Dólar: cotización de cierre hoy 3 de febrero en Colombia

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Guardar
El tipo de cambio en
El tipo de cambio en Colombia ha estado reaccionando a los eventos políticos. (Infobae)

En la pasada jornada el dólar estadounidense se negoció al cierre a 4.158,48 pesos colombianos en promedio, lo que supuso una bajada del 1,05% comparado con los 4.202,47 pesos de la jornada previa.

Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense acumula una disminución del 0,84% aunque, por el contrario, en términos interanuales aún acumula un ascenso del 7,86%.

Analizando este dato con el de jornadas previas, giró las tornas respecto del de la sesión previa, cuando marcó un incremento del 0,19%, mostrándose incapaz de consolidar una clara tendencia recientemente. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, presentó un rendimiento ligeramente inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, de modo que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.

Desafíos clave en economía para Colombia este 2025

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Guardar

Más Noticias

Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro por crisis en Catatumbo: “Estamos lejos de las expectativas”

El senador afirmó que las acciones del actual mandato han sido acordes con la realidad del país y ha respetado a las víctimas, buscando que haya justicia de los actos ilegítimos de otros gobiernos y de los grupos armados

Iván Cepeda defendió al Gobierno

Sujeto que se había colado en el Mío de Cali terminó golpeado y reducido tras intentar agredir a guarda de seguridad

Los colados representan una de las mayores problemáticas de los sistemas de transporte público de las principales ciudades en el territorio nacional

Sujeto que se había colado

Colombiana relató angustiosa experiencia en ek aeropuerto de Newark, EE. UU.: “Me sentía completamente bloqueada”

Durante el interrogatorio, Caro Cappelli fue bombardeada con preguntas sobre sus viajes anteriores y detalles de su equipaje, lo que la dejó desconcertada

Colombiana relató angustiosa experiencia en

Gobierno de Trump recorta gastos de Usaid y afecta a Colombia: “No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”

En medio de la reestructuración de los fondos, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló varios proyectos polémicos de Latinoamérica, duramente criticados como un ejemplo de “despilfarro”

Gobierno de Trump recorta gastos

Noche violenta en Suba: múltiples riñas dejaron a una persona muerta y cinco ciudadanos más con graves heridas

Las autoridades tuvieron que acudir a los puntos de la localidad donde se presentaron las tragedias tras el llamado de los vecinos, que escucharon los gritos y decidieron denunciar

Noche violenta en Suba: múltiples
MÁS NOTICIAS