El reconocido cantante vallenato Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de violación a los derechos de autor, según confirmó el Tribunal Superior de Medellín. La decisión, que ratifica un fallo previo de agosto de 2024, también incluye una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales vigentes. La Fiscalía General de la Nación informó que logró demostrar en juicio que el artista utilizó sin autorización material de la agrupación Los Inquietos del Vallenato, de la cual formó parte durante años.
De acuerdo con el ente acusador, el fallo en segunda instancia confirma en su totalidad la decisión del juez de conocimiento en primera instancia. Aunque la pena es excarcelable, Velásquez podría beneficiarse de una suspensión condicional si cumple con el pago de una caución equivalente a un salario mínimo mensual. Este caso generó un intenso debate en redes sociales, donde seguidores del cantante expresaron su apoyo, mientras que otros cuestionaron las acciones legales que lo llevaron a esta situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La controversia entre Nelson Velásquez y la disquera LG Music Ltda., productora de Los Inquietos del Vallenato, tiene raíces profundas. Según declaraciones de Jair López, representante legal de LG Music a El Colombiano, los problemas comenzaron en 2004, cuando la firma canceló el contrato del cantante. Desde entonces, Velásquez habría continuado interpretando canciones de la agrupación sin autorización, lo que llevó a la disquera a tomar acciones legales.
En 2005, ambas partes alcanzaron un acuerdo que permitía a Velásquez interpretar 12 canciones del repertorio de Los Inquietos. Sin embargo, LG Music sostiene que el artista no respetó los términos del acuerdo y continuó utilizando el material más allá del tiempo estipulado, especialmente en presentaciones internacionales. Ante la falta de cumplimiento, la disquera presentó una demanda penal en 2012, que culminó con el fallo condenatorio en 2024.

Entre las canciones objeto de la disputa se encuentran éxitos como Nunca niegues que te amo, Entrégame tu amor, Te pierdo y te pienso, Volver, Primavera azul, Dos locos, No queda nada, Me matará el sentimiento, Buscaré otro amor, Quiero saber de ti y Perdóname la vida. Estas obras, según LG Music, fueron utilizadas por Velásquez sin autorización, lo que constituye una violación a los derechos de autor.
La reacción de Nelson Velásquez ante la condena
Lejos de mostrarse afectado por la sentencia, Nelson Velásquez utilizó sus redes sociales para responder de manera particular a la noticia. En una publicación reciente, el cantante escribió: “Condenado a estar en sus corazones y condenado a cantar su música”, acompañando el mensaje con la promoción de un concierto que previsto para el 15 de marzo de 2025 en La Macarena, Medellín, para celebrar sus 23 años de carrera artística. Este enfoque generó opiniones divididas, ya que algunos consideran que el artista está minimizando la gravedad de la situación legal.

Además, Velásquez compartió un video en el que aparecen titulares de diferentes medios sobre su condena, seguido de un cartel promocional de su concierto, destacando que aún hay boletos disponibles. En la misma publicación, incluyó un versículo bíblico: “Gracias #nelsistasdecorazon; josue1:9 ‘Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, por que Jehová tú Dios estará contigo en donde quiera que vayas’ amén (sic)”. Este gesto fue interpretado por sus seguidores como una muestra de fe y resiliencia ante las adversidades.
Las redes sociales de Nelson Velásquez se llenaron de mensajes de apoyo por parte de sus fanáticos que expresaron su solidaridad. Comentarios como “Dios está contigo, saldrás victorioso” y “Todos estamos contigo, Nelson, esa injusticia no quedará impune” reflejan el respaldo de su base de fanáticos. Sin embargo, también surgieron críticas que cuestionan las acciones del cantante y su aparente despreocupación frente a la condena.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
