Sergio Fajardo ser refirió al gobierno tras las elecciones presidenciales del 2026: “Será el más difícil de la historia”

El líder político se habló de las dificultades que deberá enfrentar el próximo gobernante, incluyendo una crisis energética y económica, además de analizar las nuevas fuerzas políticas, como la periodista Vicky Dávila

Guardar
Sergio Fajardo considera probable su
Sergio Fajardo considera probable su candidatura, aunque advierte que el contexto político colombiano puede cambiar significativamente antes de las elecciones de 2026 - crédito Colprensa

El futuro político de Colombia enfrenta un escenario complejo y lleno de incertidumbre, según lo expresaron Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia, y Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, en una entrevista reciente con La FM de RCN.

Ambos líderes analizaron los resultados de una encuesta de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizada por el Centro Nacional de Consultoría y publicada por la revista Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus declaraciones, coincidieron en que el próximo gobierno se enfrentará a retos sin precedentes, mientras que el panorama electoral actual se mantiene fragmentado y en constante evolución.

Sergio Fajardo destacó que aún no ha oficializado su candidatura, aunque admitió que es “altamente probable” que lo haga. Sin embargo, resaltó que el camino hacia las elecciones es largo y que el contexto político podría cambiar significativamente en los próximos meses.

Sergio Fajardo propone construir una
Sergio Fajardo propone construir una política coherente fundamentada en experiencia y comprensión de los retos nacionales - crédito Colprensa

Falta mucho tiempo, hay muchas personas y muchas cosas van a pasar. Este es un camino largo, difícil en muchos sentidos”, afirmó Fajardo.

Además, expresó su preocupación por la situación actual del país, señalando problemas como la crisis energética, la falta de recursos económicos y las dificultades de los jóvenes para acceder a créditos educativos. “Es un desorden caótico total con un costo altísimo para Colombia”, agregó.

“El próximo gobierno va a ser el más difícil en la historia de Colombia, va a ser muy difícil porque vamos a encontrar una Colombia muy resentida, amargada, con preguntas, con incertidumbres, con frustraciones, una Colombia que no hemos visto nosotros nunca antes, y el nuevo gobierno va tener que ser un gobierno que es capaz de trabajar con personas de izquierda, del centro y de derecha”, afirmó Fajardo.

Gustavo Bolívar analizó las posibilidades
Gustavo Bolívar analizó las posibilidades de la izquierda y destaca la importancia de una alianza para enfrentar a un bloque unificado de centro-derecha - crédito Joel González/Presidencia

Por su parte, Gustavo Bolívar centró su análisis en la fragmentación de las fuerzas políticas y el papel que jugará la izquierda en las próximas elecciones.

Si bien algunas encuestas indican que la izquierda cuenta con una base electoral del 35% al 40%, esto no garantiza una victoria si los sectores de derecha y centro logran unirse. “Eso nos da para poner un pie en segunda vuelta, si la derecha y el centro no se unen”, señaló.

En este contexto, planteó la posibilidad de una consulta entre los líderes del centro político para definir una candidatura única, preguntándole directamente a Fajardo si estaría dispuesto a participar en un proceso de este tipo junto a Claudia López, actual alcaldesa de Bogotá.

Fajardo, aunque no descartó la idea de una consulta, insistió en que su enfoque está en construir una política basada en la coherencia y en su experiencia previa. “El camino que estoy recorriendo obedece a una historia, una experiencia y una forma de entender el país. No me distraigo en discusiones que solo sirven para desviar la atención”, afirmó.

Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar
Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar destacaron la importancia de mantener un debate político basado en la decencia, pese a los ataques en redes sociales - crédito Colprensa

Además, hizo un llamado a la perseverancia frente a los ataques en redes sociales, destacando la importancia de mantener la decencia en el debate político. “Que no se mortifiquen por los insultos, las mentiras y las agresiones. Por fin en Colombia la decencia va a ganar”, declaró Fajardo.

Otro punto destacado en la conversación fue la aparición de la periodista Vicky Dávila en la encuesta de intención de voto, lo que generó reacciones entre los entrevistados. Sergio Fajardo reconoció que Dávila ya se perfila como una candidata presidencial, señalando que su figura representa la inconformidad de un sector significativo de la población. “Ella representa una inconformidad de muchas personas. No hay duda de que ya es candidata presidencial”, afirmó.

Ambos líderes coincidieron en que el panorama electoral aún es incierto y que el desenlace de la contienda dependerá de cómo evolucionen los distintos sectores políticos en los próximos meses. Según lo publicado por La FM, tanto Fajardo como Bolívar enfatizaron que el próximo gobierno enfrentará desafíos históricos, lo que hace aún más crucial la definición de alianzas y estrategias en el camino hacia las elecciones de 2026.

Más Noticias

Cangrejos que transmiten graves enfermedades ponen en riesgo la salud en Bogotá y Cundinamarca: esta es la especie

La confusión entre este cangrejo y otros crustáceos comestibles, como las langostas, ha llevado a la CAR a aclarar que estos animales no son aptos para el consumo humano

Cangrejos que transmiten graves enfermedades

Bogotá estaría en riesgo ambiental por urbanización desenfrenada de la Sabana: “Está en juego el equilibrio del territorio”

El concejal José Cuesta denunció que iniciativas estratégicas están destruyendo cuerpos hídricos y reservas naturales, mientras avanza un modelo insostenible de desarrollo urbano en la región

Bogotá estaría en riesgo ambiental

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil

Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia

El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa

Liverpool le daría sorpresa a

Ernesto Samper acusó a gremios empresariales de ser actores políticos “al servicio de Estados Unidos”, en medio del debate sobre la Ruta de la Seda

Bruce Mac Máster, presidente de la Andi, manifestó su preocupación por el acuerdo de Colombia con China, advirtiendo sobre los posibles riesgos económicos para la industria nacional

Ernesto Samper acusó a gremios
MÁS NOTICIAS