El 29 de enero de 2025, la comunidad de los corregimientos de Fenicia y Salónica, ubicados cerca del casco urbano de Riofrío, Valle del Cauca, experimentó pánico por dos motobombas que detonaron cerca de las respectivas estaciones de Policía. Según el informe preliminar, los uniformados y la infraestructura de la institución serían el principal objetivo de los criminales, de los cuales se desconoce su identidad.
Por estos hechos, la institución educativa ubicada en Riofrío dio salida a sus estudiantes, que rápidamente corrieron al escuchar las explosiones para buscar refugio en sus casas o en lugares aledaños donde pudieran estar seguros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un video compartido por varios usuarios en las plataformas digitales mostró la angustia de los niños que gritaban y pedían por ayuda ante la incertidumbre de que el artefacto pudiera explotar en cualquier momento.
“Mamá, mamita, si viste, aaaaa ayuda, donde estás”, se puede escuchar en el video mientras los niños corrían buscando un refugio.
Los momentos de angustia de los pobladores fueron capturados en imágenes que dejaron ver los graves daños ocasionados por las explosiones en la zona, especialmente, en las viviendas que son de madera.

Una de las infraestructuras afectadas fue una esquina reconocida en el corregimiento de Fenicia donde funcionaba la discoteca La Gallera, que está a tan solo 100 metros de la subestación de la Policía Nacional, mientras que en Salónica, el ataque tuvo lugar en el parque principal a media cuadra de la estación de la institución.
Una vez que las autoridades tomaron el control de la situación y se recuperó la calma, la alcaldesa de Riofrío, Viviana Mena, confirmó que dos personas resultaron lesionadas en medio de los dos ataques terroristas perpetrados con moto bombas en zona rural.
“Una persona resultó herida en el corregimiento de Fenicia y la otra en Salónica, ambas fueron trasladadas a centros asistenciales. Hasta el momento se desconoce qué grupo armado ilegal sería el autor de este atentado en contra de la población civil”.
La mandataria local también confirmó que luego de que los criminales atacaran las estaciones policiales con los dos artefactos explosivos, las autoridades detonaron de manera controlada otra moto bomba en el casco urbano.
Por otro lado, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, informó que junto a la Policía Nacional y la alcaldesa Mena llevarán a cabo un Consejo de Seguridad en medio de estos atentados contra la Fuerza Pública y la población civil, para trazar la hoja de ruta y controlar a los grupos criminales responsables.
De igual manera, confirmó que las autoridades todavía no tienen conocimiento de quienes fueron los responsables del ataque, pero que avanzan en las indagaciones respectivas para determinar a los culpables e iniciar con su búsqueda y posterior captura.
“Vamos a hacer un Consejo de Seguridad, precisamente con lo que sucedió en Felicia y lo que sucedió en Salónica. Lo que está sucediendo en Trujillo, no teníamos reporte del tema porque estábamos en La Unión que también tenemos una intervención integral”, señaló en rueda de prensa.
Según la gobernante local, los principales sospechosos de haber cometido el crimen son el Clan del Golfo. Sin embargo, tienen dudas puesto que también hay presencia de las disidencias de las Farc en el territorio.
“Sabemos que tenemos el Clan del Golfo en la zona y tenemos disidencias, pero aquí, en Ríofrío, específicamente no teníamos alteraciones del orden público. Vamos con inteligencia a mirar que está pasando y a tomar acciones en este consejo de seguridad”, comentó la mandataria regional.
Por ahora, los habitantes de los corregimientos de Fenicia y Salónica esperan que el Gobierno refuerce la presencia de las autoridades para garantizar la seguridad en la región.
Más Noticias
Álvaro Uribe aseguró que jamás conoció al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve: “Lo conocí cuando vino a testificar en el juicio”
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Abogado de la menor de 13 años, secuestrada y abusada en Caldas por un pastor, contó que la víctima se encuentra bajo el cuidado del Icbf
El pastor José Ramírez sería el responsable del secuestro y abuso de su hijastra en el municipio de Chinchiná

Cuba donó 2.000 vacunas contra la fiebre amarilla a Colombia, confirmó Laura Sarabia
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, compartió la carta que envió la Embajada de Cuba al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

Esta es la historia de una familia en Bogotá que perdió a un ser querido y que por poco termina en otra ciudad
Luego del fallecimiento de una mujer, sus allegados pidieron que las exequias, funeral y cremación se hicieran en la capital del país, pero casi llega a Girardot

Este es el pueblo más recomendado de Boyacá y de Colombia para comer pizza
El 43% de los viajeros reconoció que la gastronomía influye directamente en la elección del lugar a visitar
