Habitante de calle colombiano atacó a golpes a un mesero y amenazó a comensales con un cuchillo en Trujillo, Ecuador

El hombre reaccionó con violencia luego de que los comensales de un establecimiento se negaran a darle dinero y le pidieran que abandonara el lugar

Guardar
El hombre aparentemente es un
El hombre aparentemente es un habitante de calle y decidió actuar violentamente contra los comensales - crédito redes sociales/X

Un hombre de nacionalidad colombiana desató el pánico en un restaurante de Trujillo, Ecuador, tras golpear violentamente a un mesero que le pidió retirarse del local y luego amenazar con un cuchillo a los comensales.

El acontecimiento quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar y generó una rápida reacción de los clientes y empleados, que intentaron contener la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la información obtenida por Panamericana Televisión, un canal informativo ecuatoriano, el sujeto ingresó al establecimiento acompañado de un perro con la intención de pedir dinero a los clientes. En ese momento, un mesero se le acercó y le solicitó que abandonara el local. Sin embargo, el individuo ignoró la indicación y se acercó a una de las mesas para importunar a los comensales.

Ante la insistencia del trabajador, el hombre reaccionó con agresividad, y le propinó un golpe en el pecho. Entonces el mesero intentó defenderse empujándolo fuera del restaurante, pero esto solo incrementó la furia del agresor.

Incluso, tras haber salido del
Incluso, tras haber salido del local intentó atacar el lugar con un cuchillo - crédito redes sociales/X

Tras haber salido del lugar, que en el país vecino le conocen como “fuente de soda”, el colombiano regresó minutos después sin su mascota y atacó las puertas a puñetazos. Los clientes, en su mayoría mujeres, observaron con temor lo que ocurría.

Uno de los comensales decidió intervenir para auxiliar al joven agredido y, juntos, lograron expulsar al atacante del local. Sin embargo, lo peor aún estaba por venir.

Una vez fuera del restaurante, el sujeto sacó un cuchillo de su mochila y comenzó a golpear violentamente la puerta de vidrio, generando pánico entre los clientes que seguían dentro del establecimiento.

Tras la denuncia del incidente, la Policía logró detener al agresor. No obstante, según indicaron los trabajadores del restaurante, el hombre fue liberado pocas horas después. “Nos dijeron que, al estar en situación irregular en el país, no podían retenerlo por más tiempo”, afirmaron los empleados del local, citados por el portal informativo.

Hay hipótesis sobre los nueve colombianos asesinados en un presunto ajuste de cuentas entre bandas criminales, en Ecuador

Un ataque armado ocurrido en la madrugada del 1 de diciembre de 2024 en El Guabo, provincia de El Oro, Ecuador, dejó un saldo de diez personas fallecidas, entre ellas nueve de nacionalidad colombiana.

Según las primeras investigaciones, el hecho estaría relacionado con disputas entre organizaciones delictivas que operan en la región fronteriza con Perú. Las autoridades ecuatorianas han señalado que el ataque podría tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas criminales.

En medio de una disputa
En medio de una disputa por control territorial entre grupos de delincuencia organizada por narcotráfico y minería ilegal, murieron colombianos en Ecuador - crédito Policía Ecuador

Los cuerpos fueron encontrados tanto dentro como fuera de una vivienda en la parroquia Barbones, en un sector conocido como El Oro. Además, a un kilómetro de distancia, se halló el cuerpo descuartizado de una persona que, según las investigaciones preliminares, habría intentado escapar del lugar cuando los atacantes llegaron en vehículos y abrieron fuego. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que el ataque fue premeditado y ejecutado con extrema violencia.

Contratación de colombianos por grupos criminales

De hecho, como informó el diario Extra Guayaquil, las investigaciones apuntan a que los colombianos asesinados habrían sido contratados por una organización criminal conocida como “Los Lobos”, con el objetivo de realizar un ataque en el sur de Ecuador.

Los registros indican que estas personas llegaron a la provincia de El Oro el 28 de noviembre, tras haber estado en Quito dos días antes. Este dato sugiere que el grupo ya estaba involucrado en actividades delictivas en el país antes de ser atacado.

Una masacre por presunto “ajuste
Una masacre por presunto “ajuste de cuentas” en Ecuador - crédito Rodrigo Buendia/AFP

El ataque ha sido atribuido a un grupo armado organizado identificado como los Sao-Box, que opera principalmente en la parroquia de Puerto Bolívar, una zona cercana a la frontera con Perú.

Según las autoridades, esta organización estaría involucrada en disputas territoriales con otras bandas criminales, lo que habría desencadenado el violento enfrentamiento. La región fronteriza es conocida por ser un punto estratégico para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, lo que incrementa la tensión entre los grupos que buscan controlar el área.

Guardar