El gobierno de Suecia y ONU Mujeres Colombia anunciaron la renovación de su alianza hasta diciembre de 2027, con el objetivo de fortalecer la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en el país.
Este acuerdo se enmarca en una serie de esfuerzos dirigidos a la equidad de género y la consolidación de entornos más inclusivos en distintos sectores de la sociedad colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El anuncio se realizó durante la visita oficial a Bogotá de la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard. Como parte de esta cooperación, se trabajará en tres líneas estratégicas clave.
La primera de ellas es la implementación del nuevo “Plan Nacional de Acción de la Resolución 1325″, que establece directrices para la aplicación en Colombia de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre mujeres, paz y seguridad. Este proceso ha contado con la participación activa de organizaciones de mujeres para garantizar un enfoque inclusivo y representativo.
“Nuestra contribución a ONU Mujeres en Colombia tiene años de historia. Con este apoyo, reforzamos nuestro compromiso con las mujeres de Colombia para que sus voces sean escuchadas en todos los aspectos de la sociedad, especialmente en la construcción de la paz y la eliminación de la violencia contra las mujeres y las desigualdades de género”, agregó.
Otro eje central del acuerdo es el fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento social y político de las mujeres, especialmente de cara a los procesos electorales de 2026. La intención es garantizar una mayor representación femenina en espacios de toma de decisiones y fortalecer sus capacidades en el ámbito político.
Asimismo, la alianza busca fomentar el compromiso del sector privado en la promoción de la igualdad de género. Esto implica la articulación de gremios, empresas y compañías para la adopción de políticas internas que favorezcan la equidad, además de generar condiciones económicas que faciliten el acceso de las mujeres a mejores oportunidades laborales y de emprendimiento.
Desde la cancillería sueca, se destacó la importancia de esta colaboración como una manifestación concreta del compromiso del país nórdico con la igualdad de género. La ministra Stenergard resaltó que esta alianza estratégica con ONU Mujeres reafirma el interés de Suecia en apoyar la construcción de sociedades más equitativas y en la eliminación de la violencia y desigualdades de género en Colombia.
Por su parte, la representante de ONU Mujeres Colombia, Bibiana Aido, subrayó el papel de Suecia como un socio clave en el trabajo por los derechos de las mujeres en el país. Aido enfatizó que esta renovación del acuerdo representa un paso significativo hacia la consolidación de sociedades más justas e inclusivas, donde las mujeres desempeñen un rol protagónico en su propio desarrollo y en el de la nación en su conjunto.
“Este renovado compromiso ratifica el decidido compromiso de Suecia con la igualdad de género y representa más que un acuerdo bilateral; es un compromiso renovado para construir sociedades más equitativas, justas e inclusivas, donde las mujeres sean verdaderas protagonistas de su propio desarrollo”, afirmó Aido.
Con este nuevo compromiso, Suecia y ONU Mujeres refuerzan su trabajo conjunto en favor de la equidad de género y la construcción de una sociedad en la que las mujeres colombianas puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a mayores oportunidades en distintos ámbitos.
Entre otras cosas, estas iniciativas podrían contribuir a estrechar brechas como las reportadas frecuentemente por el Dane en materia de mercado laboral, donde casi siempre son las mujeres el grupo poblacional que está entre los más carentes de empleo en todo el territorio nacional, dejando varias preocupaciones en la sociedad colombiana.