![Carlos Giménez expresó su descontento](https://www.infobae.com/resizer/v2/43ANXX3L5MVDQL72TIZM42HO7Q.jpg?auth=74a26451c18477d5a0f23baa8d033138db351d9f7ad01d3260e4cb85d9818769&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El representante republicano Carlos Giménez, de origen cubano y miembro del Congreso de los Estados Unidos por el estado de Florida, expresó su desacuerdo con la negativa inicial del Gobierno colombiano para recibir a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, que estaban en ese territorio de manera ilegal.
Según declaraciones recogidas por Mañanas Blu, Giménez calificó de incomprensible la postura del presidente colombiano, Gustavo Petro, al rechazar el retorno de sus propios nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este tema generó tensiones entre ambos países en el marco de las políticas migratorias y de deportación implementadas por la administración estadounidense.
El congresista republicano cuestionó abiertamente la posición del mandatario colombiano, señalando que no tiene sentido que un país niegue la entrada a sus propios ciudadanos. “¿En qué planeta un país niega devolver a sus propios ciudadanos?”, expresó, agregando que los deportados eran exclusivamente colombianos y no ciudadanos de otras naciones.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente atención hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, que han sido objeto de debate tanto a nivel interno como internacional.
![La polémica en torno a](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTMFYVFSMES2TFDJVEV644R3YM.jpg?auth=3fa91b24b4ac1e33cebe6d8c557195464a8dec2fa04b88db8a1f8d283fc46e24&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La negativa inicial del Gobierno colombiano a aceptar a sus ciudadanos deportados ha sido uno de los puntos de fricción más recientes en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos.
“Yo no entiendo eso. Esta lucha empezó cuando el presidente Petro estaba negando la entrada de sus propios ciudadanos en su país. Estos son todos colombianos. Nosotros no estábamos enviando chilenos o brasileños o argentinos a Colombia. Eran colombianos ciudadanos de su país”, agregó el congresista a Mañanas Blu.
Giménez respaldó las acciones del presidente Donald Trump en este ámbito, argumentando que las deportaciones son una medida legítima y necesaria para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias estadounidenses. En sus declaraciones, el representante enfatizó que la administración actual también está tomando en serio este tema, subrayando la importancia de que los países acepten a sus ciudadanos deportados sin condiciones.
“La administración actual está tomando en serio las deportaciones”, dijo Carlos Giménez.
![Según Giménez, las deportaciones responden](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVRVU3727RBN5HSQT24YAVQXKU.png?auth=ab2c100134dd18b8fc106b50e92372ac724f3724804aa81de9d4c987875a7f24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El congresista destacó que las políticas migratorias deben basarse en el respeto a la ley y en procedimientos claros. En este sentido, señaló que los migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos deben ser tratados conforme a la legislación vigente, pero también insistió en que aquellos que hayan cometido delitos deben ser deportados. Esta distinción, según Giménez, es fundamental para abordar de manera justa y efectiva los desafíos migratorios.
Otro tema controvertido abordado por Giménez durante la entrevista fue el anuncio del expresidente Trump de considerar la posibilidad de enviar a migrantes ilegales al centro de detención de Guantánamo, ubicado en Cuba.
El representante defendió esta propuesta, argumentando que se trata de una medida alineada con el cumplimiento de la ley. Asimismo, rechazará categóricamente la acusación de que Guantánamo sea un lugar donde se practica la tortura, asegurando que las acciones del gobierno en dicho centro se realizan dentro del marco legal estadounidense.
Giménez también aprovechó para aclarar que Guantánamo no debe ser visto como un símbolo de abuso, sino como una instalación que opera bajo estrictos estándares legales. Estas declaraciones buscan contrarrestar las críticas que han surgido en torno al uso de este centro de detención, especialmente en el contexto de las políticas migratorias.
![Propuesta para usar Guantánamo como](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQ5WFVXXJSAEX4TVKGLE5DW4WM.jpg?auth=1740a0a08b6607feb6b797ff3aa819e32444403fcf3913cc2fc9280ad0e72dad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un aspecto clave de las declaraciones de Giménez fue su insistencia en la necesidad de distinguir entre los migrantes que ingresan de manera irregular y aquellos que cometen delitos. El representante argumentó que las personas que no han infringido la ley más allá de su entrada irregular deben tener la oportunidad de regularizar su situación en Estados Unidos. Por el contrario, quienes hayan cometido crímenes deben ser deportados de manera inmediata.
Esta diferenciación, según el congresista, es esencial para garantizar que las políticas migratorias sean justas y efectivas. Además, destacó que el respeto a los procedimientos legales es fundamental para abordar los desafíos asociados con la migración, tanto en términos de seguridad como de derechos humanos.
Las declaraciones de Giménez reflejan las tensiones que las políticas migratorias de Estados Unidos pueden generar en sus relaciones con otros países, particularmente en América Latina. La negativa del gobierno colombiano a aceptar a sus ciudadanos deportados ha sido un punto de conflicto que pone de manifiesto las complejidades de la cooperación internacional en materia migratoria.
Más Noticias
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, viernes 7 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEEVJGVNYBG4ZMUT2O6TMN2ILE.jpg?auth=3a4559cbf508d8c573ffb007562eb51230e17f20876dc9294ce80caa29bbfadd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY7DQJENLZGH7AEE5ZLT4OEXMI.jpg?auth=6fb80fbf6e5fc9a4d31f0b33e5509a449389656f13ee068939808444e4d7946f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Tenga en cuenta: Así regirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3E7EWUFKRGOLJE4GMNNXNT4J4.jpg?auth=c659502a9e55a17a7133bde2a3b4f9cf0342f7688a4ec7ecf01340b3d6a4ab24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sinuano Noche: revise los resultados con los números ganadores del 6 del febrero
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
![Sinuano Noche: revise los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFZTODCEDVDA7PRG5VM6WTNA2U.jpg?auth=08ce505f147431b94ff63792a1e542042d6e7c7dc0a1493c5a75759f39b5621a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este viernes 7 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
![Pico y Placa en Cali:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFFBS5KWTNBCTL6VOGN4WZR5QA.jpg?auth=d54fd78ce09ff78f39fa9b2c347321546fb0fa962ed159b59afc191d3ee89192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)