Dos jóvenes fueron citados, ejecutados y abandonados con un panfleto en Soledad: investigan si su asesinato fue un ajuste de cuentas de Los Costeños

Las víctimas fueron atacadas a tiros en el barrio Costa Hermosa. Cerca de los cuerpos, las autoridades encontraron un panfleto que sugería un ajuste de cuentas dentro de la estructura criminal

Guardar
Dos personas habrían sido asesinadas
Dos personas habrían sido asesinadas por presuntamente delatar al grupo criminal Los Costeños - crédito montaje Infobae (red social Facebook)

Un ataque armado ocurrido en el barrio Costa Hermosa, en el municipio de Soledad, Atlántico, dejó como saldo la muerte de dos jóvenes, identificados como Juan David Robles Cabrera, de 23 años, conocido como alias Condorito, y Leyner Camilo Morales Acosta, de 20 años.

El hecho tuvo lugar el pasado miércoles 29 de enero, alrededor de las 2:45 de la tarde, según informó El Heraldo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas se encontraban junto a una motocicleta Suzuki AX4 blanca, con placa FCC-08H, cuando fueron atacadas por sujetos que se desplazaban en un motocarro.

Testigos señalaron que los jóvenes habrían sido citados previamente en el lugar, lo que sugiere que el ataque pudo haber sido premeditado. Según consignó el medio citado, los agresores dispararon en repetidas ocasiones, causando la muerte inmediata de ambos hombres en el sitio.

Una de las líneas de investigación que manejan las autoridades propone que el ataque podría estar relacionado con una posible traición dentro de la estructura criminal conocida como Los Costeños, liderada por alias Mono Abraham.

Según detalló el medio mencionado, cerca de los cuerpos fue hallado un panfleto con un mensaje que decía: “Por traidor, los del punto…”. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que las víctimas habrían sido asesinadas como represalia por haber delatado a miembros de esta organización delictiva.

Los familiares y allegados de
Los familiares y allegados de Morales se despidieron de la víctima en sus redes sociales - crédito Santiago Pérez/Facebook

Silvia Ortega, allegada a Leyner Morales y presuntamente su pareja sentimental, se despidió de él a través de una publicación en Facebook. “Hoy me rompes el corazón y ya no podrás remediarlo porque ya no estarás conmigo en mi vida. Hasta la próxima, mi amor bonito”, escribió.

Santiago Pérez, también un allegado a la familia, compartió una foto el velorio de Morales con el mensaje: “Nunca pensé que ese día iba a llegar. Me tienes con el corazón roto. Sin palabras”.

La Policía continúa recopilando información para esclarecer los motivos detrás del ataque y determinar si las víctimas tenían vínculos directos con actividades ilícitas relacionadas con esta estructura criminal. Hasta el momento, no se han reportado capturas relacionadas con el caso.

Capturan a expolicía vinculado a Los Costeños

Un expolicía de la Metropolitana de Barranquilla, identificado como Jonathan David Ustaris Cantillo, fue capturado con fines de extradición tras ser señalado de participar en la red internacional de narcotráfico

La detención se logró después de meses de investigaciones realizadas por la Policía Nacional en colaboración con agencias de seguridad internacionales.

La detención se dio en
La detención se dio en el municipio de Soledad, Atlántico - crédito red social X

Ustaris, quien laboró en la institución durante 14 años, es acusado de conspirar y facilitar el envío de drogas hacia destinos como Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, según Semana.

De acuerdo con las autoridades, el exuniformado habría utilizado su posición dentro de la Policía para establecer contactos con miembros de la banda criminal Los Costeños.

Entre los delitos que se le atribuyen a esta estructura se encuentran la venta de drogas, extorsiones y el robo de tierras. Según las investigaciones, Ustaris habría comenzado a colaborar con esta banda mientras aún estaba en servicio activo, desempeñando tareas específicas para facilitar el tráfico de estupefacientes.

Un pasado policial que encubría actividades ilícitas

El medio detalló que Ustaris ingresó a la Policía Nacional en 2010, desempeñándose en diversas áreas, como vigilancia comunitaria, el antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y un cargo administrativo tras sufrir una lesión en el cumplimiento de sus funciones.

Sin embargo, las investigaciones revelaron que durante su tiempo en la institución, el expolicía habría adoptado el alias de La Mona para desviar la atención de las autoridades mientras colaboraba con la red criminal.

Jonathan David Ustaris habría sido
Jonathan David Ustaris habría sido una ficha importante en los movimientos del narcotráfico de Los Costeños - crédito red social X

Las pesquisas también determinaron que Ustaris contactaba a capitanes de embarcaciones deportivas para camuflar cargamentos de droga, los cuales eran transportados por aguas del Caribe hacia mercados internacionales.

En marzo de 2024, el ahora detenido solicitó su retiro voluntario de la Policía, pero las autoridades ya lo tenían bajo vigilancia debido a su presunta participación en actividades ilícitas.

La conexión con Los Costeños y el narcotráfico internacional

La captura de Ustaris pone en evidencia los vínculos entre miembros de la fuerza pública y organizaciones criminales como Los Costeños, quienes mantienen una violenta disputa con Los Pepes por el control de las rentas ilegales en Barranquilla.

Esta guerra incluye actividades como la venta de drogas, extorsiones y otros delitos que afectan a la región del Atlántico.

El caso de Ustaris no es aislado. Las autoridades, en colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos, han identificado a otros uniformados de la Policía Nacional que estarían involucrados en redes de narcotráfico.

Además del envío de drogas al extranjero, estos funcionarios también habrían recibido dinero proveniente de expendios de estupefacientes ubicados en Barranquilla y sus alrededores.

Guardar