Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 3 de febrero

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.

Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.

En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Bogotá este lunes:

La probabilidad de precipitaciones para este lunes en Bogotá es de 60% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 73% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 20 grados y un mínimo de 11 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 11.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Bogotá

Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la capital colombiana tiene un clima principalmente frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) señala que la capital cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 Bogotá cuenta con un
Bogotá cuenta con un estado del tiempo frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

¿Cómo es el clima en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Guardar

Más Noticias

Por extorsionar a una pareja de franceses en Medellín fueron acusados dos agentes de Policía: los extranjeros habrían participado en un caso de alquiler de vientres en Colombia

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, los uniformados entraron sin orden judicial al apartamento en el que estaba alojada la pareja y, además, le exigieron tres millones de pesos a las víctimas

Por extorsionar a una pareja

Ataque con arma de fuego en un velorio en Nariño dejó dos hombres heridos: esto se sabe

Los hechos ocurrieron pasadas las dos de la tarde del domingo 2 de febrero de 2025, en el corregimiento de Puerto Remolino, en el norte del departamento

Ataque con arma de fuego

Así reaccionó Paola Jara luego de que Carin León le ganará el Grammy anglo a Jessi Uribe: “Esposa y colega orgullosa”

La cantante paisa expresó su admiración y apoyo a su pareja, que aunque no obtuvo el gramófono, representó la música popular colombiana en la gala: “Primera vez que un artista de nuestro género es nominado”

Así reaccionó Paola Jara luego

El excanciller Álvaro Leyva siguió su pelea con Gustavo Petro y su círculo íntimo: “Allí asustan”

El exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro recordó sus anteriores cuestionamientos a la actual administración pública del país y mencionó a una persona cercana al presidente de la República que, “por mala suerte”, conoció

El excanciller Álvaro Leyva siguió

Las polémicas posiciones de Mauricio Jaramillo-Jassin, el nuevo vicecanciller: ni Cuba ni Venezuela son dictaduras, las amenazas en su contra y sus diferencias con su ahora jefe Laura Sarabia

Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro, en redes sociales varios internautas recordaron las publicaciones hechas por el que será la mano derecha de Laura Sarabia, quien reemplazó en el cargo a Luis Gilberto Murillo

Las polémicas posiciones de Mauricio
MÁS NOTICIAS