El 30 de enero de 2025, una ciudadana colombiana identificada como Luisa Burbano Gutiérrez, oriunda de Popayán (Cauca), fue asesinada junto con sus dos hijos: Diana y Juan, de cinco y nueve años, respectivamente. El señalado responsable del crimen es Napoleón Romero-Anduray, de 31 años, que sería la expareja de la mujer.
Los hechos se registraron en la ciudad de Jersey City, Nueva Jersey (Estados Unidos), sobre la 1:00 a. m. De acuerdo con las autoridades norteamericanas, el presunto asesino de la familia, que ya fue capturado, intentó suicidarse después de haber cometido el crimen. “Se cree que el hombre habría atacado a la mujer y los niños y luego intentó quitarse la vida, aunque esto aún no ha sido confirmado. El incidente está bajo investigación”, precisaron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El alcalde de la ciudad, Steven Fulop, se pronunció al respecto a través de sus redes sociales, informando que el hombre intentó herirse con un cuchillo. Asimismo, afirmó que capellanes y trabajadores sociales se pusieron a disposición para trabajar con la familia de las víctimas y los vecinos del sector.
Testigos del asesinato contaron los hechos: “Traté de ayudarla”
El administrador del edificio donde el hombre perpetró el ataque, identificado como Luis Turcos, fue testigo de lo ocurrido. Según narró a The New York Post, se alertó luego de escuchar gritos provenientes de un apartamento. Cuando ingresó a la vivienda, encontró el cuerpo de la colombiana y vio al señalado homicida portando un arma cortopunzante.
“Traté de ayudarla a ella y a los dos niños, pero cuando abrí la puerta, el tipo tenía un cuchillo en la mano y la apuñaló (...). Se volvió loco y mató a los dos niños y a la madre”, detalló el ciudadano al medio local.
Turcos no pudo auxiliar a las víctimas porque, apenas intentó entrar al apartamento, el sujeto se abalanzó para agredirlo. “No vi dónde estaban los niños, pero entonces vino hacia mí y salí corriendo. Cerré todas las puertas y llamé a la Policía”, precisó, aclarando que su prioridad fue proteger a sus hijos y a su esposa.
De igual manera, aseguró que Romero-Anduray ya había protagonizado episodios de violencia en el lugar. Incluso, en una ocasión, su expareja tuvo que llamar a las autoridades para que se lo llevaran. Al parecer, estuvo detenido por esos hechos.
Otra mujer llamada Emilse Fuentes, que vive en el mismo edificio, aseguró al medio que, en efecto, escuchó los gritos de la mujer, pero que estaba lejos de imaginarse que se tratara de un hecho de violencia. Pensó que se estaba generando un incendio y que Burbano estaba tratando de contactarse con los bomberos para atender la emergencia. Sin embargo, no logró divisar las llamas. “Estaba gritando y parecía muy alterada”, afirmó.
La Unidad de Homicidios de la Fiscalía del Condado de Hudson y el Departamento de Policía de Jersey City informó que el caso está siendo investigado como un acto de violencia doméstica. El hombre capturado, por su parte, enfrenta un proceso penal por los delitos de asesinato en primer grado y posesión ilegal de armas.
Los hechos consternaron a los habitantes del sector y, mientras se desarrollan las investigaciones al respecto, la familia de las víctimas hacen lo posible por recuperar los cuerpos y darles su correspondiente despedida. Desde Popayán, allegados y amigos están recolectando fondos para cubrir los gastos de repatriación y de servicios funerarios. Se necesitan 30.000 dólares, pero, con ayuda de la comunidad, han logrado recoger 21.000 dólares.
El representante a la Cámara de Cauca, Jorge Bastidas, pidió ayuda a la nueva canciller de Colombia, Laura Sarabia, para efectuar el traslado de los cuerpos desde Estados Unidos.
“Siento mucha tristeza por el asesinato de la payanesa Luisa Urbano junto con sus dos hijos, en New Jersey, EE. UU. Le envío un abrazo con todas mis condolencias a su familia. Le solicito a nuestra canciller, Laura Sarabia, por favor nos ayude a traerlos a Popayán para que puedan descansar en paz en su tierra natal, despedidos por quienes tanto los amaron y que hoy los lloran sin consuelo”, indicó.