Donald Trump ordenaría deportaciones masivas de colombianos involucrados en los disturbios en la final de la Copa América 2024

El mandatario intensificó su política migratoria, apuntando a miles de inmigrantes colombianos tras los incidentes en el Hard Rock Stadium en Miami durante el torneo continental

Guardar
El presidente Donald Trump deportaría
El presidente Donald Trump deportaría a cerca de 2.000 colombianos que estuvieron involucrados en desmanes en la final de la Copa América 2024 - crédito Shutterstock/Reuters

La administración de Donald Trump intensificó su política migratoria con un enfoque en la deportación de inmigrantes ilegales, y entre las más recientes se encuentra la posible medida de expulsión de 2.000 ciudadanos colombianos que participaron en los incidentes violentos durante la final de la Copa América 2024.

Según informó el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet en el programa Blog Deportivo, de Blu Radio, estas personas estuvieron involucradas en intentos de ingreso sin boletos al Hard Rock Stadium de Miami el 14 de julio de 2024, lo que derivó en enfrentamientos con las autoridades locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con Hernández Bonnet, estas deportaciones forman parte de un paquete más amplio de 27.000 órdenes de expulsión que el Gobierno estadounidense tiene listas para ejecutar.

El periodista también detalló que los colombianos implicados en los disturbios representan una fracción significativa de estas órdenes, y que las autoridades han estado trabajando para localizar a los responsables, algunos de los cuales lograron abandonar Estados Unidos tras los incidentes.

Deportaciones masivas incluyen órdenes para
Deportaciones masivas incluyen órdenes para más de 27.000 inmigrantes identificados como ilegales - crédito Fernando Vergara/AP

El periodista también reveló que varios de los implicados lograron escapar hacia Canadá, mientras que otros se ocultaron en diferentes ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, las investigaciones permitieron a las autoridades localizar a algunos de ellos en lugares remotos.

Según Hernández Bonnet, quienes no cumplen con los criterios para ser deportados han enfrentado sanciones económicas severas, con multas que alcanzan los 20.000 dólares.

“Hay algunos que alcanzaron a salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Hay otros que se han sabido camuflar, pero han llegado los investigadores hasta lugares remotos para poder sorprender a estas personas (...) Esos son los que estarán deportados, por lo menos 2.000. Hay otro número de residentes colombianos que no dan para ser deportados, pero han tenido que pagar multas de hasta 20.000 dólares”, afirmó el periodista en su intervención en Blu Radio.

Nuevo enfoque migratorio del gobierno
Nuevo enfoque migratorio del gobierno estadounidense busca reforzar el control de entradas previo al Mundial de 2026 - crédito Lynne Sladky/AP

Esta medida está dentro de una política migratoria más amplia impulsada por la segunda administración de Donald Trump, que busca soportar el control sobre los inmigrantes ilegales en el país. En los últimos días, 306 colombianos fueron deportados a su país de origen como parte de esta estrategia, lo que generó tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia.

El endurecimiento de estas políticas también responde a la preparación de Estados Unidos para el mundial de fútbol que se llevará a cabo en 2026, un evento que atraerá a millas de turistas internacionales. Según consignó Blu Radio, el gobierno estadounidense busca garantizar un control estricto sobre quienes ingresan y permanecen en el país, con el objetivo de evitar incidentes similares a los ocurridos durante la final de la Copa América 2024.

Además de las medidas migratorias, el gobierno de Trump ha establecido un diálogo constante con la FIFA para implementar sanciones que disuadan a los aficionados de intentar ingresar sin boletos a los estadios. Este esfuerzo busca prevenir que se repitan los disturbios registrados en el Hard Rock Stadium, donde los enfrentamientos entre aficionados y autoridades marcaron un episodio de caos previo al partido entre Argentina y Colombia.

FIFA y autoridades estadounidenses colaboran
FIFA y autoridades estadounidenses colaboran para prevenir nuevas violaciones de seguridad en eventos deportivos - crédito Nathan Ray Seebeck/USA Today Sports

La final de la Copa América 2024, que tuvo lugar el 14 de julio, quedó empañada por estos hechos de violencia, que no solo generaron tensiones en el estadio, sino que también pusieron en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en eventos deportivos. de gran magnitud.

La posible deportación de 2.000 colombianos y las multas impuestas a otros residentes han generado preocupación en la comunidad colombiana en Estados Unidos medidas, que teme un aumento en las represivas contra sus integrantes. Esta situación refleja el enfoque de la administración Trump en aplicar sanciones ejemplares para mantener el orden y la seguridad en el país.

Con el Copa Mundo de la FIFA 2026 en el horizonte, las autoridades estadounidenses parecen decididas a implementar controles más estrictos y trabajar en conjunto con organismos internacionales como la FIFA para garantizar que los estadios sean espacios seguros y organizados. Mientras tanto, los colombianos implicados en los disturbios de la Copa América 2024 se enfrentan a un futuro incierto, marcado por la posibilidad de deportación o sanciones económicas significativas.

Guardar

Más Noticias

Petro no descarta adelantar una consulta popular sobre deportaciones y repatriaciones ante tensiones con Trump: costaría una millonada

El jefe de Estado propone que los colombianos definan su postura sobre el traslado de deportados, lo que ha generado críticas de la oposición por los costos que implicaría su propuesta

Petro no descarta adelantar una

Liverpool venció por 2-0 al Bournemouth y sigue más líder que nunca: Luis Díaz jugó todo el encuentro

El egipcio Mohamed Salah anotó doblete ante el Bournemouth y liquidó el partido en el estadio Vitality, El Guajiro estuvo presente en todo el desarrollo del partido y tuvo opciones para marcar

Liverpool venció por 2-0 al

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en

Tito Nieves anunció su retiro de la música tras cinco décadas en la industrial: lo que se sabe de su decisión

El cantante tomó la decisión de dar un paso al costado en la industria y las reacciones del público no se han hecho esperar

Tito Nieves anunció su retiro

Andrés López, con su monólogo ‘La Pelota de Letras’, regresa a Bogotá con una breve temporada: fechas y dónde verlo

Desde el 31 de enero hasta el 9 de febrero, los bogotanos tendrán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo único, que ha cautivado a públicos de todas las edades con su humor

Andrés López, con su monólogo
MÁS NOTICIAS