La delicada situación que se registra en materia de seguridad en el país, que se agravaría luego de la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de suspender los programas de cooperación que tiene con Colombia, en contraste con otras iniciativas del orden gubernamental que no sufrirían ninguna afectación, continúa causando fuertes reacciones en las redes sociales. Una de ellas, la del concejal de Bogotá Daniel Briceño.
El joven político bogotano, que es reconocido por su capacidad para hacer veeduría ciudadana, a través del control a través de la plataforma de contratación Secop, denunció en su cuenta de X cómo serían las “prioridades” del Gobierno nacional. Y apuntó hacia la manera en la que se estarían preservando recursos en entidades como el sistema de medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Recorte de Petro al Ejército, Fuerza Aérea y Policía: $785.000.000.000. Recorte de Petro a Rtvc: $0. ‘Prioridades’”, expresó el concejal Briceño en un mensaje que tuvo amplias repercusiones mediáticas, pues continúa atizando sus graves señalamientos a la manera en la que se estarían destinando los recursos hacia causas que no son prioritarias para el Gobierno; en momentos en los que de parte del Ejecutivo se alegó un déficit presupuestal tras el hundimiento de la reforma tributaria 2.0.
La denuncia de Daniel Briceño en la que no salió bien librada el Ejército
Y es que el concejal, en una transmisión en su cuenta de YouTube, denunció lo que a su juicio es una “alarmante crisis” en la capacidad operativa de las Fuerzas Militares, pues se ha visto obligado a alquilar helicópteros privados debido a la falta de mantenimiento de su flota. “De los 53 helicópteros Black Hawk, solo 17 están en funcionamiento, lo que representa apenas el 32% de la flota operativa", expresó el cabildante distrital.
El miembro del Centro Democrático también puso en evidencia que, frente a la grave situación de seguridad en el Catatumbo y otras regiones del país, el Ejército ha tenido que recurrir al alquiler de helicópteros privados; con un costo promedio de $40.900.000 pesos por hora de vuelo. Por lo que en cuatro meses, esta medida de emergencia representará un gasto superior a $11.800 millones.
”Es inaceptable que estemos destinando casi 41 millones de pesos por hora de vuelo en helicópteros privados, mientras el Gobierno Petro permite el deterioro de nuestras aeronaves“, denunció Briceño, que en relación con un posible interés de aspirar al Congreso de la República, de cara a los comicios de marzo de 2026, no ha descartado ni confirmado dicha posibilidad; lo que ha causado críticas entre los que creen que estaría usando el cabildo capitalino como una especie de trampolín.
En este contexto, Briceño también hizo énfasis en cómo la misma situación se estaría registrando en la Policía Antinarcóticos, pues salieron de circulación 22 helicópteros de circulación, según se supo, por orden el Gobierno de Estados Unidos, pues no hay manera de que se lleve a cabo el mantenimiento respectivo a estas aeronaves, por lo que la lucha antidrogas se afectaría de manera sustancial.
“Estamos viendo cómo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas se reduce mientras el Gobierno despilfarra recursos en conciertos para que Residente le lave la cara al Presidente Petro”, afirmó el concejal bogotano, que fue radical en decir que esta crisis no se debe solo a la falta de recursos, sino a la mala administración del Ejecutivo, pues recordó cómo el presupuesto de la cartera supera los 3,1 billones de pesos.
Y en el caso de Rtvc, la crítica es que en el Decreto 069 de 2025 no se afectó la asignación de presupuesto, a diferencia de otras dependencias; en una polémica que surgió tras el referido concierto, en el que solo el artista puertorriqueño Residente cobrará $2.800 millones de los cerca de $4.000 millones destinados para ese evento: lo que causó una ola de indignación en contra del sistema estatal de medios y de su gerente, Hollman Morris.