Gobernadora del Valle ofreció millonaria recompensa por información sobre los atentados con motocicletas bomba en Riofrío

Dilian Francisca Toro se comprometió a brindar protección a las personas que colaboren con las autoridades para capturar a los responsables de los atentados registrados en la zona

Guardar
La gobernadora del Valle, Dilian
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, habló sobre el atentado en Riofrío - crédito Carlos Ortega/X

El 29 de enero de 2025, la comunidad de los corregimientos de Fenicia y Salónica, ubicados cerca del casco urbano de Riofrío, Valle del Cauca, experimentaron pánico por dos motobombas que detonaron cerca de las respectivas estaciones de Policía. Según el informe preliminar, los uniformados y la infraestructura de la institución serían el principal objetivo de los criminales, de los cuales se desconoce su identidad.

Frente a los inesperados ataques, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lideró un Consejo de Seguridad con la asistencia de la Policía Nacional y la alcaldesa de Riofrío, Viviana Mena, para estudiar el ataque la Fuerza Pública y la población civil; trazar la hoja de ruta y capturar los grupos criminales responsables.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una de las estrategias que anunció la gobernante local fue la recompensa de $100.000.000 para la persona que entregue información sobre los atentados con motocicletas bomba en Riofrío, donde seis personas resultaron lesionadas. A propósito, instó a la comunidad a denunciar si conocen a los responsables, asegurando protección.

Gobernadora del Valle anunció millonaria recompensa por atentado en Riofrío - crédito Gobernación del Valle

“Estamos dando una recompensa hasta de $100 millones de pesos al que nos dé la información (...) a veces uno le pregunta a la comunidad y no quieren decir nada. Por eso les digo, nadie los va a delatar”.

De igual manera, confirmó que las autoridades todavía no tienen conocimiento de quienes fueron los responsables del ataque, pero que avanzan en las indagaciones respectivas para determinar a los culpables e iniciar con su búsqueda y posterior captura.

“La verdad nos cogió por sorpresa, pero ya estamos realizando las investigaciones para capturar a los responsables de este atentado cobarde en Riofrío, que fue al lado de una escuela, de un colegio donde había niños”, aseveró.

Según la gobernante local, los principales sospechosos de haber cometido el crimen son el Clan del Golfo. Sin embargo, tienen dudas puesto que también hay presencia de las disidencias de las Farc en el territorio.

“Sabemos que tenemos el Clan del Golfo en la zona y tenemos disidencias, pero aquí, en Ríofrío, específicamente no teníamos alteraciones del orden público. Vamos con inteligencia a mirar que está pasando y a tomar acciones en este consejo de seguridad”, comentó la mandataria regional.

Igualmente, Toro anunció que van a reforzar la presencia de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia en estos corregimientos para evitar que hechos de este calibre vuelvan a suceder.

De manera simultánea se presentaron dos ataques terroristas en el Valle del Cauca - crédito X

“Lo más importante aquí es que se va a hacer refuerzo aquí con la Policía y con el Ejército, además de que se va a reforzar los corredores rurales, lo que es muy significativo para garantizar la seguridad de los habitantes”, resaltó.

La mandataria regional aseguró que las disputas entre las disidencias de las Farc y otros grupos armados están generando terror entre la población de varias zonas del país, que derivan en desplazamientos. Por eso, pidió al Gobierno nacional evitar que la región se vea expuesta a una situación de orden público como la que se registró en el Catatumbo, Norte de Santander.

Autoridades confirmaron que se presentó
Autoridades confirmaron que se presentó doble atentado en el municipio de Río frío, Valle del Cauca - crédito redes sociales

“Departamentos como el Valle, Cauca, Nariño están pasando por situaciones similares a las del Catatumbo, hay disputas y eso genera temor y amenazas entre la comunidad. Por eso, yo sí quiero hacerle un llamado al Gobierno nacional y al presidente Petro para que mire estos departamentos y evite que se conviertan en otro Catatumbo”, dijo.

Mientras la gobernadora solicitó más presencia del Estado en el departamento, un video compartido por varios usuarios en las plataformas digitales mostró la angustia de los niños que gritaban y pedían por ayuda ante la incertidumbre de que el artefacto pudiera explotar en cualquier momento.

“Mamá, mamita, si viste, aaaaa ayuda, donde estás”, se puede escuchar en el video mientras los niños corrían buscando un refugio.

Los habitantes de los corregimientos de Fenicia y Salónica esperan que cumplan con las promesas y refuercen la presencia de las autoridades para garantizar la seguridad en la región.

Guardar

Más Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Yo soy Betty,

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro

El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo

Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Quién es Sebastián Marset, el
MÁS NOTICIAS