Revelaron el cartel de los más buscados del Catatumbo: los señalan como responsables de los desplazamientos forzados en la región

Además de estos tres hombres, aparecen los nombres de otras siete personas, entre ellas una mujer, por quienes se ofrece una recompensa de $100 millones

Guardar
Cartel de lo más buscado
Cartel de lo más buscado en el Catatumbo por crímenes de guerra - crédito Redes sociales y Ejército Nacional

El Ejército Nacional publicó al mediodía del sábado 1 de febrero el cartel de los más buscados en la región del Catatumbo, señalados de ser los principales responsables de infundir terror en la población civil y generar los desplazamientos masivos en la zona.

Por información que conduzca a la captura de alias Alfred (Robinson Navarro Flores), alias Arbey (Óscar Emiro Pérez Álvarez) y alias Gonzalo Satélite (Leonel Salazar Roa), las autoridades ofrecen una recompensa de $500 millones de pesos. Todos ellos son integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Ejército anunció la recompensa con el siguiente mensaje en su cuenta oficial: “#JuntosPorElCatatumbo | ¡ATENCIÓN! Ofrecemos hasta $500 millones por información que conlleve a la captura de alias ‘Alfred’, ‘Arbey’ y ‘Gonzalo Satélite’, integrantes del ELN, responsables de sembrar zozobra y provocar desplazamientos masivos en la región del Catatumbo. Con su ayuda, los capturaremos”.

Ejército anunció recompensa millonaria por
Ejército anunció recompensa millonaria por información de responsables de desplazamientos forzados en el Catatumbo - crédito Ejército Nacional

Otros señalados en el cartel de los más buscados

Además de estos tres cabecillas, aparecen los nombres de otras siete personas, entre ellas una mujer, por quienes se ofrece una recompensa de $100 millones de pesos. Estas personas son señaladas de planear y ejecutar actividades delictivas en la región:

  • Alias Caballo de Guerra – Diego Fernando Coronel
  • Samir Durán Durán
  • Alias Mocho Giovanny – Schneider Segundo Pallares Toro
  • Alias Rumbala – José del Carmen Avendaño Guerrero
  • Alias Diego – José Antonio Vargas Esteban
  • Alias Yimi – Wilmar Antonio Salazar López
  • Alias Silvana Guerrero – Luz Amanda Pallares Pallares

Líneas de contacto para información

Las autoridades habilitaron los siguientes números para que la ciudadanía pueda suministrar información bajo absoluta reserva:

  • Línea contra el crimen: 3143587212
  • Línea contra el terrorismo: 3232734707 o 107

Se garantiza la confidencialidad de los datos proporcionados y la identidad de quienes se comuniquen.

La región del Catatumbo enfrenta
La región del Catatumbo enfrenta una de las peores crisis de desplazamiento forzado en años, causada por el control de grupos armados - crédito redes sociales

Crisis humanitaria en el Catatumbo: más de 52.000 desplazados y miles confinados por enfrentamientos armados

La región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, enfrenta una grave crisis humanitaria debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Según un boletín publicado por la Gobernación de Norte de Santander en su cuenta de X el 1 de febrero de 2025, con corte al 31 de enero, el conflicto ha provocado el desplazamiento de 52.807 personas y el confinamiento de otras 31.358 en diferentes municipios de la zona.

De acuerdo con la información oficial, los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, específicamente el Frente 33, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se intensificaron desde el 16 de enero, lo que obligó al despliegue de autoridades nacionales en la región. La violencia ha generado un impacto devastador en las comunidades locales, quienes se han visto obligadas a abandonar sus hogares o permanecer confinadas por temor a quedar atrapadas en el fuego cruzado.

 se han habilitado alojamientos
se han habilitado alojamientos temporales en municipios como Ocaña, Convención, Ábrego, San Calixto, El Tarra y Tibú para atender a 6.338 personas que han evacuado sus hogares - crédito AFP

Desplazamiento masivo en cifras

El Puesto de Mando Unificado (PMU) reportó que las personas desplazadas se encuentran distribuidas en varios municipios del departamento. Cúcuta, la capital de Norte de Santander, concentra el mayor número de desplazados, con 23.830 personas. Le siguen Tibú, con 13.373, y Ocaña, con 10.285. Otros municipios afectados incluyen San Calixto, con 1.098 desplazados, y localidades como Ábrego, El Tarra, Convención, Hacarí, Sardinata, entre otros.

Además, se han habilitado alojamientos temporales en municipios como Ocaña, Convención, Ábrego, San Calixto, El Tarra y Tibú para atender a 6.338 personas que han evacuado sus hogares. Estas medidas buscan ofrecer refugio a quienes han huido de sus comunidades debido al temor de ser víctimas de ataques con explosivos o quedar en medio de los enfrentamientos armados.

El boletín también detalla que, además del desplazamiento masivo, 31.358 personas permanecen en estado de confinamiento. Este fenómeno afecta principalmente a comunidades rurales que, debido a la presencia de actores armados y el riesgo de ataques, no pueden salir de sus viviendas ni acceder a servicios básicos

Más Noticias

María José Pizarro respondió al Centro Democrático después de que la acusara de “manipular” la historia sobre ‘falsos positivos’: “No son una cifra”

El pleito entre la precandidata presidencial y la colectividad del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se da en medio críticas al expresidente por presunta omisión ante las ejecuciones extrajudiciales

María José Pizarro respondió al

Cuánto vale un euro en Colombia hoy 10 de septiembre 2025

En Europa la producción industrial de Francia cayó 1,1% en julio, mientras el Banco de Francia mantuvo su previsión de crecimiento del 3T en 0,3 por ciento

Cuánto vale un euro en

Nuevo comunicado de Andrés Carne de Res tras accidente que dejó nueve heridos, autoridades ya realizaron una inspección

El restaurante anunció el retiro inmediato del equipo defectuoso luego del incidente con quemaduras, mientras autoridades verificaron el cumplimiento de normas de seguridad

Nuevo comunicado de Andrés Carne

Rapero estadounidense confirmado para el Estéreo Picnic 2026, vinculado a hallazgo de un cadáver en su vehículo en California

Un cuerpo en avanzado estado de descomposición de un hombre sin identificar fue encontrado en el maletero de su Tesla; autoridades investigan y se desconoce identidad de la víctima

Rapero estadounidense confirmado para el

Oportunidades laborales en Bogotá, Cali y Medellín: más de 1.000 vacantes con trabajo remoto

Empresas buscan talento en sectores administrativos y de servicio al cliente en varias regiones, con facilidades en el proceso de aplicación y seguimiento en plataformas digitales especializadas

Oportunidades laborales en Bogotá, Cali
MÁS NOTICIAS