
En un operativo realizado en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, las autoridades lograron la captura de dos hombres que, haciéndose pasar por policías, se dedicaban a interceptar ciudadanos bajo el pretexto de realizar operativos relámpagos para despojarlos de sus pertenencias.
La rápida acción de la comunidad y la intervención oportuna de la Policía permitieron frustrar su más reciente intento de robo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los delincuentes, quienes portaban identificaciones falsas y simulaban procedimientos policiales, fueron sorprendidos en un parqueadero público cuando intentaban apoderarse de una motocicleta. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y gracias a la alerta de vecinos, los verdaderos uniformados lograron interceptarlos en flagrancia.

La captura en flagrancia
El teniente coronel Óscar Chauta, comandante de la Policía en Bosa, explicó que los falsos policías habían ingresado a un garaje donde se encontraban varias motocicletas estacionadas. Una vez dentro, comenzaron a ejecutar un supuesto operativo con el objetivo de sustraer uno de los vehículos. Sin embargo, su actitud sospechosa levantó alarmas en la comunidad, lo que permitió que las autoridades fueran notificadas rápidamente.
Cuando los verdaderos policías llegaron al lugar, los delincuentes intentaron escapar, pero fueron reducidos y detenidos en el acto. Durante la verificación de sus identidades, se descubrió que uno de ellos tenía antecedentes judiciales por receptación y lesiones personales, lo que refuerza la hipótesis de que podrían estar involucrados en otros delitos similares.
Uso de motocicletas robadas en sus fechorías
Tras la detención, las autoridades descubrieron que la motocicleta en la que se movilizaban los capturados había sido reportada como robada en 2014. Este hallazgo sugiere que los delincuentes no solo se hacían pasar por policías para robar, también utilizaban vehículos hurtados en sus operaciones ilícitas.
El trabajo de las autoridades hace parte de las estrategias de seguridad implementadas en Bogotá para contrarrestar la delincuencia y brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía. En los últimos meses, la Policía Metropolitana ha intensificado las labores de patrullaje y vigilancia en zonas críticas, como parte de un plan de acción que busca frenar la creciente ola de robos bajo distintas modalidades.
Estos avances de seguridad hace parte de un programa de las autoridades para combatir la criminalidad en la capital colombiana. En los últimos meses, la modalidad de delincuentes que se hacen pasar por policías ha generado preocupación entre la ciudadanía, por lo que se han intensificado los controles y las campañas de prevención.
El esfuerzo de las autoridades por combatir el crimen en Bogotá y Cundinamarca es latente. El arresto de los falsos policías en Bosa hace parte de las importantes capturas que reducen el número de las bandas delictivas en lo que lleva el 2025 en la localidad de Bosa.
El llamado de la Policía es a la ciudadanía, para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa y colabore con las autoridades en la identificación de grupos delictivos. Con el fortalecimiento de operativos y el trabajo conjunto entre comunidad y fuerzas del orden, se busca recuperar la confianza en la seguridad y mejorar la convivencia en el territorio.

Los recientes operativos en Bogotá y Cundinamarca reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. La captura de falsos policías en la capital es fundamental para la seguridad del sector, Por lo tanto, La Policía Nacional continúa trabajando en operativos en parques y potreros de la zona.
Por otro lado, se espera que se aumente el número de policías en la localidad de Bosa para seguir mitigando la inseguridad. Tanto la seguridad como el bienestar de la comunidad dependen no solo de la acción policial, sino también de la colaboración entre el gobierno, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general claman porque la seguridad mejore.
Más Noticias
Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones
Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia
Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva
La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones
La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”
Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo


