Gracias al operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de Fernando Ocampo, conocido como alias Coscu o Cosqui, un temido delincuente señalado por las autoridades como el principal cabecilla del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Los Flacos, que opera en Valle del Cauca.
Esta célula delictiva, y sobre todo alias Coscu, era considerado como un objetivo de alto valor por las autoridades, que en cabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro y el comandante (e) del Departamento de Policía Valle (Deval), coronel Santiago Garavito, mencionaron que este criminal es acusado de liderar actividades criminales relacionadas con homicidios selectivos, tráfico de drogas y control territorial en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Coscu fue detenido en el municipio de Cartago, durante un operativo de registro y allanamiento llevado a cabo por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) Deval
De acuerdo con las autoridades, el detenido enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, desaparición forzada y utilización de menores en actividades criminales.
Además, se le atribuye una trayectoria de ocho años al servicio de ‘Los Flacos’, con influencia en municipios como Cartago, Obando, La Victoria y Alcalá.
Los dos menores desaparecidos que habrían sido ejecutados por ‘Los Flacos’
Uno de los casos más graves que se le atribuyen a alias Coscu es la desaparición y asesinato de los menores Diomer Mazo y Lizandro Mosquera. Este hecho violento se registró el 12 de octubre de 2023 en Cartago.
Según lo que mencionó el coronel Garavito, los menores fueron sacados de sus hogares bajo el pretexto de asistir a una reunión, pero minutos después fueron entregados al grupo criminal en el sector de La Loma, en el barrio San Pablo.
Allí, según las investigaciones, fueron desmembrados y sus restos arrojados al río Cauca, en un hecho que conmocionó a la comunidad local y tuvo repercusión a nivel nacional. Todo por la sevicia con la que se perpetró el doble homicidio.
La Policía y la Fiscalía indicaron que Fernando Ocampo no solo habría sido el autor material de este crimen, sino que también estaría vinculado a otros actos de violencia en la región, incluyendo el reclutamiento de menores para actividades delictivas.
Estas acciones habrían afectado a la población más vulnerable: los niños, niñas y adolescentes, y con ello, incrementando la inseguridad en el norte del Valle del Cauca.
Junto a alias Coscu cayeron varios de sus cómplices
En el mismo operativo, las autoridades también lograron la detención de Eduardo López, alias Titi, identificado como un hombre de confianza de alias Coscu y sicario de la organización.
Las investigaciones dieron cuenta que alias Titi era responsable de ejecutar homicidios selectivos y depuraciones dentro de la estructura criminal, sobre todo contra miembros del grupo rival de ‘Los Flacos’, que es la Nueva Generación.
Durante su captura, se le incautó una importante cantidad de sustancias estupefacientes, lo que refuerza su implicación en el tráfico de drogas, una de las principales actividades ilícitas con la que ‘Los Flacos’ obtenían sus ganancias.
El verdadero jefe de ‘Los Flacos‘ mandaría desde la cárcel
Alias Coscu era considerado el líder visible de ‘Los Flacos’, aunque las autoridades han señalado que la organización sigue siendo dirigida desde prisión por Jhon Freddy Montoya Serna, alias ‘El Flaco’.
Montoya Serna, según las investigaciones, continúa ejerciendo control sobre las operaciones del grupo criminal desde su lugar de reclusión, delegando funciones a cabecillas como ‘Coscu’, y cuyo objetivo primordial es mantener el dominio territorial y las actividades ilícitas en la región.
La influencia de ‘Los Flacos’ se extiende por varios municipios del Valle del Cauca, donde han sido responsables de numerosos actos de violencia y del incremento de homicidios selectivos. en vista de lo anterior, las autoridades han destacado que esta estructura criminal utiliza métodos de extrema violencia para consolidar su poder, afectando a las comunidades locales.
“Muchas madres nos buscaron angustiadas porque se había generado esto en el municipio de Cartago y hoy la Policía Nacional está dando este resultado fundamental”, indicó en declaraciones a medios de comunicación.