![Petro desmintió que le hubiera](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUPDPLZBD5DMRA4ZXM57GCLGVM.png?auth=53d0725a251400ea5ce3aa8d257d5c0f6a93645b42e814f858e30ff5036b9b1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la versión que entregó su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, acerca de que desde Colombia “le pidieron perdón” por no recibir los dos aviones militares con connacionales deportados.
A través de su cuenta oficial de la red social X, durante la noche del miércoles 29 de enero, el mandatario por el contrario lo invitó a retomar las políticas para contrarrestar el cambio climático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Estimado presidente de los EEUU, pediría perdón si hubiera sido complice del genocidio en Gaza. Presidente Trump ¡anímese!:luchemos contra el cambio climático y disminuya de verdad, entonces, la migración. ¡Anímese! quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración [sic]”, afirmó en el inicio de su trino.
Petro adicionalmente se refirió a una nueva controversia en la que se metió el mismo miércoles donde señaló que los servicios de internet estaban generando una forma de feudalismo en la red y conminó a Trump a que tampoco lo permitiera.
“¡Anímese¡ luchemos porque la nube digital sea regulada por los poderes públicos mundiales; si, al contrario, la manejan los mega ricos de EEUU y de China como propiedad privada de ellos, cuando es el conocimiento acumulado de toda la humanidad y sus datos, entonces, solo habrá centenares de millones de trabajadores en las calles despedidos en todo el mundo, y, aumentará de verdad la migración [sic]”, agregó en su trino.
Finalmente hizo un reconocimiento a la promesa de Trump de acabar con las confrontaciones en Ucrania y el Medio Oriente, y aseguró que lo apoyaría.
“!Anímese! el gobierno de Colombia está dispuesto a luchar, con usted, porque los pueblos no se maten entre sí o porque los poderosos dejen de encarcelar o asesinar con bombas niños en el mundo. Le aseguro, si acabamos guerras disminuirá la migración. Aquí estoy para ayudarle en estas tareas, con las injusticias en ninguna [sic]”, concluyó su trino.
![Trino de Petro desmintiendo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/43WDPYUD2RCRZIO7PZQ3SMJ7RY.jpg?auth=202736fd6e3386989747917b7f1bbf1a3996cc9266bd88497d325c379d0d5dd0&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La versión de Trump sobre el impasse
La controversia entre los dos jefes de Estado se dio durante la madrugada del pasado domingo 26 de enero, cuando Petro se negó a recibir las aeronaves estadounidenses bajo el argumento de que los colombianos deportados llegaban en condiciones indignas.
Esa reacción del mandatario colombiano, a través de la misma red social y a la que le llovieron críticas, provocó una crisis diplomática durante las siguientes 12 horas, que conjuraron entre el saliente canciller, Luis Gilberto Murillo; su sucesora, Laura Sanabria, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
El lío finalmente concluyó con un nuevo acuerdo entre los dos países donde, según un comunicado del Gobierno del gigante norteamericano, se señalaba que el Gobierno Nacional aceptaba incondicionalmente el retorno de los migrantes.
Sobre ese episodio, con el que se amenazó al país con duras sanciones económicas, se refirió el miércoles el presidente Trump en una rueda de prensa.
"Colombia nos pidió perdón intensamente solo una hora después de que yo dijera que iban a pagar con aranceles como nadie nos había pagado antes“, citaron de sus declaraciones en la emisora La FM Radio.
Sin embargo, en su versión el presidente estadounidense expresó su satisfacción sobre la retractación del Gobierno colombiano e incluso destacó que una aeronave nacional llegara a ese país a recoger a los deportados que calificó de delincuentes.
“Dijeron que iban a enviar el avión presidencial para recoger a estos criminales y llevárselos porque no querían causarnos inconvenientes, y eso fue lo que hicieron. Aprecio que el pueblo colombiano sea gente maravillosa. Sus representantes realmente actuaron bien y aprecio que se hayan retractado de ese discurso duro”, afirmó Trump sobre el impasse.
Más Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)