La reciente condena de cinco años y tres meses de prisión contra la influencer colombiana Daneidy Barrera Rojas, más conocida como “Epa Colombia”, sigue causando revuelo en el país por la contundencia del castigo de la Corte Suprema de Justicia.
De hecho, desde que se conoció de su captura, en redes sociales algunas personalidades del mundo del entretenimiento, de la política y hasta de la justicia se han referido a la sentencia contra la creadora de contenido, que protagonizó un escándalo en 2019 al destruir una estación de Transmilenio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de estas opiniones las dio la polémica exfiscal Angélica Monsalve, investigada por pedir supuestos sobornos a los implicados en el carrusel de los carros blindados, usó su cuenta de X para defender a la influencer.
Según criticó la exfuncionaria, la justicia colombiana aplicaría solamente en los casos que involucra a personas del común, mientras denunció supuesta impunidad en los casos que involucra a poderosos y millonarios del país.
“Que bueno fuese que la JUSTICIA COLOMBIANA funcionase no solo con el pobre y el desvalido, sino que también lo hiciese con los verdaderos hampones de este país, los ladrones del erario, los narcotraficantes que financian campañas, los multimillonarios y funcionarios que incumpliendo leyes contratan con el Estado, los abogados, jueces y magistrados que se aprovechan de su cargo para hacer de la justicia un mercado persa al servicio del mejor postor”, escribió la exfiscal.
En el caso de la influencer, Monsalve calificó como “pésima” la calificación que se le dio a Barrera Rojas, pese haber resarcido los daños con un pago de más de 400 millones de pesos.
“Epa Colombia, pagó más de 400 millones de resarcimiento, privada de sus redes sociales, aceptó los cargos y no tenía antecedentes penales, sin embargo, fue sentenciada a 5 años de cárcel, por una pésima calificación jurídica, quizás con la intención de tomarla como conejillo de indias para dictar una sentencia ejemplarizante”, criticó la exfiscal.
Incluso, la exfuncionaria comparó la sentencia contra la creadora de contenido con otros polémicos casos que resultaron en bajas condenas e, incluso, en la absolución, a pesar de las presuntas pruebas en su contra.
Uno de esos casos fue el de Emilio Tapia y el desfalco a través de Centros Poblados que, según Monsalve, resultó en una condena de apenas seis años y una “pequeña” compensación económica.
“Emilio Tapia, se lleva 70 mil millones, por la supuesta “torpeza” de una ex Ministra y lo sentencian a 6 años y le hacen pagar solo 5 mil con unas garantías chimbas“, comentó.
Además, aprovechó la publicación para recordar a varios implicados en el caso del Carrusel de los carros blindados, precisamente el caso que hoy la tiene en la mira de la justicia y por la que se encuentra en proceso de juicio.
“Wilson Devia, Martín Manjarrez y sus amigos del carrusel de los carros blindados, con pruebas irrefutables de sus delitos en interceptaciones telefónicas y grabaciones, libres porque había mucha gente “prestante” en el caso, hasta metiéndose el derecho procesal por quien sabe dónde, y el aparataje judicial se despliega para que el caso quede IMPUNE", continuó.
Monsalve, que ha declarado abiertamente estar en contra de la Fiscalía General de la Nación, indicó que la reciente decisión de la Corte Suprema de justicia contra la influenciadora estaría reforzando las iniciativas ciudadanas de tomarse la justicia por mano propia, ante la falta de resultados efectivos.
“Tenemos una justicia a dedo, que galopa a la anarquía y a la tiranía y que por ende, está causando la descomposición social, caldo de cultivo de la justicia por mano propia. Ya basta de que tengamos una justicia que con todo el dolo, se quitó la venda”, señaló la exfiscal.
Finalmente, la polémica exfuncionario aprovechó su publicación para referirse a quien fue una de sus jefes durante los últimos cuatro años, la exfiscal Martha Mancera, cuestionada por, presuntamente, favorecer a grupos ilegales y funcionarios corruptos de la Fiscalía General.
“Martha Mancera, presunta colaboradora con el narcotrafico y el tráfico de armas que alimenta al ELN, ella misma se archivó la investigación que llevaba la fiscalía en el caso Pacho Malo, y la JUSTICIA calladita (sic)”, concluyó Angélica Monsalve.