El presidente Gustavo Petro confirmó su participación en una marcha que se llevará a cabo el jueves 30 de enero en Barranquilla, con el objetivo de protestar contra las elevadas tarifas de energía eléctrica que afectan a los habitantes de la región Caribe.
Según dijo el mandatario, esta movilización busca exigir la implementación de una nueva fórmula tarifaria aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la cual, según sus declaraciones, no está siendo aplicada por las empresas encargadas del suministro eléctrico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Petro anunció su asistencia durante un discurso que dio en Ciénaga de Oro, Córdoba, el miércoles 29 de enero, en el que expresó su respaldo a la manifestación y reiteró su compromiso con la reducción de los costos de la energía.
“Espero al pueblo barranquillero que espera reducción a la gran manifestación de usuarios de la energía eléctrica. Estaré personalmente dirigiéndome a ustedes”, afirmó el jefe de Estado. Además, señaló que la protesta busca garantizar que las generadoras respeten el cambio en la fórmula tarifaria y ajusten los precios del servicio.
![Gustavo Petro participará en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQX3M2QQMRBNJPPCOHN2KOZE6Y.jpg?auth=feacf54bccc3a7c76739fe3df79d54defbb569773485d1c295cdce297b72780a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La región Caribe enfrenta una crisis energética que genera descontento entre los usuarios debido a los altos costos del servicio.
Según detalló el presidente Petro durante un evento en Ciénaga de Oro, Córdoba, las tarifas actuales no reflejan la nueva fórmula aprobada por la Creg el pasado 31 de diciembre. El mandatario señaló que la empresa XM, administradora del mercado eléctrico en Colombia, no está aplicando esta normativa, lo que calificó como un cobro “ilegal”.
“Hoy tenemos una nueva fórmula tarifaria que una empresa que se llama XM, que es la bolsa de la energía en Colombia, y no la está aplicando”, afirmó el mandatario.
Petro explicó que la nueva fórmula tarifaria permitiría reducir los costos al habilitar la autogeneración de energía eléctrica en los hogares. Este modelo permitiría a las familias generar su propia electricidad, eliminando los pagos a las empresas por conceptos como generación, transmisión, distribución y comercialización. “Hoy, a través de la autogeneración, ustedes no pagan a ninguno”, puntualizó el presidente.
![Gustavo Petro y los usuarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZR46QEV3NC7PDO2BABD744CZ4.jpeg?auth=17e7fb4085a985e470ffd9c6c9a53bf134ca516b5e856fbd759aaf70dc5ba1fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mandatario también criticó la decisión de la empresa Air-e, actualmente intervenida por el Gobierno, de trasladar a los usuarios la deuda acumulada durante el congelamiento de tarifas implementado en la pandemia por el expresidente Iván Duque . Esta medida incrementó significativamente las facturas de los habitantes de la región.
La marcha en Barranquilla, convocada por el Movimiento Nacional por la Democracia Energética (Moden), cuenta con el respaldo de sindicatos, centrales obreras y movimientos estudiantiles. Según lo informado, la movilización comenzará a las 2:00 p. m. y recorrerá varias calles del sur y centro de Barranquilla.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) en el Atlántico, afirmó que se espera que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho también esté presente en la marcha.
“El ministro de Minas y Energía va a marchar con nosotros. También esperamos la participación de senadores y representantes a la Cámara”, dijo el líder sindical.
El presidente de la CGT en el departamento del Atlántico, Oscar Echeverría, destacó que los habitantes del Caribe colombiano enfrentan serias dificultades debido a las deficiencias en la prestación del servicio eléctrico, que incluyen interrupciones constantes y costos elevados.
De acuerdo con lo expresado por Echeverría, la movilización no solo busca visibilizar los problemas que aquejan a los usuarios de la región, sino también respaldar las políticas del Gobierno nacional en materia energética.
“Hemos expresado nuestro apoyo rotundo a las políticas que ha intentado implementar el Gobierno nacional alrededor de las bajas de las tarifas, de la democratización energética y la transición energética”, afirmó el líder sindical.
Por su parte, Petro destacó que esta protesta es una respuesta a la negativa de las empresas eléctricas de aplicar la nueva fórmula tarifaria, lo que ha generado un impacto económico negativo en los hogares de la región.
Durante su intervención en Córdoba, el presidente reiteró que el Gobierno está explorando alternativas para aliviar la carga económica de los usuarios. Entre las propuestas se encuentra la instalación de paneles solares en los hogares, una medida que busca fomentar la autogeneración de energía y reducir la dependencia de las empresas generadoras.
![Según el presidente Petro, las](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBYT2SDWYJFPZANBLKZG3X6DLE.jpg?auth=81098d1a4346833f15e9a5dd7f66c08d5874b41cb26e23c04c8e3acba6d644f1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La crisis energética en la región Caribe no solo se limita a las tarifas elevadas. Según informes, la empresa Afinia, filial del grupo EPM y encargada del suministro eléctrico en departamentos como Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y Magdalena, anunció sobre la posibilidad de implementar apagones programados a partir de marzo.
La compañía argumentó que su operación está al borde del colapso debido a la falta de pagos por parte del Gobierno, lo que podría agravar aún más la situación en la región.
Esta problemática se suma a las quejas de los usuarios, que denunciaron un servicio deficiente y costos desproporcionados. Petro enfatizó que la movilización en Barranquilla busca presionar a las empresas para que cumplan con la normativa vigente y ajusten las tarifas de manera justa.
La marcha del jueves 30 de enero en Barranquilla representa un punto clave en la agenda del presidente Petro para abordar la crisis energética en la región Caribe. Con su participación, el mandatario busca enviar un mensaje contundente a las empresas generadoras y a los organismos reguladores sobre la necesidad de implementar cambios estructurales en el sistema tarifario.
La protesta también refleja el descontento generalizado de los habitantes de la región, quienes exigen soluciones inmediatas a los problemas que enfrentan. Según lo expresado por Petro, el Gobierno comenzará a trabajar en medidas que permitan garantizar un acceso equitativo y asequible a los servicios públicos esenciales, como la energía eléctrica.
Más Noticias
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina García busca apoyo de Epa Colombia para salvarse de la eliminación en ‘La casa de los famosos’, sin saber que está en la cárcel
La solicitud de apoyo de la modelo colombiana generó burlas y controversias entre los seguidores del programa
![Karina García busca apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4XT7TDU3VCATOCV47LFJOAATI.jpeg?auth=646c21dd4560962689f9a08db318cf47ce76f6f5276e4cecdd7e0971010a436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así debe realizar el pago de créditos educativos con el Icetex en 2025: estas son las opciones para cancelar
El más reciente diseño del recibo se reorganiza en cuatro partes y añade herramientas digitales para mejora la experiencia del beneficiario
![Así debe realizar el pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A7L4X627ZFHTEOZAU6SQTFDRU.jpg?auth=2577dee9982cf6230606ea4aa8a94fd610bb84acd1abb056b5d77289f642725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visite la joya artesanal de Boyacá: un lugar para desconectar y descubrir tradiciones ancestrales a solo tres horas de Bogotá
Ráquira posee talleres locales, que permiten a los turistas observar y participar en el proceso de creación de piezas de cerámica, como ollas, platos, vasos y juguetes, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación
![Visite la joya artesanal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7GOYZP4UBGWDGFS7OETZACDRQ.jpg?auth=d8892a85f282c6148b390cc3d6a1746315c6d3f55b2613ce70e2015111a728f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)