La Contraloría General de la República anunció la apertura del Concurso Abierto de Méritos para la selección de profesionales altamente calificados que ocuparán 3.144 cargos en la entidad.
Este proceso de selección se desarrollará en conjunto con la Universidad de Antioquia y se regirá bajo el régimen especial de carrera administrativa, en cumplimiento del Decreto Ley 268 de 2000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Detalles de la convocatoria y distribución de vacantes
La convocatoria contempla oportunidades en diferentes niveles y áreas, distribuidas de la siguiente manera:
- Profesional: 2.586 vacantes
- Asistencial: 263 vacantes
- Ejecutivo: 237 vacantes
- Técnico: 41 vacantes
- Asesor: 17 vacantes
Es fundamental que los aspirantes revisen detalladamente los requisitos exigidos antes de iniciar el proceso de inscripción, ya que sólo podrán postularse a un solo cargo.
Cronograma del proceso de selección
El concurso de la Contraloría seguirá el siguiente cronograma:
- Publicación de la convocatoria: 3 al 14 de febrero de 2025.
- Inscripciones: 10 al 14 de febrero de 2025.
- Publicación de admitidos y no admitidos: 20 de mayo de 2025.
- Publicación de la Guía de Orientación para Pruebas Escritas: 26 de agosto de 2025.
- Cita y aplicación de pruebas escritas: 19 de octubre de 2025.
- Publicación de resultados de pruebas escritas: 9 de diciembre de 2025.
- Análisis de antecedentes: 7 de enero al 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados del análisis de antecedentes: 24 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Proceso de inscripción y requisitos
Los interesados en participar en el concurso deben inscribirse de manera virtual entre el 10 y el 14 de febrero de 2025, a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Antioquia en el portal www.concursocgr2024-2026.com.co. Durante la inscripción, los aspirantes deberán cargar los documentos requeridos para acreditar los requisitos mínimos exigidos.
Requisitos generales para postularse
- Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con el título académico exigido para el cargo al que se postula.
- No haber sido condenado por sentencia judicial.
- No estar inhabilitado conforme a la legislación vigente.
Consideraciones importantes sobre la inscripción
- La inscripción se hará exclusivamente a través de la plataforma de la Universidad de Antioquia.
- Solo se permite una postulación por persona; en caso de inscribirse en más de una vacante, todas serán anuladas.
- No se aceptarán solicitudes ni documentos adicionales después del 14 de febrero de 2025.
- La información suministrada debe ser veraz. Cualquier irregularidad podrá generar la exclusión del proceso y sanciones legales.
- Aquellos que requieran ajustes especiales para las pruebas deberán informarlo al momento de la inscripción.
Fases del proceso de selección
El proceso de selección incluye pruebas escritas, análisis de antecedentes y la conformación de la lista de elegibles.
- Pruebas escritas: Se aplicarán el 19 de octubre de 2025 y evaluarán competencias técnicas y habilidades.
- Publicación de resultados: 9 de diciembre de 2025.
- Análisis de antecedentes: Se verificará experiencia laboral y académica entre el 7 de enero y el 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Requisitos de experiencia y nivel de estudios
Para acreditar la formación académica, se deben presentar:
- Acta de grado.
- Diploma del título obtenido.
- Certificación expedida por la autoridad competente.
- Registro del diploma.
- Tarjeta profesional (si aplica).
- Convalidación del Ministerio de Educación en caso de títulos extranjeros.
Los documentos académicos deben incluir:
- Nombre de la institución educativa.
- Aprobación del Icfes.
- Datos personales del titular.
- Nivel de estudios y título obtenido.
- Fecha y ciudad de expedición.
- Firma de la autoridad competente.
Acreditación de experiencia laboral
Para validar la experiencia laboral, se debe presentar una certificación con los siguientes datos:
- Nombre y datos de contacto del empleador.
- Fecha de ingreso y retiro.
- Cargo desempeñado y funciones realizadas.
- Firma de la autoridad expedidora.
Para experiencia previa a la obtención del título, se requiere constancia de terminación de materias. En el caso de ejercicio independiente, se aceptarán certificaciones firmadas por clientes o entidades con las que se haya trabajado. No se admitirán resoluciones de nombramiento, actas de posesión u otros documentos distintos a certificaciones laborales.