
Una reciente circular emitida por la Dirección de Tránsito y Transporte establece que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) en el país deberán verificar que los vehículos cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente antes de realizar la revisión técnico mecánica.
Esta medida busca combatir la evasión de este seguro obligatorio, que de acuerdo con cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) alcanzó un preocupante 48% en septiembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La normativa, oficializada mediante una circular externa del 24 de diciembre de 2024, establece que los CDA no solo deben exigir el Soat como requisito indispensable, sino también reportar a las autoridades de tránsito cualquier caso en el que un vehículo no cuente con este seguro al día. Esto permitirá que se impongan las sanciones correspondientes, que incluyen multas económicas significativas.
De acuerdo con la circular, los Centros de Diagnóstico tienen la obligación de verificar en línea la vigencia del Soat de cada vehículo que se presenta para la revisión tecnomecánica.
En caso de que el seguro no esté vigente, el centro deberá notificar de inmediato al organismo de tránsito correspondiente, ya sea el que figura en el Runt o el de la jurisdicción del CDA. Esto permitirá que se emita una orden de comparación contra el propietario del vehículo.

“En caso de que el vehículo no cuente con el Soat vigente y correctamente expedido, deberá reportarse inmediatamente al organismo de tránsito respectivo para que proceda a la imposición de la respectiva orden del comparendo”, dice el documento firmado por el director de Tránsito y Transporte, Luis Alejandro Zambrano Ruiz.
La sanción para quienes no cuenten con el Soat vigente asciende a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smdv). Además, si el vehículo tampoco tiene la revisión tecnomecánica al día, el conductor deberá asumir una multa adicional de 15 Smdv. Estos buscan fortalecer la seguridad vial y garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos legales.
La implementación de esta normativa generó controversia. La seccional de Fenalco Bogotá Cundinamarca expresó su inconformidad, argumentando que la medida representa una sobrecarga de responsabilidades para los CDA.
Juan Esteban Orrego, director del gremio, señaló que esta exigencia convierte a los centros en una especie de autoridad policial, cuando su función principal debería limitarse a evaluar las condiciones técnicas, mecánicas y de emisiones contaminantes de los vehículos.
Orrego también advirtió que esta normativa podría tener un efecto contraproducente, ya que algunos propietarios de vehículos podrían optar por evadir la revisión tecnomecánica para evitar ser sancionados por no contar con el Soat. Esto, según el director, podría agravar los problemas de seguridad vial y ambiental, dado que la evasión de la revisión tecnomecánica ya supera el 50 %, según cifras del Runt.

“La exigencia también podría incrementar la evasión de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, la cual alcanza niveles alarmantes, superiores al 50 por ciento según cifras del Runt”, dijo Juan Esteban Orrego.
La circular también establece que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Concesión Runt 2.0 deberán realizar ajustes en sus sistemas de información en un plazo de tres meses. Estos cambios permitirán que los CDA consulten en tiempo real la vigencia del Soat y reporten de manera automatizada las órdenes de comparar. Este proceso busca agilizar la implementación de la normativa y garantizar su cumplimiento.
Esta situación subraya la importancia de que los conductores planifiquen con anticipación la renovación de sus documentos y el mantenimiento de sus vehículos para evitar sanciones.
La nueva normativa representa un esfuerzo significativo por parte del Ministerio de Transporte y las autoridades de tránsito para mejorar la seguridad vial en Colombia. Sin embargo, también plantea desafíos tanto para los conductores como para los CDA, quienes deberán adaptarse a estas nuevas exigencias.
Con una tasa de evasión del Soat cercana al 50%, según el Runt, y una alta proporción de vehículos que no cumplen con la revisión tecnomecánica, estas buscan garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares mínimos de seguridad y protección. Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de la capacidad de las autoridades y los centros de diagnóstico para implementar y hacer cumplir estas regulaciones de manera efectiva.
Más Noticias
Calendario lunar: cuándo es la próxima luna llena de agosto 2025
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Aida Victoria Merlano contó cómo le ha ido en su faceta de mamá con Emiliano: “Nos despertamos cada dos horas”
La creadora de contenido aprovechó su alcance en redes sociales para compartir con sus seguidores la experiencia con su primogénito y fiel a su humor, provocó algunas risas

La Real Academia Española aclara el plural para híper y súper y cómo usarlos en las compras diarias
Cuando se usan estos términos para referirse a los supermercados generalmente cometemos una serie de errores que la RAE explica

Una paciente con cáncer eligió la muerte asistida, pero esa no fue la última decisión difícil
Tatiana Andia sabía que Colombia le permitiría una muerte asistida médicamente. Llevó a su país con ella en el viaje hacia la muerte

Santoral del 4 de agosto, día de San Juan María Vianney
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
