Escándalo en la Ungrd: revelan prueba reina en contra de la congresista Karen Manrique

La congresista por el departamento de Arauca y que aparece relacionada en este entramado de corrupción, habría entregado a su esposo el manejo de los contratos que, al parecer, fueron entregados a cambio de su voto en favor del Gobierno

Guardar
Sneyder Pinilla, exsubdirector del manejo
Sneyder Pinilla, exsubdirector del manejo del riesgo de la Ungrd, entregó a la Corte Suprema pruebas que comprometerían la a la congresista de Arauca - crédito Colprensa - @KarenManriqueO/X

En una revelación que promete causar un fuerte remezón mediático, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y que es considero un testigo clave en el caso de corrupción dentro de la entidad, entregó pruebas que comprometerían a la representante a la Cámara Karen Manrique: a la que, según su testimonio, el Gobierno al parecer le compró su voto a cambio de contratos, con el compromiso de apoyar las iniciativas del Ejecutivo en el legislativo.

De acuerdo con la confesión de Pinilla, que reveló en la noche del domingo 2 de febrero de 2025 Noticias Caracol, la Ungrd habría destinado un contrato en Saravena, Arauca, por más de $32.000 millones, que sería manejado por el esposo de la parlamentaria, Gustavo González Ruiz: un empresario y contratista de la entidad. A cambio, la parlamentaria de la circunscripción especial de paz tendría, presuntamente, el apoyo a la aprobación de millonarios créditos con la banca internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el referido medio, las pruebas presentadas a la Corte Suprema por el exsbudirector, que antes de llegar a la entidad fue alcalde del municipio de Sabana de Torres (Santander), incluyen conversaciones en las que Manrique habría asegurado que el contrato lo manejaría a través de su esposo. Con respecto a este caso, el alto tribunal está en la tarea de establecer si ella y otros cinco congresistas recibieron contratos a cambio de su voto para aprobar créditos por $92.000 millones.

La Corte Suprema ya llamó
La Corte Suprema ya llamó a indagatoria a Karen Manrique por su presunta implicación en contratos irregulares de la Ungrd - crédito Colprensa

El testimonio de Sneyder Pinilla que dejaría mal parada a Karen Manrique

En su declaración, Pinilla indicó que el 14 de diciembre de 2023 se reunió con Manrique y con González Ruiz, y fue en ese encuentro en el que la congresista le mencionó directamente que el contrato de Saravena sería administrado por su esposo. “Ella me dice: ‘Ingeniero, quería preguntarte por un contrato de Saravena. Eso lo voy a manejar yo a través de mi esposo’”, relató el exfuncionario, que llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, y que declaró ante la Corte debido a que se investigaban aforados.

En aquel entonces, según pudo establecer el citado medio de comunicación, Pinilla aún no había recibido la orden de su superior, Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, de asignar el contrato. Sin embargo, el 15 de diciembre, durante una videollamada con Ricardo Bonilla, que por aquel entonces era el ministro de Hacienda, López le indicó que debía tramitar con urgencia varios contratos, incluido el de Saravena; y en el que tenía interés Manrique.

Olmedo López también ha señalado
Olmedo López también ha señalado a Karen Manrique, en relación con el escándalo en la Ungrd, y contó cómo habría sido beneficiara de contratos - crédito Colprensa - @KarenManriqueO/X

En su comparecencia ante la Sala de Instrucción del tribunal, Pinilla también entregó copias de las conversaciones en las que Bonilla le habría enviado el contacto de María Alejandra Benavides: asesora del Ministerio, para coordinar los detalles del proceso. Y, tras comunicarse con González Ruiz, esposo de Manrique, este le habría asegurado que los cambios en los nombres de los intermediarios no afectaban el control que tenía sobre el contrato, por lo que continuaron en su propósito.

Sneyder Pinilla denunció presión desde el Congreso y la Casa de Nariño

El testimonio de Pinilla señala que desde Presidencia también le exigieron acelerar los contratos. Según su relato, Jaime Ramírez Cobo, asesor del Gobierno, le advirtió que la caída de los créditos internacionales pondría en riesgo varios proyectos. También contó cómo en febrero de 2024, cuando el escándalo de los carrotanques en La Guajira ya había estallado, la congresista Manrique lo contactó en varias ocasiones, presionándolo para agilizar el contrato de Arauca.

La representante me empieza a llamar el 13 de febrero, luego el 20 de febrero me escribe: ‘Ingeniero, qué pena molestarlo, si me puede regalar dos minutos de su agenda’”, relató el testigo. Para ese momento, Pinilla ya evitaba responderle. Según el exfuncionario, en diciembre y enero se reunió varias veces con el compañero sentimental de la representante; incluso en el lobby de su apartamento, para coordinar detalles del contrato. En las reuniones en mención le informaba sobre el avance de los trámites y los requisitos administrativos para justificar la urgencia de la obra.

Sneyder Pinilla sigue generando revuelo
Sneyder Pinilla sigue generando revuelo con sus declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, en esta ocasión con la representante Karen Manrique - crédito Colprensa

Pese a que uno de los principales obstáculos para la adjudicación era la falta de una emergencia real en Saravena. Según Pinilla, los técnicos de la Ungrd adelantaron una visita técnica para evaluar el proyecto y determinar si existían razones para declarar la urgencia, pero concluyeron que no había justificación suficiente. A pesar de esta gran dificultad para lograr el cometido propuesto, el proceso siguió avanzando y, según Pinilla, el contrato quedó listo para su adjudicación.

Es válido destacar que el esposo de Manrique es el representante legal de la firma Grupo de Constructores de la Orinoquía (Grucori) y del mismo modo, ha sido contratista del Estado en Arauca. De acuerdo con Noticias Caracolm, de contratación pública indican que ha obtenido contratos por más de 6.600 millones de pesos con la Gobernación de Arauca y alcaldías locales. Además, la Unidad Investigativa del medio l rastreó los ingresos de Manrique y González Ruiz al Ministerio de Hacienda y la UNGRD en varias ocasiones durante 2023 y 2024; en los que quedó en evidencia cómo ambos visitaron el despacho del ministro Bonilla el 18 y 19 de septiembre de 2023 y asistieron a reuniones en la Ungrd en cinco oportunidades.

Asimismo, otro dato que genera controversia es que tanto la congresista como su esposo aparecen en el Sisbén en la categoría de población vulnerable, a pesar de sus ingresos y negocios con el Estado. En respuesta a este incidente, Andrés Garzón, rechazó las declaraciones de Pinilla, e indicó que su testimonio ha sido modificado a conveniencia. “Le entrega su versión a cuentagotas y según su conveniencia. Lo que está haciendo es manipular la administración de justicia”, dijo el abogado, que remarcó tanto ella como su esposo fueron víctimas de la violencia, por lo que eran beneficiarios del subsidio de salud, aunque nunca han recibido beneficios.

Guardar