El director del Inpec confirmó que la defensa de Epa Colombia no ha solicitado la tenencia de su bebé en la cárcel El Buen Pastor

Daniel Gutiérrez aseguró que la influenciadora no recibirá ningún tipo de trato especial por parte de los guardias del centro

Guardar
La empresaria conoció el lugar
La empresaria conoció el lugar en el que habitaría en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá - crédito redes sociales

Continúa la polémica por la condena impuesta a la creadora de contenido colombiana Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, que tendrá que pagar cinco años y dos meses de prisión por cometer actos vandálicos contra las estaciones de TransMilenio en 2019 y compartirlos en sus redes sociales.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia también negó el beneficio de casa por cárcel, ordenando el traslado de la influenciadora al centro de reclusión penitenciario El Buen Pastor de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El director nacional del Inpec,
El director nacional del Inpec, Daniel Gutiérrez, aclaró que en estos momentos Epa Colombia es objeto de diferentes estudios médicos y de seguridad - crédito Inpec/Colprensa

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Daniel Gutiérrez, reveló detalles del proceso de encarcelamiento de la empresaria. En ese sentido, volvió a mencionar que Epa Colombia no recibirá ningún tipo de trato especial por parte de los guardias del centro.

“El día de ayer Daneidy llegó al Buen Pastor como cualquier persona que llega a un centro penitenciario, primero hacemos una clasificación para estudiar si está en riesgo o si se deben tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad, pero si cabe decir que no tendrá ningún tipo de beneficios para tener comodidades”, afirmó en entrevista con RCN radio.

Sin embargo, el funcionario confirmó que podrían otorgarle una celda individual para proteger su integridad mientras cumple la condena por los delitos de perturbación en servicio público, de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

“Seguramente puede estar en una celda individual por temas de seguridad, pero no otorgaremos ayudas a la influenciadora para evitar problemas con las otras reclusas del lugar”, explicó el director del Inpec.

Daphne Samara, hija de nueve
Daphne Samara, hija de nueve meses de Daneidy Barrera, quedó al cuidado de sus familiares maternos - crédito @eppacolombiaa/Instagram

Con relación a las solicitudes de la defensa de la empresaria, Gutiérrez confirmó que, hasta ahora, no se registran requerimientos del abogado Omar Ocampo, por lo que se descarta que la creadora de contenido busque la tenencia de su hija en el centro penitenciario.

“No tenemos ningún tipo de solicitud, lo que hemos escuchado en medios de comunicación relacionada con una menor de edad, pero cabe resaltar que no ha llegado ninguna documentación oficial al respecto”, sostuvo.

A propósito, dijo que el centro penitenciario El Buen pastor cuenta con un pabellón especial para que las madres puedan recibir a menores de tres años y pasar tiempo con ellos, en caso de que la influenciadora quiera estar con su hija.

“Cabe resaltar que hay un pabellón para mujeres con hijos o hijas de tres años, por lo que podría estar con su hija gracias a una alianza que tenemos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, indicó.

Esta es la celda designada
Esta es la celda designada para la creadora de contenido y empresaria en la cárcel El Buen Pastor tras el falló de su condena - crédito suministrado a Infobae Colombia

El director del Inpec también reveló con qué reclusas convivirá la empresaria durante el cumplimiento de la condena. “Estará con mujeres que cometieron varios delitos comunes, con mujeres que no representan un riesgo”, destacó.

La defensa de Epa Colombia busca la manera de evitar que continúe tras las rejas, Ocampo sostuvo que se está violando los derechos de los niños. Desde su conocimiento, Daphne Samara, de nueve meses de nacida, quedó en una situación que se asemeja al abandono, pues no solo perdió la lactancia materna, también el acompañamiento y la protección que su madre le brindaba diariamente.

“Daneidy Barrera Rojas es madre cabeza de familia con una menor de edad de nueve meses de nacida y hay unos intereses internacionales y constitucionales que prevalecen”, expresó Ocampo, destacando que estos elementos no fueron tomados en cuenta en la sentencia emitida.

Por lo anterior, solicitó tener en cuenta la edad de la bebé que sigue en periodo de lactancia, separarla de su madre implicaría que la infanta quede en una situación de vulnerabilidad.

Más Noticias

El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica

Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

El vínculo del “carnicero nazi”

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA

El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

Denver Nuggets vs. Oklahoma City

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento

Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Cayeron 5 integrantes del frente

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”

El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Señalan posible corresponsabilidad de maestras
MÁS NOTICIAS