Joven relató la increíble forma como se salvó de un atraco en Bogotá: “Le dije al ladrón que no”

Tras salir corriendo, encontró refugio en una estación de gasolina ubicada a unos cuantos metros

Guardar
Tras salir corriendo, encontró refugio
Tras salir corriendo, encontró refugio en una estación de gasolina ubicada a unos cuantos metros - crédito @marianamartinpolo / X

Un arrebato de honestidad, valentía y, posiblemente, insensatez salvó a la joven estudiante Mariana Martín de un atraco en la capital del país.

Según explicó en un video denuncia compartido a través de la plataforma TikTok: “Me intentaron atracar en Bogotá y, literalmente, le dije al ladrón: no. Tenía psicología, estaba caminando en cercanías a la avenida El Dorado, cerca del puente peatonal de la 30, iba con los audífonos y el celular y vi cuando se me acercó demasiado, entonces pensé: me van a robar”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de sospechar lo que estaba a punto de ocurrirle, mantuvo la calma e intentó mostrarse fuerte ante el ladrón, harta de la inseguridad de la que estaba a punto de convertirse en víctima:

Me dijo algo, pero no le escuché; así que me quité los audífonos y le pregunté: ¿Qué? Me dijo que le diera el celular o, de lo contrario, me iba a pegar un tiro. No sé por qué, pero mi reacción fue mirarlo y decirle: No, no te lo voy a dar. Y él me respondió: pues sigue caminando tranquila y yo te voy a pegar un tiro”.

Pese a ser amenazada de muerte, la joven se mantuvo firme en su respuesta - crédito @marianamartinpolo / X

Aún bajo amenaza, Martín se mantuvo tranquila y tan pronto como tuvo la oportunidad salió corriendo hacia un lugar concurrido en el que pudiera refugiarse entre la multitud.

El tipo se subió a la bici, se me adelantó un poco y me reacción fue salir corriendo. Por ahí no hay locales, pero vi una bomba y me metí al montallantas para decirle a los trabajadores: hola, me intentaron atracar ¿puedo esconderme aquí un momento?”.

Pese a verse en una situación de riesgo extremo, Martín fue afortunada, debido a que los índices de homicidio en medio de un atraco estaban en su contra, pero, aun así, logró escapar y contar lo sucedido en las redes sociales:

Afortunadamente, los trabajadores me dijeron que sí. Estuve en medio de los carros que estaba arreglando y mientras tanto pedí Uber para irme a mi casa”.

Recomendaciones poco convencionales para escapar de un intento de hurto en la capital:

El que más ha puesto a prueba Santcholo es el de "no dejarse marcar" - crédito @santcholo / TikTok

En medio de un panorama de creciente inseguridad y con los cuadrantes policiales desbordados, los habitantes de la ciudad han comenzado a implementar medidas poco convencionales para protegerse de los robos. Entre las estrategias se incluyen el porte de objetos distractores o sorprender con la manera en la que se responde a los ladrones, como en el caso de Mariana.

Pues bien, el creador de contenido Santiago Rodríguez, conocido en redes como Santcholo, se propuso compartir en sus redes las tácticas más efectivas que ha aprendido durante su vida universitaria, como llevar consigo un “kit de coartada”. Este incluye un celular viejo o dañado y una billetera antigua, que pueden ser entregados al ladrón en caso de un asalto. Rodríguez sugiere incluso colocar una pequeña cantidad de dinero en la billetera para que el delincuente no sospeche y se retire rápidamente. “No perdieron su celular, no perdieron su billetera”, explicó en sus redes sociales, destacando que esta estrategia puede minimizar las pérdidas materiales en situaciones de riesgo.

El listado nace de sus
El listado nace de sus experiencias pasadas y conversaciones con delincuentes - crédito shutterstock

El listado de recomendaciones compartido por Santcholo no se basa, únicamente, en sus vivencias, también en consejos que ha recibido de personas involucradas en actividades delictivas. Según explicó, un conocido que se dedicaba al hurto le sugirió una técnica peculiar para evitar ser víctima de este delito: escupir al suelo al pasar cerca de alguien sospechoso. Aunque el creador de contenido admite no estar seguro de la efectividad de esta táctica, asegura que la ha utilizado en varias ocasiones y, hasta ahora, le ha funcionado. “No sé si me querían robar o quedé como un puerco, pero me ha funcionado un par de veces”, comentó.

Otra de las estrategias que Rodríguez ha adoptado con frecuencia es la de planificar rutas de escape mientras camina por la ciudad. Mantenerse alerta y evitar ser “marcado” por posibles delincuentes es fundamental. Recomienda, por ejemplo, caminar por el centro de la calle en zonas oscuras, donde haya tránsito vehicular, en lugar de utilizar los andenes. Este hábito, que desarrolló durante sus años universitarios, le ha permitido sentirse más seguro al transitar por áreas consideradas peligrosas.

Guardar