![Ministro Ricardo Boinilla y exministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKNPXU5XZDQVGSHIKWQTYVZ2E.jpg?auth=3f28f7837a2b6492cb5431521be5602d18674010fef2b747254505d7f6727a79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su primera reunión del año, la Junta Directiva del Banco de la República decidió el viernes 31 de enero, mantener sin cambios la tasa de interés en 9,5%. La determinación, tomada por mayoría tras la votación correspondiente, prolonga el nivel fijado desde su último ajuste.
Con esta decisión, el emisor busca seguir evaluando el comportamiento de la inflación y el impacto de la política monetaria en la economía. Aunque algunos sectores esperaban una posible reducción, la junta optó por mantener la tasa actual en un contexto donde las presiones inflacionarias siguen siendo un factor clave en el análisis.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Las expectativas inflacionarias mostraron un](https://www.infobae.com/resizer/v2/YASEUFUEPMSDYYC4HWMKTFGXIE.jpg?auth=e57bbe4a7a2614fb17fd2b1b5fd453744475ee9f5583ea2ede6e535f074d7372&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Banco de la República reiteró que sus decisiones están orientadas a garantizar la estabilidad de precios y fomentar un crecimiento económico sostenible. En las próximas semanas, se espera que el equipo técnico del banco presente nuevos informes que permitan anticipar el rumbo de la política monetaria en los meses siguientes.
Esta decisión llega en un momento en que distintos analistas señalaron la importancia de encontrar un equilibrio entre el control de la inflación y la reactivación del consumo y la inversión. Uno de los factores clave en esta decisión fue el comportamiento de la inflación. Según el gerente general del banco central, Leonardo Villar, la inflación cerró en 5,2% en 2024, mientras que el índice de precios al productor presentó un aumento significativo, pasando del 1,6% en octubre al 5,8% en diciembre. Adicionalmente, el incremento del salario mínimo, que al considerar el subsidio de transporte superó en cerca de seis puntos porcentuales (pps) la inflación observada y en ocho pps la meta de inflación, se suma a las preocupaciones del emisor.
Las expectativas inflacionarias también mostraron un repunte en los últimos meses, lo que generó incertidumbre en el panorama fiscal. “Este proceso inflacionario enfrenta retos asociados con: un mayor incremento anual del índice de precios al productor [...] Finalmente, un repunte reciente en todas las medidas de expectativas de inflación. Lo anterior en el contexto de incertidumbre en el frente fiscal y una tasa de cambio volátil”, explicó Villar. Además, el fortalecimiento del dólar y la persistente alza en las tasas de interés de largo plazo en los mercados internacionales son factores que limitaron la posibilidad de un recorte en la tasa de referencia.
![Leonardo Villar indicó que, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJFZX6HAXNAZHMGGSGIYBQO7II.jpg?auth=ac7368b0ea5c6892bf542ad9b90d2291c87ebc4aeb6b45cc139b600fddf82f48&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pese a estos desafíos, el mercado laboral colombiano mostró resiliencia. Según Villar, se registraron más ocupados y el desempleo permaneció estable, lo que refleja un comportamiento positivo de la economía en este ámbito. En cuanto al crecimiento económico, el Banco de la República proyecta un crecimiento del PIB del 2,3% para el último trimestre de 2024, con un repunte del 1,8% para todo el año. De cara al futuro, se prevé una expansión del 2,6% en 2025 y del 3,4% en 2026.
La decisión de mantener la tasa de referencia generó controversia dentro del Gobierno. El ministro de Hacienda, Diego Guevara, expresó su desacuerdo con la medida, argumentando que las tendencias macroeconómicas apuntan a una reducción continua de la inflación y que los indicadores del mercado laboral reflejan solidez en la economía colombiana. “Como Gobierno nacional, disentimos de la decisión. Si bien han cambiado algunas expectativas respecto al comportamiento de la inflación, se sigue manteniendo a la baja”, afirmó Guevara.
![El ministro de Hacienda expresó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARF5T6VI4ZGSXJ5MKWBINICAPM.jpeg?auth=8f761007b51da732e3065749cacfbcfa0edc909a1b4926bcfcd6946caf8b1627&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Como parte del debate sobre el salario mínimo, el ministro de Hacienda también cuestionó la idea de que su incremento tenga un impacto directo en la inflación y el desempleo. “Se han tenido importantes alzas en el salario mínimo en el último tiempo pero han tenido efectos marginales en la inflación. Creemos que aún hay un espacio importante para la bajada de tasas”, sostuvo el jefe de la cartera.
De cara al futuro, el Gobierno mantiene su postura de apoyar una política de reducción progresiva de las tasas de interés de manera responsable. Mientras tanto, el Banco de la República se mantiene cauteloso y evaluará el comportamiento de la inflación y las condiciones externas antes de realizar cualquier ajuste en su política monetaria.
Más Noticias
Autoridades rescatan un puma con signos de cautiverio dentro de un carro en Antioquia
El futuro del puma rescatado dependerá del seguimiento que realicen los experto ambientales, quienes evaluarán si es posible reintroducirlo en su hábitat natural
![Autoridades rescatan un puma con](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTDYPIXTP5EOXE27L34PDMSVFY.jpg?auth=e3e929ce28416e6e1e9e44b346d16a8fb477180f2f45b122593751f2af16cc34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mexicana quedó impactada por las largas filas en reconocido restaurante de Colombia: “Quiero que me expliquen qué onda”
Los internautas destacaron factores importantes como la relación calidad-precio, el sabor de los platos y el impacto social de la marca, lo que lo hace un restaurante relevante para el país y los ciudadanos nacionales
![Mexicana quedó impactada por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZO4PVFHIRHSNEMBI2DCG7E7GQ.jpeg?auth=bdb701bd267a9b0b2388218bb9766a37c0d6266f11f5b134042003a4ce9aefe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Video: Así recibieron a Álvaro Uribe Vélez los pasajeros de un vuelo hacia Valledupar
El Foro de Precandidatos, organizado por el Centro Democrático, tiene como objetivo presentar a los aspirantes que buscan representar al partido en los próximos comicios
![Video: Así recibieron a Álvaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZXNWZZBT44HYAYZMNJSKSYUZM.jpg?auth=bd81f6b37a048f89a070fcb2026958d74062466b9aea51c670d9eb13bf621011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Millonarios presentó a Helibelton Palacios como fichaje para la temporada 2025: así será su contrato con los azules
El lateral derecho, con experiencia en la selección Colombia, firmó su vínculo y empezará prácticas para estar a disposición del técnico David González
![Millonarios presentó a Helibelton Palacios](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVQWR5VNQNCMDDSCCSSSTLIBV4.jpg?auth=b1476eae4c4e5965e31a198e6ae587879010e0a5db864067109e6cb5aaa8ee92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)