Mujeres protagonizaron brutal enfrentamiento en el metro de Medellín: otra pasajera fue la única que intervino

Una de las implicadas estuvo suplicándole a la otra que la soltara, pero se mantuvo aferrada a su cabello

Guardar
El video con la agresión
El video con la agresión se hizo viral en las redes sociales - crédito www.booking.com

Tras un repentino repunte de las riñas entre pasajeros y hechos de intolerancia a finales del 2024, el metro de Medellín hizo un llamado a mantener un trato cordial entre usuarios del sistema de transporte masivo: “Hacemos un llamado al respeto y al cumplimiento del reglamento del usuario, que promueve un buen comportamiento para preservar una sana convivencia y garantizar una operación segura”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, de poco habría servido o, al menos, es la impresión de algunos pasajeros tras conocer el video de dos mujeres que, la última semana de enero (2025), se fueron a los golpes en una de las estaciones del sistema.

La grabación fue realizada por un ciudadano que, incrédulo, decidió advertir a la administración del metro sobre lo que ocurre en sus estaciones, sin la intervención de personal capacitado.

Otra pasajera se vio obligada a intervenir ante la falta de personal capacitado - crédito @DenunciasAntio2 / X

A pesar de que los pasajeros habían abordado, las puertas de los vagones se mantenían abiertas ante la amenaza de que ambas mujeres se movieran y terminaran ocasionando un accidente. Motivo por el que otra pasajera decidió intervenir, ante la mirada inquieta de varias personas.

“La cultura del metro de la que se jactan algunos habitantes del Valle de Aburrá”, “Esto es totalmente vergonzoso y para nada se debe tolerar, así se haya convertido en un comportamiento habitual”, “No sé si da más rabia verlas a ellas haciendo el oso o a los que están detrás sin hacer nada”, se lee en algunas de las reacciones que despertó el video en redes sociales.

Otra pasajera fue la única
Otra pasajera fue la única en intervenir - crédito @metrodemedellin/X

Los “NO” del sistema metro en Medellín:

  • Irrespetar las filas para la adquisición del mecanismo de pago, validación y acceso al medio de transporte.
  • Apoyarse en las puertas de los vehículos.
  • Permanecer en plataforma por un tiempo superior al que demore el paso de dos trenes, salvo si la capacidad de los vehículos para su abordaje no lo permite.
  • Permanecer en las instalaciones o vehículos una vez finalice el servicio comercial o resistirse a desalojar las estaciones, paradas y vehículos que no presten servicio, cuando lo indiquen los servidores del sistema Metro.
  • Correr o desplazarse sin diligencia y cuidado por la infraestructura de transporte y medios administrados u operados directamente por la empresa.
  • Viajar en el sistema Metro con objetos y paquetes que superen 60 cm. por cada una de sus caras y elementos como varillas, astas, biseles o listones, que sobrepasen de 1.60 mts.
  • Desplazarse en el sistema Metro, así como en los puentes o pasarelas de acceso, usando elementos de movilidad como bicicletas, patinetas, patines o similares.
  • Ingresar o salir del vehículo al activarse las señales de cierre de puertas.
  • Hacer uso del sistema Metro cuando se encuentre en condiciones de salud o físicas que le impidan realizar el viaje de forma segura, o representen peligro para su integridad, las demás personas y la seguridad operativa.
  • Realizar grabaciones de voz, imagen o video mediante cualquier dispositivo a los servidores del sistema Metro, sin su consentimiento, salvo lo estipulado en el artículo 21 del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Sentarse en el piso está
Sentarse en el piso está entre la sproiviciones - crédito Metro
  • Saltar y realizar movimientos bruscos en los equipos de movilidad, en la infraestructura de transporte o en cualquier vehículo de los diferentes medios de transporte operados directamente por la empresa.
  • Desatender las instrucciones de abordaje de los servidores del sistema Metro, con relación al número mínimo de personas y máximo hasta la capacidad definida para cada telecabina de cable aéreo, salvo autorización de los servidores del sistema Metro.
  • Ingresar a las cabinas o espacios definidos para los conductores de los vehículos del Sistema, sin autorización.
  • Activar indebidamente los dispositivos de emergencia en las estaciones, paradas y vehículos operados directamente por la empresa.
  • Sentarse en los pisos, escalas, escaleras, espacios de desplazamiento de la infraestructura de transporte o vehículos de los diferentes medios de transporte operados directamente por la empresa.
  • Realizar sin previa autorización de la empresa tomas fotográficas a los puntos de venta.
  • Obstaculizar o introducir objetos o partes del cuerpo entre las superficies móviles propias de los vehículos que cuentan con pasillo para intercomunicación entre coches.
  • Exponer parte del cuerpo o cualquier objeto en las puertas, ventanas o cualquier parte de los vehículos, aun cuando estos se encuentren detenidos.
  • Escribir, rayar, pintar, pegar carteles o afectar la limpieza de pisos, paredes, vehículos o instalaciones.
Guardar

Más Noticias

“No hay un presidente con pantalones”: Centro Democrático cedió su derecho a réplica y ciudadanos se despacharon contra Petro

El partido político cuestionó al Gobierno nacional por el reciente Consejo de Ministros que fue televisado, en el que no solo hubo señalamientos entre los mismos funcionarios, sino que no se abordó la crisis humanitaria en la región del Catatumbo

“No hay un presidente con

Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe

El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente

Como una obra de arte:

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay

En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados

No es Millonarios con Falcao

Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata

El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal

Catalina Gómez confesó estar enamorada
MÁS NOTICIAS