando la madre de Santiago fue informada de su fallecimiento. Según detalló el medio citado anteriormente, los uniformados le indicaron que debía dirigirse a Medicina Legal para identificar el cuerpo, ya que su hijo había muerto el 17 de enero. Este retraso en la notificación es uno de los puntos más cuestionados por la familia, que exige explicaciones claras sobre lo ocurrido.

Policía aseguró que la muerte fue por causas naturales

La versión oficial de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá sostiene que Santiago Morales falleció debido a complicaciones de salud mientras se bañaba en la estación de La Candelaria. Con base en los dictámenes médicos citados por la institución, el joven habría sufrido un paro cardiorrespiratorio derivado de una infección respiratoria. Además, la Policía argumentó que, al momento de su captura, Morales se encontraba en condición de calle, lo que habría dificultado la identificación de familiares o acudientes para notificar su fallecimiento.

La Policía argumentó que, al
La Policía argumentó que, al momento del arresto, Morales se hallaba en situación de calle - crédito Policía Nacional

Sin embargo, la familia de Morales rechaza esta explicación. Según denunciaron, el cuerpo del joven presentaba signos de maltrato, lo que los llevó a interponer una denuncia formal para que se investiguen las circunstancias de su muerte. “De todas las irregularidades que hay, de los procedimientos desorganizados que hicieron, no informaron la muerte de mi hijo en el tiempo que era. Él falleció el 17, informaron únicamente hasta el 29, entonces me tienen que aclarar el tema y por eso pondré un denuncio, por mi hijo”, expresó Senén Morales, según consignó Caracol Radio.

La familia de Morales también señaló demoras en el acceso a información clave sobre el caso. De acuerdo con el medio mencionado, exigen que Medicina Legal entregue el informe completo de la necropsia para esclarecer las causas de la muerte. Hasta el momento, el documento inicial entregado por la entidad señala que la causa fue una “muerte natural”, pero los familiares insisten en que los signos de maltrato en el cuerpo contradicen esta versión.

Hacinamiento y denuncias previas en La Candelaria

La estación de La Candelaria
La estación de La Candelaria encabeza polémicas previas por hacinamiento y maltratos contra detenidos - crédito @DenunciasAntio2 / X

El caso de Santiago Morales puso nuevamente en el foco las condiciones de la estación de Policía de La Candelaria, que ya había sido objeto de denuncias por violaciones a los derechos humanos. Según explicó Jorge Carmona, defensor de derechos humanos de la población privada de la libertad, esta estación enfrenta una acción de tutela que busca su cierre debido a las constantes denuncias de hacinamiento y malos tratos. “Recordemos que La Candelaria es una estación de policía que hace aproximadamente 10 días está en una situación de tutela pidiendo el cierre de la estación de policía por violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Estamos a la espera de que salga el fallo, que debe salir esta semana que viene por parte del Tribunal Superior de Medellín”, afirmó Carmona.

Guardar

Más Noticias

Solicitan a colegios oficiales y privados registrar a sus estudiantes en la plataforma Simat: así debe hacerse

El Ministerio de Educación instó a priorizar el registro de estudiantes en la plataforma para el acceso a recursos de la Nación

Solicitan a colegios oficiales y

Esta fue la emocionante reacción de Erika Zapata luego de conocer la parodia que le hacen en programa de humor

La reportera de televisión escribió en sus redes sociales lo que piensa de la actuación de María Auxilio Vélez como ‘Érika Zafada’, en la sección de humor que hace alusión al noticiero para el que trabaja la comunicadora paisa

Esta fue la emocionante reacción

Cascada Los Micos: así puede llegar al paraíso terrenal del Valle del Cauca

El itinerario incluye pozos cristalinos, caídas de agua y un túnel natural lleno de enigmas. El sitio turístico está ubicado a ocho horas de Bogotá

Cascada Los Micos: así puede

Uruguayo aseguró estar tomando “las mejores decisiones de su vida” tras fichar por el DIM: “Voy a cumplir mi sueño”

Washington Aguerre, que supo brillar con Peñarol de Uruguay en la más reciente edición de la Copa Libertadores, tendría todo listo para unirse al Deportivo Independiente Medellín para la temporada de 2025

Uruguayo aseguró estar tomando “las

Irregularidades en 17 alcaldías locales de Bogotá comprometen más de $9.000 millones: Contraloría lanza dura alerta

Los Fondos de Desarrollo Local (FDL), destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los bogotanos, fueron mal gestionados en varias localidades, de acuerdo con la denuncia del ente de control

Irregularidades en 17 alcaldías locales
MÁS NOTICIAS