![Con este resultado, las autoridades](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5QVNKMZFRESBNZPHWRBIUXEWQ.jpg?auth=a5ae9b3d7931b90b2186ea55af3fdd875822611f8c214507e3390bfcf7d3892e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un operativo de control llevado a cabo en el barrio Jordán Primera Etapa de Ibagué (Tolima), las autoridades capturaron a Jairo Montenegro, conocido como alias Jairito.
Este sujeto, de 24 años y de nacionalidad colombiana, llevaba seis años evadiendo a la justicia por un homicidio que cometió en Armenia (Quindío) en 2019. El caso permaneció abierto por seis años, tiempo en el que el hoy detenido huyó fuera del país, durante el periodo que permaneció oculto de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, como mencionó el comunicado emitido por la Policía Nacional de Colombia, en una de las calles del sector donde se produjo el arresto de alias Jairito, los uniformados adscritos a la Metropolitana de Ibagué venían adelantando labores de registro de antecedentes y control a los ciudadanos y vehículos que iban pasando allí.
En ese momento, Montenegro iba manejando su motocicleta y no pudo evadir la señal de pare que le hizo uno de los efectivos de la Policía en la capital del Tolima. Durante el registro, según detalló el documento oficial, a alias Jairito se le halló “un arma blanca tipo cuchillo oculta en la pretina de su pantalón”.
![Imagen de referencia | El](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHF5XYLPI5GEZGIWH5WOMWBKUQ.jpg?auth=73d3609e40280da464b6b348c0e7bd77e04676023c13e076b5332d53bcdcc48a&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Alias Jairito intentó evadir a los agentes brindando un número de cédula falsa
Ya con los agentes en frente, y con poco tiempo de reacción frente a las preguntas que le hicieron, cuando uno de los agentes le pidió su número de cédula para verificar antecedentes judiciales, Montenegro intentó evitar su captura proporcionando una identidad falsa.
Sin embargo, dar otro número de cédula no le sirvió a alias Jairito, porque los agentes fueron más avispados que el delincuente, y utilizaron un dispositivo de tecnología biométrica, conocido como captor PDA, para verificar su identidad.
Este aparato se suele usar en casos donde los presuntos criminales no portan su documento, y uno de sus fines es evitar que pasen situaciones similares a la que pretendía realizar el señalado de homicidio en Armenia.
El procedimiento confirmó que el capturado tenía una orden de captura vigente emitida por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad N.º 3 de Calarcá, departamento de Quindío.
![Alias Jairito estuvo fuera de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OGRKB2HUNDFDAGJXLRQKHDGNI.png?auth=e4371d49753e0a0eb066781d65ac88a485dff08f4cd06a33226fce6a8c27a6d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alias Jairito era buscado por un homicidio ocurrido el 14 de septiembre de 2019 en Armenia. Según las autoridades, el crimen fue el resultado de un conflicto personal con la víctima, aunque no se han revelado mayores detalles sobre las circunstancias exactas del hecho.
No obstante, y tras cometer el asesinato, Montenegro emprendió una huida que lo llevó a residir en varios países de Suramérica, como Perú y Chile, además de diferentes ciudades de Colombia. Durante este tiempo, utilizó identidades falsas para evitar ser localizado por las autoridades.
Montenegro será puesto a disposición de las autoridades judiciales para que cumpla la condena que tiene pendiente por el homicidio de 2019.
Entre los pormenores del caso que comentó el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (e), se mencionó que el 18 de enero de 2022 se emitió la orden judicial para cumplir una condena de 9 años de prisión. A su vez el oficial destacó que “continuaremos trabajando arduamente para mantener la tranquilidad de la ciudadanía, invitando a la comunidad a seguir colaborando con información que permita capturar a quienes representan un peligro para la sociedad, contribuyendo en la seguridad de la capital musical de Colombia”.
![El hombre era buscado con](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SIKFJBYZRESXAW7DSWE75VISU.jpeg?auth=eada12146fd4cc1ea8190fec2437c1b2f1cbd4d89aa567024d97e5d81f91d285&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro ciudadano fue detenido en Medellín: tenía circular roja de Interpol
Otro resultado que se dio en medio de labores de rutina en la autopista Norte de Medellín permitió la captura de un hombre que era buscado a nivel internacional por la Interpol, debido a una orden de captura vigente por el delito de homicidio agravado.
El sujeto fue detenido por uniformados de la Policía Nacional mientras se desplazaba en un vehículo particular y presentó un documento de identidad falso al momento de ser requerido por las autoridades.
El incidente ocurrió durante un control de registro llevado a cabo por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. Al examinar el documento entregado por el conductor, los agentes detectaron irregularidades en su autenticidad. Ante esta situación, se utilizó un dispositivo de identificación biométrica, que confirmó que la identidad proporcionada no correspondía con la verdadera. Este procedimiento permitió establecer que el hombre era requerido por un juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad en Antioquia.
El hoy detenido estaba vinculado a un homicidio ocurrido en el municipio de San Rafael, Antioquia, en 2009. Este hecho lo llevó a ser incluido en la lista de personas buscadas por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que emitió la circular roja en su contra.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que el sistema biométrico fue clave para identificar al sospechoso. “El conductor entregó un documento de identidad que no presentaba las características de originalidad. Por medio de los dispositivos de identificación biométrica, con que cuentan los uniformados, se pudo identificar que esta persona era requerida por un juzgado de ejecución de penas por el delito de homicidio”, cerró el oficial.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)