En 2025 el Sena paga por estudiar: así puede obtener el beneficio de hasta un salario mínimo

El programa está dirigido específicamente a aprendices clasificados en los estratos 1 y 2, quienes representan una población vulnerable en términos económicos

Guardar
El subsidio busca cubrir gastos
El subsidio busca cubrir gastos como transporte, alimentos y materiales de estudio - crédito Sena

Miles de estudiantes en Colombia han encontrado en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) una oportunidad no solo para formarse en programas técnicos y tecnológicos, sino también para recibir un apoyo económico que les permita continuar sus estudios sin preocupaciones financieras.

De acuerdo con información oficial de la entidad, el Sena implementó un programa denominado ‘Apoyo de Sostenimiento’, que otorga un subsidio mensual a los aprendices de estratos socioeconómicos bajos. El beneficio busca cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación y materiales de estudio, garantizando que los estudiantes puedan concentrarse en su formación académica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El programa está dirigido específicamente a aprendices clasificados en los estratos 1 y 2, quienes representan una población vulnerable en términos económicos. El subsidio se entrega durante las dos fases del proceso de formación: la fase lectiva, que corresponde al periodo de clases teóricas, y la fase productiva, que incluye las prácticas laborales. El monto del apoyo varía dependiendo de la etapa en la que se encuentre el estudiante, aunque puede alcanzar hasta un salario mínimo mensual.

  • Fase lectiva 50% de un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) para este 2025 sería de 711.750 pesos.
  • Fase práctica 75% de smmlv o sea 1.067.625 pesos.
  • Aprendiz universitario un salario mínimo o sea 1.423.500 pesos.
El monto del apoyo varía,
El monto del apoyo varía, desde el 50% hasta un salario mínimo mensual - crédito Sena

Requisitos para acceder al subsidio del Sena

Para ser beneficiario del Apoyo de Sostenimiento, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Sena. Entre estos se incluye la clasificación socioeconómica de los aprendices y su inscripción en programas de formación técnica o tecnológica ofrecidos por la entidad.

Además, deben tener presente los siguientes:

  • Estar matriculado en uno de los programas de formación titulada.
  • Tener Sisbén o pertenecer a una EPS como beneficiario.
  • No tener suscrito un contrato de aprendizaje durante la adjudicación.
  • No tener vínculo laboral, patrocinio o prácticas que le representen un ingreso económico.
  • Haber transcurrido tres meses desde su matrícula y demostrar buen rendimiento académico.
  • No tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante los tres meses anteriores a la fecha de inscripción.
  • No tener otro tipo de subsidio asignado por Alcaldías, Juntas Comunales, algún organismo del Estado, ni otro apoyo del Sena.
  • No ser ni haber sido beneficiado de Apoyos de Sostenimiento en otro programa de Formación.
  • No ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción FIC.
Los aprendices deben cumplir requisitos
Los aprendices deben cumplir requisitos como no tener otro apoyo estatal simultáneo - crédito Sena

El Sena destacó que el subsidio no solo busca aliviar las cargas económicas de los estudiantes, sino también fomentar la continuidad en sus estudios. Según el medio, miles de aprendices en todo el país ya han sido beneficiados por este programa, lo que ha permitido que muchos de ellos completen su formación y mejoren sus oportunidades laborales en el futuro.

Cómo acceder

Para quienes estén interesados en acceder a este beneficio, el Sena recomienda estar atentos a las fechas de inscripción y realizar el registro a través de su plataforma oficial, Sena Sofía Plus. Este portal es el principal canal para obtener información sobre los programas de formación y los subsidios disponibles. Asimismo, es fundamental que los estudiantes cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación necesaria para aplicar al programa.

Aparte de los ingresos económicos, el programa también genera otro tipo de beneficios, tales como:

  • Participar en prácticas en empresas homologadas por el SENA.
  • La contratación directa con la empresa que proporciona los recursos para ayudar al estudiante es una posibilidad.
  • Desarrollar y formarse en lo que más le gusta hacer sin dejar de ganar dinero mientras lo hace.
  • Mientras realicen las prácticas, obtendrán el correspondiente pago de cotizaciones y derecho para-financiero.
Sena Sofía Plus es el
Sena Sofía Plus es el canal principal para inscribirse y gestionar la solicitud - crédito www.sena.edu.co / Portal web

Finalmente, el Sena ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos, lo que amplía las oportunidades de formación para personas de diferentes edades y contextos. Para la entidad, dicho enfoque integral busca no solo formar a los aprendices en competencias técnicas, sino también brindarles herramientas para superar las barreras económicas que puedan enfrentar durante su proceso educativo.

Guardar