
El sonajero para el 2026 está cada vez más agitado. Por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar vuelve a ser una de las piezas clave, ahora para aspirar a la Presidencia de la República. El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) habló con La FM, reaccionando sobre los resultados de la más reciente encuesta publicada por Semana, a propósito de los posibles candidatos por los que votarían los colombianos.
“Los resultados varían de una encuesta a otra; en unas encabeza Sergio Fajardo, en otras, Vicky Dávila. El camino es largo. Al final, vamos a llegar tres o cuatro”, afirmó Bolívar sobre los recientes sondeos, dejando claro que está dispuesto a entrar en la contienda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sergio Fajardo también es uno de los posibles candidatos

Ambos líderes (Bolívar y Fajardo) analizaron los resultados de una encuesta de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizada por el Centro Nacional de Consultoría y publicada por la revista Semana.
En sus declaraciones, coincidieron en que el próximo gobierno se enfrentará a retos sin precedentes, mientras que el panorama electoral actual se mantiene fragmentado y en constante evolución.
Sergio Fajardo destacó que aún no ha oficializado su candidatura, aunque admitió que es “altamente probable” que lo haga. Sin embargo, resaltó que el camino hacia las elecciones es largo y que el contexto político podría cambiar significativamente en los próximos meses.
“Falta mucho tiempo, hay muchas personas y muchas cosas van a pasar. Este es un camino largo, difícil en muchos sentidos”, afirmó Fajardo.
Además, expresó su preocupación por la situación actual del país, señalando problemas como la crisis energética, la falta de recursos económicos y las dificultades de los jóvenes para acceder a créditos educativos. “Es un desorden caótico total con un costo altísimo para Colombia”, agregó.

“El próximo gobierno va a ser el más difícil en la historia de Colombia, va a ser muy difícil porque vamos a encontrar una Colombia muy resentida, amargada, con preguntas, con incertidumbres, con frustraciones, una Colombia que no hemos visto nosotros nunca antes, y el nuevo gobierno va tener que ser un gobierno que es capaz de trabajar con personas de izquierda, del centro y de derecha”, afirmó Fajardo.
Gustavo Bolívar centró su análisis en la fragmentación de las fuerzas políticas y el papel que jugará la izquierda en las próximas elecciones.
Si bien algunas encuestas indican que la izquierda cuenta con una base electoral del 35% al 40%, esto no garantiza una victoria si los sectores de derecha y centro logran unirse. “Eso nos da para poner un pie en segunda vuelta, si la derecha y el centro no se unen”, señaló.
En este contexto, planteó la posibilidad de una consulta entre los líderes del centro político para definir una candidatura única, preguntándole directamente a Fajardo si estaría dispuesto a participar en un proceso de este tipo junto a Claudia López, actual alcaldesa de Bogotá.

Fajardo, aunque no descartó la idea de una consulta, insistió en que su enfoque está en construir una política basada en la coherencia y en su experiencia previa. “El camino que estoy recorriendo obedece a una historia, una experiencia y una forma de entender el país. No me distraigo en discusiones que solo sirven para desviar la atención”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la perseverancia frente a los ataques en redes sociales, destacando la importancia de mantener la decencia en el debate político. “Que no se mortifiquen por los insultos, las mentiras y las agresiones. Por fin en Colombia la decencia va a ganar”, declaró Fajardo.
Otro punto destacado en la conversación fue la aparición de la periodista Vicky Dávila en la encuesta de intención de voto, lo que generó reacciones entre los entrevistados. Sergio Fajardo reconoció que Dávila ya se perfila como una candidata presidencial, señalando que su figura representa la inconformidad de un sector significativo de la población. “Ella representa una inconformidad de muchas personas. No hay duda de que ya es candidata presidencial”, afirmó.
Más Noticias
Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”
El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar
Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización

General (r) William Salamanca reveló cómo fue su relación con Iván Velásquez y dio detalles de su salida de la Policía: “Se volvió muy fría”
El exdirector general aseguró que el exministro de Defensa era distante y sus únicas comunicaciones con él se hacían a través de mensajes internos. Incluso, señaló que era toda una “misión” conseguir una llamada con el entonces jefe de Cartera

Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier
El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida
