A pesar de las peleas de Gustavo Petro con Donald Trump, nuevo vuelo con migrantes ilegales esposados llegó a Colombia: el mismo secretario de Estado Marco Rubio verificó el despegue

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, fue invitado a presenciar el despegue de un vuelo de repatriación con 43 colombianos deportados y expulsados desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook, en Panamá

Guardar
Llegará un nuevo vuelo de
Llegará un nuevo vuelo de repatriación a Colombia a pesar de que el gobierno del presidente Gustavo Petro solicitó el pasado viernes, 31 de enero, que tanto Estados Unidos como Panamá suspendieran los vuelos con deportados. - crédito Colprensa

Un vuelo de repatriación que transportó desde Panamá a 43 inmigrantes colombianos, 36 deportados y siete expulsados llegó esta mañana al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, fue invitado a presenciar el despegue de la aeronave desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook, en Ciudad de Panamá, donde el alto funcionario del Gobierno Trump arribó alrededor de las 8:15 a.m. para presenciar el inicio de la operación.

De acuerdo con las autoridades panameñas, los siete colombianos expulsados están acusados de delitos graves, como trata de personas, agresión sexual, delitos relacionados con drogas y evasión de puestos de control. Esta repatriación ocurre a pesar de que el gobierno del presidente Gustavo Petro solicitó el pasado viernes, 31 de enero, que tanto Estados Unidos como Panamá suspendieran los vuelos con deportados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de la solicitud del presidente Gustavo Petro, quien el viernes 31 de enero pidió a Estados Unidos y Panamá suspender los vuelos con deportados, el vuelo de repatriación se llevó a cabo. El mandatario buscaba ganar tiempo para establecer un protocolo de recepción que asegurara el respeto a los derechos de los colombianos deportados.

Petro propuso el uso de
Petro propuso el uso de vuelos y hasta cruceros para repatriar a colombianos deportados desde Estados Unidos - crédito Ovidio González/Presidencia

El proceso de deportación estuvo marcado por la presencia del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Alexis Abrego, y el canciller Javier Martínez-Acha. Este procedimiento se llevó a cabo en el marco de un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos, firmado meses atrás, en el que EE.UU. comprometió hasta seis millones de dólares para apoyar estas deportaciones.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se pronunció el 2 de febrero sobre los retos migratorios que enfrenta su país, destacando la complejidad del fenómeno y su impacto en la región. Además, hizo mención de la postura del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha subrayado la importancia de asegurar condiciones dignas en los procesos de deportación, en un contexto marcado por el creciente número de inmigrantes en la región.

José Raúl Mulino, presidente de
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, comentó sobre la postura de Gustavo Petro frente a la política migratoria de Estados Unidos - crédito Presidencia de Panamá - Juan Diego Cano/Presidencia Colombia

En una rueda de prensa, Mulino, reconoció que, en líneas generales, el presidente colombiano Gustavo Petro tiene fundamento al exigir un trato humanitario para los migrantes. No obstante, el mandatario panameño destacó la diferencia entre los inmigrantes que buscan mejorar sus condiciones de vida y aquellos con antecedentes criminales, señalando que el enfoque debe variar según las circunstancias.

Al respecto al presidente de Panamá dijo lo siguiente: “Hay mucho delincuente con prontuario que no puede subirse a un avión sin esposas. Ustedes han visto películas al respecto. Así que yo creo que una cosa es el común y corriente inmigrante que viene buscando mejores días, a una persona que viene buscando otros días no mejores y que tiene un prontuario penal que cubrir o que ocultar”.

Mulino subrayó que, si bien los migrantes regulares deben ser tratados con respeto y dignidad, aquellos con antecedentes criminales suponen un peligro que requiere una gestión más rigurosa. El presidente panameño destacó la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro recientemente ha hablado del tema de como se envían a los colombianos deportados de regreso a territorio nacional, de hecho por no recibir un vuelo con connacionales enviado por Estados Unidos terminó generando tensión con Estados Unidos el domingo 26 de enero que se terminó resolviendo ese mismo día en la noche.

Por su parte, el presidente
Por su parte, el presidente Gustavo Petro recientemente ha hablado del tema de como se envían a los colombianos deportados de regreso a territorio nacional, de hecho por no recibir un vuelo con connacionales enviado por Estados Unidos terminó generando tensión con Estados Unidos el domingo 26 de enero que se terminó resolviendo ese mismo día en la noche - crédito REUTERS/Marckinson Pierre/File Photo

Sin embargo, con respecto a este tema en una entrevista con Univisión, el presidente Gustavo Petro propuso que Colombia se encargue del traslado de los deportados mediante vuelos contratados o incluso cruceros, con el objetivo de evitar las condiciones inadecuadas que, según él, han caracterizado repatriaciones previas. En ese contexto, reafirmó que “Colombia no va a recibir ningún colombiano o colombiana esposada porque el migrante no es un delincuente”. No obstante, Petro reconoció que, en ocasiones recientes, llegaron vuelos con deportados sin que él fuera informado previamente: “Sí, pero sin que el Presidente de Colombia supiera”.

Guardar

Más Noticias

En vivo: siga el reporte de la actividad sísmica en la mañana del 3 de febrero en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informa sobre la actividad sísmica en el territorio nacional, en tiempo real, junto con reportes de fenómenos naturales registrados en el exterior, más y diferentes recomendaciones

En vivo: siga el reporte

Excomisionado de paz de Iván Duque aseguró que “el ELN se convirtió en el mandadero de Nicolás Maduro en la frontera”

Miguel Ceballos, excomisionado de paz en el gobierno del expresidente Iván Duque, también lanzó fuerte reparos a la “paz total” del Gobierno Petro

Excomisionado de paz de Iván

Taylor Swift se volvió a robar el show en los Premios Grammy, bailando a ritmo de la ‘Sesión No. 53′ de Shakira

No es la primera vez que la artista estadounidense se emociona con una interpretación de la barranquillera en el escenario. Ocurrió en 2023 durante los VMAs

Taylor Swift se volvió a

Sofía Avendaño retiró demanda contra Yina Calderón tras su salida de ‘La casa de los famosos’ por votación del público

Lo primero que hizo la modelo trans al abandonar el ‘reality’ fue dirigirse a sus abogados para pedirles poner fin a la acusación en la que señaló de agresión física a la empresaria de fajas: “Quiero ser una mujer buena y diferente”

Sofía Avendaño retiró demanda contra

Transmilenio: afectaciones en Portal Américas y estación Banderas por protestas de habitantes de Kennedy

Los ciudadanos, que exigen mejoras en la malla vial, causaron congestión en el tráfico en el suroccidente de la capital, donde Transmilenio ha registrado afectaciones

Transmilenio: afectaciones en Portal Américas
MÁS NOTICIAS