Ariel Ávila estalló por crisis en el Catatumbo: “Duque no hizo nada en seguridad y Petro tampoco, hay que decirlo”

El senador de la República no dudó en criticar las acciones del actual mandatario y afirmó que la situación en la región noroccidental de Colombia seguirá siendo crítica hasta las elecciones en 2026

Guardar
El senador afirmó que la
El senador afirmó que la situación es crítica y se justifica la Conmoción interior - crédito Daniel Muñóz/AFP e Infobae

La crisis en el Catatumbo ha dejado a 50 colombianos asesinados a manos del ELN. Los ataques registrados desde el 18 de enero de 2025 también han afectado a 50.000 personas, que se han desplazado a ciudades como Cúcuta, Ocaña y Tibú para salvaguardar sus vidas.

Ante la coyuntura, el Gobierno decretó el Estado de conmoción Interior, con el fin de atender la crisis que se registra en esta región. Aunque ha recibido muchas críticas, también ha obtenido apoyo de algunos políticos colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ariel Ávila concedió una entrevista al programa La Pildora, en la que se refirió a las decisiones del Gobierno en materia de seguridad.

El senador aseguró que la
El senador aseguró que la conmoción estaba justificaba dada la coyuntura que atravesaba el país - crédito Fernando Vergara/AP

Según comentó en la entrevista, el ELN está atacando a grupos menores ilegales, pero también ha optado por asesinar pobladores, con el fin de establecer control. La crisis de seguridad estará fuerte hasta las elecciones, según dijo Ávila. No obstante, indicó que esta situación explotó en el Gobierno de Petro, pero fue algo que se cultivó desde el anterior mandato.

El ELN está barriendo a la base social, entonces, el señor que entierra los cuerpos, la señora que le vendió una gaseosa a alguien de las disidencias. La situación es grave, esto dura hasta las elecciones, los años preelectorales en Colombia tienden a ser muy graves, pero esto no es un fenómeno nuevo, es un deterioro que viene desde el Gobierno Duque, él no hizo nada en seguridad y Petro tampoco, hay que decirlo y es muy grave”.

Asimismo, indicó que la situación no era solo difícil en el Catatumbo. Las bandas criminales también están azotando las principales ciudades del país: “La tasa de homicidio está en 15 por cada cien mil habitantes el año pasado y a nadie le importa; en Barranquilla, los puestos de salchipapa pagan extorsión y cada vez que dicen algo, se inventan que van a comprar un jugador de fútbol”.

El Senador afirmó que las
El Senador afirmó que las acciones del ELN implicaron una crisis que venía gestándose desde el Gobierno de Iván Duque - crédito @arielavilaanaliza / Instagram

Ariel Ávila apoyó la Conmoción Interior

En cuanto a la decisión de Gustavo Petro de decretar la conmoción, el senador afirmó que estaba justificada, puesto que las Fuerzas Militares no tenían recursos suficientes para atender situaciones de crisis. “Cuando uno hace una conmoción interior, la gran pregunta es, ¿Qué le permite hacer la conmoción interior que no pueda hacer por las vías ordinarias?”.

Posteriormente, indicó que había dos acciones posibles con un decreto como el que Petro firmó: “Solo dos cosas, un montón de restricciones a las personas y recortar plata”. Teniendo en cuenta la escasez en el ámbito de seguridad, Ávila indicó que se justificaba las acciones del presidente.

Para Ávila, el apoyo de
Para Ávila, el apoyo de Nicolás Maduro será determinante para acabar la crisis con el ELN - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

La importancia de Venezuela para enfrentar al ELN

En medio de la entrevista con el programa citado, Ávila indicó que el ELN había logrado moverse entre Colombia y Venezuela sin dificultad, razón por la que guste o no, el país debía aliarse con Venezuela para reducir al grupo guerrillero: “Venezuela es determinante en materia de seguridad. El ELN opera como paramilitar en el país vecino, pero si eso no fuera así, Colombia si hace un operativo ellos se pasan para allá y listo”.

Posteriormente, afirmó que las personas que han visitado la subregión, saben que el paso entre ambos países no es perceptible y que, por lo tanto, el apoyo del país petrolero es necesario: “Quienes hemos estado en el Catatumbo, sabemos que uno se pasa a Venezuela y no se da cuenta”.

Finalmente, el senador concluyó que sin Venezuela no se podía llegar a ningún acuerdo con el grupo armado: “La situación es delicada, si no tenemos apoyo del país vecino, no podremos hacer nada. Para la paz o para la guerra, Venezuela es determinante”.

Guardar