Asesinato de mujer en quirófano clandestino de Medellín está ligado al narcotráfico: tenía bolas de cocaína en su cuerpo

Ada Evelyn Ardila Pérez falleció en medio de una intervención quirúrgica en octubre de 2024. En un consultorio improvisado, intentaron extraer las drogas que estaban en su organismo

Guardar
Ada Evelyn Ardila Pérez llegó
Ada Evelyn Ardila Pérez llegó a San Andrés, donde debía entregar la droga que tenía en su cuerpo, pero no pudo expulsarla - crédito Pixabay

Los resultados de una investigación adelantada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses con respecto a la muerte de Ada Evelyn Ardila Pérez, ocurrida el 28 de octubre de 2024, indicaron que fue asesinada. En un inicio, se intuyó que la mujer de 38 años había fallecido en medio de una cirugía estética a la que se había sometido en un quirófano clandestino; sin embargo, su historia ahora está vinculada al narcotráfico.

La ciudadana murió en un consultorio improvisado en el centro de Medellín (carrera 43 con calle 53). Allí fue intervenida por dos hombres que supuestamente serían médicos cirujanos y por una enfermera. Según reveló El Colombiano, su tarea fue sacar unas bolas de cocaína que la mujer había tragado para después expulsar de su cuerpo por medio de deposiciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque el plan inicial no incluía una cirugía de extracción, los criminales con los que la víctima estuvo vinculada propiciaron la intervención para recuperar la droga. Pues, Ardila Pérez había viajado el 23 de octubre de 2024 a San Andrés para entregar los estupefacientes a los delincuentes que allí la estaban esperando. Sin embargo, estando allá, no pudo hacer las deposiciones ni sacar de su organismo las bolas de cocaína.

Una intervención quirúrgica sin los mínimos de cuidado y salubridad

El lugar de la cirugía
El lugar de la cirugía no cumplía con los mínimos estándares de salubridad - crédito Freepik

En consecuencia, tuvo que regresar a Medellín, donde fue traslada al municipio de Bello. En el lugar, intentaron expulsar las drogas, pero no lo lograron. Entonces, decidieron hacer una intervención quirúrgica para sacarlas. Esto, al parecer, con el consentimiento de la mujer, que se negó a ir a un hospital para que profesionales de la salud le ayudaran a extraer la cocaína, puesto que temía terminar en prisión.

Eso le hacían masajes. Todo el mundo le decía que se fuera para urgencias, ella decía que no podía porque ella no se quería ir para la cárcel, ella no se quería entregar”, indicó uno de los familiares de la víctima en una grabación de voz de WhatsApp que está siendo revisada por las autoridades.

Ada Evelyn Ardila Pérez prefirió
Ada Evelyn Ardila Pérez prefirió someterse a una cirugía sin garantías de protección en vez de ir a un hospital, porque temía terminar en prisión - crédito 123RF

A las 5:30 p. m. del 28 de octubre, la ciudadana llegó al quirófano improvisado donde iba a ser operada, acompañada de sus familiares. Los dos cirujanos que llevaron a cabo la operación abrieron su abdomen para sacar las bolas de droga. De repente, la mujer empezó a convulsionar y tanto los supuestos médicos como la enfermera escaparon del lugar, portando dos maletines grandes.

Le estaban sacando droga del cuerpo cuando la mataron”, precisó el pariente en la grabación, revelada por el medio local.

Al huir, llamaron a una ambulancia. Mientras tanto, los allegados, alarmados, esperaron la llegada de los primeros auxilios. Sin embargo, cuando llegaron los paramédicos, informaron que ya no podían hacer nada por la mujer, porque ya no tenía signos vitales.

Los paramédicos que llegaron a
Los paramédicos que llegaron a atender la emergencia encontraron a Ada Evelyn Ardila Pérez sin signos vitales - crédito Colprensa

Los hallazgos de las autoridades en el punto: documentos y residuos de droga

En el lugar, las autoridades identificaron la falta de condiciones mínimas de salubridad para llevar a cabo una cirugía. Hallaron cuatro equipos médicos, un carnet de la Asociación Colombiana de Medicina y Cirugía Estética, una licencia de conducción y una cédula de ciudadanía de una mujer oriunda de Santa Marta.

Asimismo, identificaron restos de cocaína en el sitio. Se presume que esa droga que la víctima albergaba en su cuerpo iba a ser enviada a Centroamérica, México y Estados Unidos.

En ese sentido, de acuerdo con información del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) conocida por el medio, lo sucedido con Ada Evelyn Ardila Pérez correspondió a un homicidio con un objeto cortopunzante.

Guardar