El Bukele colombiano anticipó que los criminales quedaran libres si sigue crisis en el Inpec

El alcalde de Bucaramanga se ha mostrado en contra de que peligrosos criminales reciban el beneficio de prisión domiciliaria, por lo que en más de una ocasión ha criticado al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario

Guardar
El Inpec dejará de recibir
El Inpec dejará de recibir 12.000 millones de pesos - crédito Colprensa

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha sido uno de los mandatarios locales que más se ha mostrado en contra del accionar del Gobierno nacional, principalmente sobre el manejo que ha tenido el presidente Gustavo Petro ante la crisis que ha tenido el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en los últimos meses.

Cabe recordar que, varios funcionarios de este instituto han denunciado ser víctimas de amenazas, de la misma forma, en mayo de 2024 se registró el asesinato del director de La Modelo, lo que ha mantenido en riesgo inminente a los guardas que se encargan de custodiar a los condenados en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de ese contexto, el Gobierno nacional anunció que congelará y reducirá parte del presupuesto del 2025, lo que perjudicaría al Inpec, que dejaría de recibir 12.000 millones de pesos, por lo que Beltrán se pronunció en contra de la medida.

El Inpec se verá perjudicado
El Inpec se verá perjudicado con la merma del presupuesto - crédito Colprensa

En diálogo con Caracol Radio, el llamado “Bukele colombiano”, se mostró indignado y aseguró que de nada sirve tener estrategias para mitigar la criminalidad, si el Gobierno nacional debilita a las autoridades y ayuda que los delincuentes reciban beneficios.

“El recorte al Inpec, porque eso tiene una afectación puntual a las estrategias de seguridad y de justicia que estamos tratando nosotros de mantener. Hemos ido pidiendo un fortalecimiento de las cárceles del trabajo con los delincuentes, pero esa noticia lo que hace es debilitar la acción”

El mandatario local ha encabezado
El mandatario local ha encabezado varios operativos junto con las autoridades - crédito Montaje Infobae (Policía de Bucaramanga/Alcaldía de Bucaramanga)

Al ser cuestionado sobre las posibles consecuencias que se podrán registrar en el territorio nacional, Beltrán aseguró que la falta de presupuesto hará que más criminales terminen libres o se les permita cumplir con su condena en condición de casa por cárcel, con lo que no está de acuerdo.

“Hoy Bucaramanga pone en riesgo una estrategia de seguridad cuando le disminuyen el presupuesto al Inpec y esto va a terminar que muchos presos terminen en la calle o terminen delinquiendo con brazalete porque el Inpec hoy no tiene las capacidades para contener la situación que estamos viviendo”, declaró el alcalde de la capital de Santander.

Beltrán también se pronunció a respecto en redes sociales, ya que en su cuenta de X también indicó que la reducción del presupuesto hará que el Inpec se vea mermado.

“Preocupa el recorte presupuestal que tendrá la Fuerza Pública en 2025, pero el más grave es el del @INPEC_Colombia, al que le van a quitar 12 mil millones, cuando a hoy no tiene personal ni herramientas para la crisis carcelaria y el monitoreo de los delincuentes con brazalete”, escribió el mandatario local.

El mandatario local rechazó la
El mandatario local rechazó la reducción en el presupuesto del Inpec - crédito @Soyjaimeandres/X

Cabe recordar que, no es la primera vez que Beltrán se refiere a ese tema, puesto que en el comienzo del 2025 reveló que el año anterior se registraron 104 casos de condenados con prisión domiciliaría que fueron capturados en flagrancia. El mandatario local afirmó que esta situación está provocando que la policía deba hacer “doble trabajo”, por lo que volvió a arremeter contra el Gobierno nacional para pedir que se tomen cartas en el asunto.

La Policía tiene que hacer doble trabajo recapturando a personas que deberían estar en prisión o cumpliendo la condena en su casa, pero no, están campantes delinquiendo como si nada. Hacemos un llamado al orden nacional para que se ponga atención a esta situación de una vez por todas”.

De la misma forma, Beltrán indicó que las cifras de criminalidad no se reducirán sino hasta cuando esta problemática sea erradicada.

“Le hago una petición al Inpec a que se intensifiquen y mejoren los seguimientos a los cobijados con casa por cárcel, porque es evidente que hay fallas en esto, debido a que muchos de los beneficiados con esta medida en Bucaramanga, siguen delinquiendo de forma impune. La batalla contra la delincuencia sigue, no podemos parar ante los retos que se nos presentan todos los días; sin embargo, requerimos colaboración de las diferentes ramas del poder público”, puntualizó.

Guardar