![José Raúl Mulino, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5RG3P2WBRCB7M3WNCF5CWSXNU.jpg?auth=fc8a819554a06a331907391ce8ce45814c563840be15903a047dda426113d5a0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Panamá estaría preparando un vuelo de repatriación con destino a Bogotá para migrantes colombianos que fueron detenidos en su territorio mientras intentaban llegar de manera irregular a Estados Unidos.
Según informó Caracol Radio, se ha solicitado oficialmente a ambos países que pospongan los vuelos de deportación programados para el lunes 3 de febrero. Esta decisión responde a la necesidad de implementar un protocolo más estructurado que permita brindar una atención integral a las personas que regresan al país, esto con el fin de garantizar que los repatriados reciban un tratamiento adecuado y que su reintegración al país sea lo más eficiente posible
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Cancillería, en coordinación con Migración Colombia y otras entidades gubernamentales, está trabajando en un esquema que aborde múltiples aspectos relacionados con la llegada de los deportados. Este plan incluirá medidas en áreas clave como salud, procesos judiciales, empleabilidad y el traslado a diferentes ciudades del territorio nacional.
En el ámbito de la salud, se prevé la realización de evaluaciones médicas para identificar posibles necesidades urgentes y garantizar el bienestar de los repatriados. En cuanto a los aspectos judiciales, se establecerán procesos que permitan resolver cualquier situación legal pendiente de manera eficiente. Además, se trabajará en estrategias para facilitar la empleabilidad de estas personas, con el fin de que puedan reincorporarse al mercado laboral y contribuir a la economía del país.
![Un vuelo especial trasladaría a](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2YFD6UWXDPRRQCHBBUE47EIOY.jpg?auth=681530f7b07939245326f36e008edbfdb5b4789b2e77fbf052137d8b7e078a03&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta solicitud formal se presenta luego de que se anunciara desde el gobierno panameño que durante la visita oficial del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien ha sido invitado por el presidente centroamericano, José Raúl Mulino para presenciar el proceso, se pretendía enviar aviones con migrantes colombianos.
Rubio tiene previsto llegar a Panamá el sábado 1 de febrero en la noche para reunirse con Mulino y su canciller. Además de abordar la crisis migratoria en la región, el funcionario estadounidense visitará el Canal de Panamá, en medio de tensiones por la creciente influencia de China en la vía interoceánica.
El viaje de Rubio, que se extenderá del 1 al 6 de febrero, incluye reuniones con los presidentes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. La agenda se centra en estrategias para frenar la migración irregular, el combate contra el crimen organizado transnacional y el fortalecimiento de alianzas en la región.
En El Salvador, el gobierno de Nayib Bukele podría negociar condiciones más favorables para los migrantes salvadoreños en EE.UU. a cambio de recibir a extranjeros de otras nacionalidades. En Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves ha calificado la visita como una oportunidad para consolidar la relación con Washington. Mientras tanto, en Guatemala, Rubio dialogará con el presidente Bernardo Arévalo sobre seguridad fronteriza y estabilidad democrática.
![En Bogotá fueron recibidos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PBTVOXJYGFGIFFVYFESBIGDNTA.jpg?auth=a4726b2471cdc5fe63d72a4a07817c802b7a078295e8937f04c258d5708d035f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cierre de la gira será en República Dominicana, donde se espera que se aborden las tensiones en Haití y la situación de los migrantes dominicanos en EE.UU. El gobierno de Santo Domingo ha subrayado que, aunque la política migratoria es un derecho soberano, se deben garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos deportados.
La postura de Colombia respecto a las deportaciones ha generado roces con Washington. Recientemente, el gobierno colombiano se negó a recibir vuelos con nacionales expulsados de EE.UU., argumentando la falta de garantías para un trato digno. Esta situación, que elevó las tensiones bilaterales, fue posteriormente resuelta mediante canales diplomáticos.
Mientras tanto, en Honduras, la presidenta Xiomara Castro ha lanzado un programa para apoyar a los migrantes retornados con ayuda económica y oportunidades de emprendimiento. Además, ha advertido que, de continuar las deportaciones masivas, su gobierno reconsideraría la presencia de bases militares estadounidenses en el país.
![Migrantes colombianos deportados de Estados](https://www.infobae.com/resizer/v2/J554HABYFZAWPLRDH2VY3LAFPU.jpg?auth=5294e2b8a57804a7ab69d0f6fa0123a20037a01326d2f4b639e139b8491c30fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Rubio ha mantenido una postura crítica hacia los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, a los que califica de “dictaduras”. Su visita a la región refuerza la presión de EE.UU. sobre estas administraciones, alineándose con opositores que buscan mayores sanciones y medidas diplomáticas contra estos regímenes.
La gira del Secretario de Estado refleja la estrategia de la administración de Washington para reforzar su influencia en América Latina, en un contexto de creciente migración y competencia geopolítica con potencias como China.
Más Noticias
Una persona murió tras caer de un edificio cerca del centro comercial Titán Plaza: esto se sabe
Las autoridades investigan si se trató de un accidente o si fue una acción voluntaria. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación hacen presencia en el lugar
![Una persona murió tras caer](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHJSY5X45JAXBHYA5VGJ6GFFJM.png?auth=43088894532da89c785866856dab5ab47577ff6bf202bfa989677f3908208517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciudadano se hizo viral por transportarse a galope durante el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: “El llanero solitario”
“Ese sí no contamina”, aseguró la persona que grabó con su celular a un adulto mayor que utilizó un caballo como transportre el Día sin carro
![Ciudadano se hizo viral por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIH3RLUJHVCT7D44BURFU7IGGM.png?auth=89487764b850d6985b532b3b50bbc1999b19d5464fbb9bc14ae5825906b819be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por una presa de pollo, dos mujeres se ‘agarraron’ del pelo en Tumaco: una de las involucradas le quitó la pieza de las manos a la otra
El video se publicó en las redes sociales y los internautas no desaprovecharon la oportunidad para realizar comentarios sobre los hechos
![Por una presa de pollo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7EAOM7XMRAUBHNUCZLHYHDARE.png?auth=09c3dae5256c68ca6fa3b1c0fa2292b5dcb3cf6f22f1d2ac73d813dab316c86a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misterio en San Andresito en Bogotá: toda una familia desapareció sin dejar rastro
Víctor Hugo Morales Vargas y sus familiares fueron vistos por última vez en San Andresito de la 38. Seis meses después, la incertidumbre consume a sus seres queridos, mientras la Fiscalía avanza sin respuestas concretas
![Misterio en San Andresito en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDX3D3BINJG53JZP5VH7BZGIGE.png?auth=9ff8e7fb819d601a78ed8cf888a79f9572676e1daabcbb856170193a29cdf864&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el pescado que produce colágeno y mantiene la piel saludable
Su alta concentración de omega-3 no solo reduce el colesterol malo, sino que protege contra enfermedades cardiovasculares y refuerza funciones cognitivas esenciales para la longevidad
![Cuál es el pescado que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXQNQZCUTZB6NOK3V66BV7D6TU.png?auth=f7bf04b93c6c31aa6090cfa5a64a59f03017b8f42f2f92f684506fc0cdb7a8cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)