![El expresidente de Colombia Álvaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GV7RV4HOSZEIZFTRBTTWCUCO5I.jpg?auth=04e2925947e9713a3dd4ae36a3807fc1e3c2eecf74d40c2c80e264c1e34fdf20&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con la identificación de dos cuerpos de las cuatro víctimas desaparecidas, que encontraron en la exhumación de La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Gustavo Salazar aseguró que fueron víctimas del conflicto armado en 2002 durante el gobierno del expresidente de la república Álvaro Uribe Vélez.
Según el alto funcionario, es posible que la desaparición se dio durante la operación Orión, por lo que explicó que si está en sus manos proporcionará las pruebas que evalúen si estos crímenes ocurrieron o no durante la intervención militar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Identificaron dos cuerpos de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/BO2SGJQFIJFEVLTISEEHYKR4XE.jpg?auth=8cb468de67b03cec1b52a8bd8199a8cce44f2513b7713e35c51b9d624db1805e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las palabras del magistrado fueron respondidas rápidamente por el líder político del partido Centro Democrático, que en sus redes sociales sostuvo que la información otorgada por Salazar, demuestra su enojo con las Fuerzas Armadas, además de que está sesgada por su afinidad política.
“Magistrado Gustavo Salazar, JEP, ya que es tan protagónico en medios, debería dar información que incluya fechas de desaparecidos y responsables, correspondan o no a operaciones de mi gobierno. El Magistrado muestra su enojo contra la institución Fuerzas Armadas y su sesgo contra un grupo terrorista con omisión de los demás”, escribió en su cuenta de X.
Inclusive, el ex primer mandatario aseveró que sus declaraciones hacen parte de una narrativa implantada por el presidente de la República, Gustavo Petro y varios de sus aliados políticos como el senador por el Pacto Histórico Iván Cepeda para distorsionar la historia del conflicto armado en el territorio nacional.
“Se nota su interés de contribuir a la narrativa del Presidente Petro y del senador Cepeda, empeñados en tapar la violencia que con sus políticas y las de Santos han desatado en Colombia”, aseguró.
![El expresidente de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXVQSYQ3SBG2TFW5MKSC4JQQFY.png?auth=5c0c40ae53afcfee7eb26c6bf9246a368063023c4a5d2382f5abd8362f76e68c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A propósito, expresó que el accionar del togado es una manera de hacer política por medio de la difamación a su buen nombre. “Al magistrado se le ve feliz haciendo política y vida social en Medellín con la periodista especializada en difamarme Allá nos veremos en la Comuna 13″.
Otros agarrones del expresidente Uribe con la JEP
Por otro lado, el exsenador de la República tuvo reparos contra la JEP por un video compartido en las diferentes plataformas que hacía alusión al origen del grupo paramilitar denominado ‘Los Doce Apóstoles’, presuntamente, comandado por Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente.
El clip también explica cómo la estructura paramilitar realizaba sus actividades delictivas en alianza con miembros de la Policía de Yarumal, ubicada en el departamento de Antioquia, en particular, persecución y estigmatización que azotó a la población civil del norte del departamento.
En respuesta, el líder político del partido Centro Democrático utilizó sus redes sociales para aclarar varios aspectos. Para el exmandatario, esta institución no tuvo en cuenta el fallo judicial en el que absolvieron a su hermano de tener vínculos con el grupo paramilitar.
![El exmandatario aseguró que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6POJKNPTRVCQ5OC6LZGSWP32F4.png?auth=f45aa7ad68435d3a872d80e5ad8cf2c078192cf3c58cbc2b8c522c1ce40a4cf5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Uribe Vélez también comentó que la publicación del video se hizo sin importar la afectación al buen nombre y a la reputación de su hermano y la familia. A su juicio, responde a las estrategias implementadas por el expresidente Juan Manuel Santos y el actual primer mandatario, Gustavo Petro, de utilizar la JEP como instrumento para cambiar las narrativas del conflicto armado.
“La politiquería de la JEP no respeta ni los fallos judiciales. Esta es la “institucionalidad” prevaricadora del Petro-Santismo”, sostuvo el exgobernante de los colombianos.
Así las cosas, dijo que es de vital importancia rechazar los actos de la justicia cuando no cumple con las sanciones que ha implementado y evita decir la verdad. “Cuando la justicia prevarica no merece respeto, sino rechazo”, escribió .
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Quintero afirmó que el director de la Ungrd siente un “amor compulsivo” por él: “Le brillan los ojos”
El exalcalde de Medellín le respondió de manera irónica a Carlos Carrillo, que afirmó que no votaría por el antioqueño y que tampoco le daría la mano en ningún contexto
![Daniel Quintero afirmó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIIPB56ELNBSRIML4576QXK6AM.png?auth=a6be4f8bb7588905ac10cd2b92042144db5c09271257a03024314c2369982b2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Susana Muhamad mantiene su posición tras polémico Consejo de Ministros: “Armando Benedetti es quien debe de renunciar, no yo”
La ministra de Ambiente aseguró que no tiene entre sus planes dimitir del cargo y que se reunirá con el presidente de la República para hablar sobre la situación
![Susana Muhamad mantiene su posición](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVDY2GVY45DBNMMH6YZ6KIX7OY.jpg?auth=fbef65fa305882c1865dfcc6c4d024b624cf5b05c6e5537430a5163a1d0747c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pista clave en la desaparición de mercenario colombiano que combatía en Ucrania: habría dejado un video de despedida
El último mensaje que envió a su madre anunciaba una misión de la que nunca regresó. Desde entonces, su familia lo busca desesperadamente, mientras versiones confusas rodean su desaparición
![Pista clave en la desaparición](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTQF66ZDVVFGNMNHSJSGVRDOLI.jpg?auth=973378a06360e24cd09ae724482027dc312d5937ce93a5f7b3dc669b2c4578c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival Rock Al Parque 2025 no se hará en noviembre: ya se dio a conocer la nueva fecha
En las últimas horas el Idartes abrió la convocatoria para los artistas distritales y sorprendió al anunciar que el evento se realizará en junio
![El Festival Rock Al Parque](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4VR4BBKDFCVHIRB44SQIN3PVQ.jpeg?auth=905eb59399e29ab03f66c2b6b78b686965155f8091c2090b9df5b3823d3eb5c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)