
En una nueva arremetida contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el representante a la Cámara Hernán Cadavid, que hace parte de la bancada del Centro Democrático, se destapó el jueves 30 de enero y cuestionó que el tribunal transicional no ha entregado resultados significativos en los casos que tiene a su cargo, luego de casi siete años de labores.
El congresista antioqueño se pronunció justo cuando en la opinión pública se especula sobre la nueva fuente de financiación de este organismo, luego de la decisión de Estados Unidos de congelar los recursos que destinaba para tal fin: que eran de, al menos, $15.000 millones. Y, del mismo modo, para otros programas de índole gubernamental que se desarrollaban en el país, que también quedarían en vilo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cadavid se pronunció con un mensaje en el que puso en evidencia lo que sería, de acuerdo con su testimonio, los encuentros de los magistrados de esta jurisdicción con reconocidos líderes de los sectores denominados progresistas. Y su insistencia en la excavación en La Escombrera, tras las búsquedas que se llevan a cabo en este sector de la Comuna 13 de Medellín.
“Mientras magistrados de la JEP se dedican a la vida social en restaurantes de Medellín en compañía de voceros de la izquierda, les llegó otro año más (van 7) sin emitir sanciones a las Farc ¡Los dejaron jubilar en el Congreso sin sanción alguna!“, publicó Cadavid en su cuenta de X. Con ello, su crítica parece ir en la misma vía de quienes en su momento se opusieron a que se le entregaran curules en el legislativo a los exmiembros del antiguo secretariado de las Farc.

Es preciso decir que por parte de la JEP, entidad creada tras el Acuerdo de Paz con las extintas Farc, hay abiertos seis macrocasos directamente relacionados con delitos presuntamente cometidos por esta organización, aunque en los demás también se estudia sobre la participación de miembros de esta guerrilla:
- Macrocaso 1: retención ilegal de personas por parte de las Farc-EP.
- Macrocaso 2: prioriza situación de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño).
- Macrocaso 4: prioriza situación territorial de la región de Urabá.
- Macrocaso 7: reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.
- Macrocaso 9: crímenes cometidos contra pueblos y territorios étnicos.
- Macrocaso 10: crímenes cometidos por Farc-EP.
Gustavo Petro anunció que asumirá gastos de funcionamiento de la JEP
Los señalamientos del representante Cadavid se conocieron luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, en su perfil de X, indicó el miércoles 29 de enero que será el Estado el que girará los recursos que no perciba la JEP mientras estén suspendidos los acuerdos de cooperación con Estados Unidos.
Es válido destacar que, esta suspensión en una decisión que inicialmente se extendería por 90 días, según se conoció desde Washington, mientras se analiza qué proyectos y/o iniciativas están “alineados” con los intereses del presidente Donald Trump. Aunque, por las diferencias de tipo ideológico y la más reciente crisis entre ambas naciones, hay quienes no descartan que pueda ser definitiva.

“Que la paz necesita fuerza, como dijo Trump, es cierto, pero antes que nada, la paz necesita verdad. No se hubiera descubierto el sistemático asesinato de miles de jóvenes por el gobierno colombiano si no fuera por la JEP. Así que todo Nuestro apoyo a la JEP y a la verdad”, afirmó el jefe de Estado en su publicación. "Así que el Gobierno nacional reemplazará con sus presupuestos los fondos congelados a la JEP por el gobierno de los EE. UU.", agregó el presidente en su mensaje.
Más Noticias
En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: el posicionamiento tuvo cambios
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

“Tú todavía vives con tu expareja”: la pulla que Mateo lanzó a Norma sobre su futuro fuera de ‘La casa de los famosos’
Eugenio García, expareja de la actriz, aún conserva fotografías con ella en sus redes sociales; esto desató una ola de teorías sobre una posible reconciliación o movimiento mediático

Colombia logró histórica reducción de accidentes en Semana Santa 2025, pero 128 personas perdieron la vida
La implementación de vigilancia aérea permitió optimizar tiempos de respuesta en puntos críticos y reducir la congestión vehicular

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral
Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
