
La Generación FNA llegó como una solución financiera innovadora para los jóvenes colombianos, buscando abrir las puertas a la propiedad de vivienda a aquellos que aún no logran cumplir con los tradicionales requisitos bancarios. Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), está especialmente dirigida a jóvenes entre los 18 y los 28 años, un grupo que históricamente ha enfrentado barreras para acceder a crédito hipotecario debido a la falta de historial crediticio o ingresos estables.
En una entrevista con La FM, Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, explicó que el objetivo principal del programa es facilitar el acceso a la vivienda propia para este segmento de la población, que a menudo se ve excluido de las opciones tradicionales de financiamiento. A diferencia de otros subsidios, la Generación FNA se distingue por ofrecer condiciones mucho más accesibles, tanto en los requisitos como en las tasas de interés, lo que amplía las oportunidades de acceso a créditos hipotecarios, leasing habitacional y otros productos financieros enfocados en la compra de vivienda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los aspectos que más destaca de esta iniciativa es la flexibilidad en las opciones de pago. Los créditos están disponibles en pesos y en UVR (Unidad de Valor Real), con plazos que van desde los 5 hasta los 30 años. Esta variedad de opciones le da al beneficiario mayor capacidad para elegir un plan que se ajuste mejor a su situación financiera. Además, para hacer el proceso aún más accesible, el programa ofrece una reducción de 50 puntos básicos (0,5%) en la tasa de interés vigente, una medida que permite reducir el monto total a pagar en el crédito.
La agilidad también es un punto fuerte de este programa. El FNA desarrolló simuladores en línea en su portal oficial, lo que permite a los jóvenes realizar los trámites de forma rápida y sin complicaciones. “Queremos hacer el proceso lo más fácil posible para ellos”, señaló Laura Roa Zeidán, señalando la importancia de la digitalización en la administración de estos créditos. Esto significa que los interesados no tendrán que trasladarse a una sede del FNA, lo cual resulta especialmente conveniente para quienes viven fuera de las principales ciudades.
Además de los créditos individuales, la Generación FNA también ofrece la posibilidad de solicitar créditos conjuntos, lo que amplía las oportunidades para aquellos jóvenes que deseen comprar una propiedad en pareja o con familiares, siempre que cumplan con los requisitos de edad. Esta modalidad fue bien recibida, ya que permite aumentar la capacidad de financiación y alcanzar el monto necesario para adquirir una vivienda.

Otro de los beneficios clave del programa es la ampliación de la financiación, que llega a cubrir hasta el 90% del valor de la vivienda, dejando solo el 10% restante para la cuota inicial. Este incremento en la financiación facilita enormemente el acceso a la propiedad, pues reduce significativamente el dinero que los jóvenes deben ahorrar previamente.
El Fondo Nacional del Ahorro no es nuevo en el apoyo a la vivienda de los colombianos jóvenes. En 2024, la entidad desembolsó más de 660.000 millones de pesos en créditos dirigidos a este grupo, destacando la creciente demanda de este tipo de programas. Para 2025, Laura Roa Zeidán aseguró que uno de los objetivos más ambiciosos del FNA será beneficiar a al menos 21.000 familias colombianas, ayudándolas a acceder a su vivienda propia con mejores condiciones financieras.

Para poder acceder a este programa, los jóvenes deben cumplir con algunos requisitos básicos: estar afiliados al FNA, ya sea por cesantías o ahorro voluntario, tener entre 18 y 28 años al momento de la solicitud, y aplicar para un crédito hipotecario o leasing habitacional. Estos requisitos son relativamente sencillos y buscan asegurar que los beneficiarios tengan la capacidad de cumplir con las obligaciones de pago a lo largo del tiempo.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el tercer partido de los verdolagas en la Copa Libertadores 2025
El Rey de Copas de Colombia busca su segunda victoria en el torneo continental, tras la derrota en la pasada fecha contra Internacional SC en condición de visitante

Laura González aclaró los rumores de haber sido amante de un alcalde y arremetió contra la mujer que la expuso: “Vaya a mi empresa y yo le doy trabajo”
La exparticipante del programa del Canal RCN volvió a explicar la situación respecto a los temas de triángulos sentimentales en los que estuvo envuelta durante su paso por el ‘reality’

Caso del ciclista Lucho Herrera: la petición de los familiares de las víctimas de desaparición forzada a la Fiscalía
El ente acusador investiga a Luis Alberto Herrera por presunta desaparición forzada. Para determinar esto, se realizarán exhumaciones en un predio de Silvania, Cundinamarca

Ministro de Defensa anunció que se reunirá con funcionarios del Gobierno Trump: cuál es la razón
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que viajará a Estados Unidos para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem

La JEP imputa a tres militares por falsos positivos en Casanare y revela uso de inteligencia del DAS
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha imputado a tres oficiales del Ejército Nacional por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2005 y 2008
