![Con un estilo único, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG62AFU7XZHGBAZ5PEEMFMLZYY.jpg?auth=f62f39b155bae35ae9cb023a676d7224ef84cc270e08481b31e6121ba9a6b95f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un mundo en el que las conexiones culturales trascienden fronteras, Pablo Carbonell, cantante y compositor español de la emblemática agrupación Los Toreros Muertos, reafirmó su estrecha relación con Colombia.
Así lo dio a conocer en una entrevista exclusiva para Infobae Colombia, en la que Carbonell reveló detalles sobre su regreso al país para conciertos en Bogotá y Cali; como también, lo que ha significado el lanzamiento del último álbum de la banda española titulado 100.000 copias vendidas en una semana en el que combinan humor, crítica social y melodías inolvidables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El regreso de los toreros
Los Toreros Muertos, banda que alcanzó la fama en los años 80 con éxitos irreverentes como Mi Agüita Amarilla, ha mantenido una presencia constante en la escena musical internacional.
Carbonell, que lidera el grupo, ha cultivado una relación especial con Colombia a la que considera su segunda patria: “Colombia nos ha adoptado de una manera única. No solo hemos estado en Puerto Rico y México, sino que los colombianos nos han robado el corazón”.
Esta conexión se remonta a sus primeros viajes al país: “Hicimos El Campín en 1988 y decidimos viajar por carretera a Medellín en lugar de avión. Fue un viaje desafiante, pero la exuberancia de la vegetación y la calidez de los colombianos hicieron que fuera el mejor viaje que hemos realizado”, recordó el español
El nuevo álbum: una mezcla de ironía y reflexión
El nuevo trabajo de Los Toreros Muertos titulado irónicamente 100,000 Copias Vendidas en una semana, refleja la esencia del grupo: una mezcla de humor ácido y crítica social.
Carbonell explicó que el título es una forma de ironizar sobre la realidad actual de la industria musical en la que vender 100,000 copias es un logro difícil de alcanzar.
![Carbonell explicó el título de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSO6AADEEFDLVJ46VCUTRDSYFU.jpg?auth=917ade2fe538014c194e675ddba6e5fbf02d2963e2326d042b08c5f74d844e04&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“El disco tiene ironía desde el principio, pero también canciones que tocan el corazón. Es un pellizco que da un golpe en el alma”, comentó.
Entre las canciones destacadas del álbum se encuentra Bala Perdida, un tema inspirado en las personas que no siempre logran lo que esperan para su vida: “Es una nota discordante en el disco, una reflexión sobre cómo muchos jóvenes no logran cumplir sus expectativas debido a factores fuera de su control”.
Humor y crítica social en equilibrio
El equilibrio entre humor y crítica es una constante en la música de Los Toreros Muertos: “Hacemos las canciones que nadie haría, somos los abogados del diablo o los abogados de las ideas tontas”.
Este enfoque les ha permitido abordar temas profundos sin perder la esencia lúdica que caracteriza al grupo, por ejemplo, El vals de los balseros es otro ejemplo de esta dualidad: una melodía clásica de vals con una letra que refleja la lucha y el desarraigo de quienes emigran en busca de mejores oportunidades.
Un regreso emotivo a Colombia
El regreso a Colombia se celebra con dos conciertos en Bogotá y en Cali. Estos eventos marca el retorno de Los Toreros Muertos al país después de un periodo de disolución.
![El regreso de Toreros Muertos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5VCPPVWFVHIHJAI57XFSSSU2U.jpg?auth=c4391ed0270ea83f778871a43bfdd35d83a0ba93fb3d5a96cb33d7739b655842&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Colombia es nuestro segundo hogar. Nos han llamado y hemos respondido ensayando y viajando nuevamente para compartir nuestra música con el público colombiano”.
Por un lado, el concierto en Cali promete ser una noche memorable con una selección de sus grandes éxitos como Agüita Amarilla, Yo no me llamo Javier o Manolito.
“Estas canciones no pueden faltar en el concierto. No solo son amadas por el público, sino que son personales para mí, cada día descubro nuevas facetas de ellas”, explicó.
Además, Carbonell destacó la importancia de poder ofrecer una presentación sin restricciones de tiempo, permitiendo una conexión más profunda con el público: “Me gusta tocar sin el estrés del cronómetro, poder interactuar y disfrutar cada momento con los asistentes”.
España y Colombia: un futuro compartido
Más allá de la música, Carbonell compartió sus reflexiones sobre la situación social en España y Colombia: “Veo mejor a Colombia que a Europa en muchos aspectos. La extrema derecha está subiendo y hay más gente enfadada. Un día me haré la maleta y me iré a vivir a Colombia”, confesó con una sonrisa.
Esta declaración resaltó el aprecio profundo que siente por Colombia y cómo la ve como un refugio cultural y emocional frente a los desafíos en su país natal: “Quiero estar donde la gente me aprecia y donde siento que mi música resuena de verdad”.
![Carbonell reflexionó sobre la situación](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJH7QF2MQZB67BVSTUIPBXR34A.jpg?auth=7c67d422d2d7e6d2cc457a78d691e3aaac4902ab12aecb7fda36bf8739e0abd2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El legado de Toreros Muertos en América Latina
Los Toreros Muertos no solo han dejado una huella en España, también en América Latina, especialmente en Colombia, pues su capacidad para fusionar humor con mensajes profundos les ha permitido conectar con diferentes generaciones y culturas.
“Nuestra música siempre ha sido una mezcla de burla y reflexión. Queremos que la gente se divierta, pero también que piense”.
Este enfoque ha asegurado que su legado perdure, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia: “Aunque llevamos 30 años de carrera seguimos encontrando inspiración y relevancia en cada nuevo proyecto. Este álbum es una prueba de que la creatividad no tiene límites”.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)