Este es el impuesto que pagan los turistas que el Gobierno Petro destinará a atender crisis del Catatumbo

La medida hace parte del segundo paquete de decretos emitidos por el Gobierno tras la declaración de estado de conmoción por la violencia en Norte de Santander

Guardar
Ingresos del turismo serán canalizados
Ingresos del turismo serán canalizados a la atención de los afectados por la crisis de violencia en el Catatumbo - crédito Fernando Vergara/AP Foto

El 30 de enero del 2025, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, oficializó el decreto 0117 del 2025, a través del cual “se adoptan medidas transitorias en materia de turismo en el marco de la declaratoria de conmoción interior para mitigar sus efectos en el sector".

Según la normativa, estas medidas serán pertinentes “para conjurar las causas de la perturbación que dieron lugar a la declaración del estado de conmoción interior en la región del Catatumbo e impedir la extensión de sus efectos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dentro del paquete de medidas, resultó una importante que es la de canalizar los recursos recaudados del impuesto nacional al turismo.

El artículo 1 de las
El artículo 1 de las medidas temporales en el sector turístico para atender la crisis en el Catatumbo - crédito Ministerio de Comercio

El Ministerio de Comercio detalló que los ingresos fiscales administrados por Fontur, a través del Impuesto Nacional al Turismo, podrán utilizarse en diversas estrategias de apoyo como, en palabras del decreto:

  • Brindar auxilios, subsidios o apoyos a los prestadores de servicios turísticos afectados.
  • Recuperación de áreas afectadas en las que se desarrollen actividades de turismo.
  • Reparación de infraestructura de prestadores de servicios turísticos, tales como viviendas turísticas y alojamientos turísticos. Los prestadores de servicios turísticos beneficiados deberán contar con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo.

“Estas medidas apuntan a conjurar los efectos adversos causados por la situación de orden público en la región del Catatumbo con la inmediata atención de la población desplazada y el descuento en el pago de impuestos para los prestadores de servicios turísticos ubicados en esa zona que les permitirá contribuir a la situación excepcional y extraordinaria”, explicó la cartera en el decreto correspondiente.

Descuento tributario para alojamientos solidarios

Como parte de los alivios fiscales, el Gobierno también estableció una reducción temporal en el impuesto de renta para los establecimientos que ofrezcan alojamiento gratuito a personas desplazadas por la crisis.

Este beneficio será equivalente al valor comercial de la habitación por noche, asegurando que las tarifas se mantengan dentro de márgenes razonables y acordes con el contexto económico actual.

Para acceder a esta exención, los establecimientos deberán estar debidamente registrados en el Registro Nacional de Turismo y contar con la documentación que acredite la condición de víctima de las personas alojadas, a través del Registro Único de Víctimas.

No obstante, el decreto establece un límite para este beneficio, especificando que el descuento no podrá superar el 50% del impuesto de renta correspondiente al año gravable.

Los otros decretos emitidos por el Gobierno en el nuevo paquete

El Gobierno de Gustavo Petro publicó seis nuevos decretos en el contexto del estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.

Estas medidas, que abarcan áreas como el medioambiente, el turismo y el apoyo a los afectados por el conflicto armado, buscan atender las necesidades urgentes de la población y mitigar los impactos de la crisis en la zona. Los decretos ya se encuentran disponibles para su implementación.

Suspensión de licencias ambientales en municipios afectados

Uno de los decretos más destacados es el número 0116, emitido el 30 de enero de 2025 por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este documento establece la suspensión temporal de licencias y permisos para nuevos proyectos en los municipios afectados por la crisis en el Catatumbo.

La medida estará vigente hasta que se definan las condiciones ambientales de la región, con el objetivo de proteger los recursos naturales y garantizar un desarrollo sostenible en el área.

Sin embargo, el decreto permite la ejecución de obras que estén directamente relacionadas con el restablecimiento de la región. Una vez finalizado el estado de excepción, las autoridades ambientales tendrán un plazo de tres meses para evaluar las condiciones del entorno y reanudar los trámites de licencias y permisos.

Además, se implementará un proceso simplificado para los proyectos que busquen restaurar el equilibrio ecológico, económico y social, reduciendo significativamente los tiempos administrativos.

Con estas medidas, el gobierno busca reducir el impacto económico de la crisis en el sector turístico de Catatumbo, al tiempo que incentiva la solidaridad de los empresarios con las comunidades afectadas.

Guardar

Más Noticias

Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial

La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Shakira desató la locura en

EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final

El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia

EN VIVO Colombia vs. Brasil

Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos

Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos

Panameño con circular roja de

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de
MÁS NOTICIAS